SeriesAnálisisCine Vídeo

My Hero Academia (Primera temporada) Un gran poder conlleva una gran responsabilidad

Título original: “Boku no Hero Academia”

Distribuida por: Selecta Visión

Director: Kenji Nagasaki

Guion: Yousuke Kuroda, Kôhei Horikoshi

Música: Yuuki Hayashi

Género: Anime, acción

País: Japón

Año: 2016

Recomendada: para mayores de 12 años

Duración: 13 episodios de 25 minutos

Estreno DVD, BD: 27 de marzo de 2020

 

 

Para hacer más ameno nuestro confinamiento, Selecta Visión nos trae la primera temporada de «My Hero Academia», una de las series anime más esperadas. Yo he analizado la edición DVD pero también está disponible una edición coleccionista en Blu-Ray, numerada y limitada a 1000 unidades, en una caja contenedora tamaño A4 con multitud de extras físicos.

Entre ese material coleccionable destaca un cuaderno con los diseños de los personajes de la serie, dos chapas y especialmente dos tarjetas de admisión a la universidad de héroes. 

Ambos packs traen la primera temporada completa con los 13 episodios de la serie, pero la edición DVD no cuenta con ningún extra.

 

 

Sinopsis

Las personas no nacen igual. El protagonista de esta historia es uno de esos casos raros que nacen sin superpoderes, pero esto no le impedirá perseguir su sueño: ser un gran héroe como el legendario All-Might. Para convertirse en el héroe que quiere ser, se apuntará a una de las academias de héroes más prestigiosas del país: Yueiko. Con la ayuda de su ídolo, All-Might, ¿podrá convertirse en un verdadero héroe?

 

 

Imagen y sonido

La calidad visual es muy buena, con una espléndida paleta de colores, con gran contraste y nitidez.

El sonido es Dolby Digital 2.0 y está disponible en Castellano, japonés y portugués. La única pega que le puedo encontrar es que la canción del opening y el ending no están subtituladas.

 

 

Extras

Lamentablemente esta edición no incluye ningún extra.

 

  

Opinión

Si te gusta el manga y el anime, seguramente hayas oído hablar de «My Hero Academia», una de las series japonesas más populares del momento.

Se trata de un anime muy entretenido, que sigue las hazañas de Izuku un adolescente que desde niño sueña en convertirse en un superhéroe para derrotar a los villanos como su ídolo All Might.

La trama de este anime nos sitúa en un mundo alternativo en el que la mayor parte de la humanidad ha desarrollado habilidades extraordinarias. Desafortunadamente, Izuku es una de esas pocas personas que no tiene ninguna característica especial, por lo que es apodado por sus compañeros como Deku, el que no puede hacer nada.

Sin embargo, su vida cambiará tras conocer por casualidad a All Might, que ve en él un gran potencial y le ofrece heredar sus poderes para que pueda cumplir su sueño de estudiar en la Academia de superhéroes.

 

 

No tenía grandes expectativas con este anime, pero me ha sorprendido gratamente. Es una serie muy amena de ver, que a diferencia de muchas otras series de este estilo, sus capítulos no se alargan innecesariamente.

«My Hero Academia» está claramente influenciada por los cómics de superhéroes norteamericanos de Marvel y DC, pero tiene un toque especial al usar elementos propios de las series manga de adolescentes que van al instituto.

Es innegable que la trama es muy simple, pero destaca la gran diversidad de héroes y villanos, cada cual con sus propias particularidades, de los que nos muestran sus virtudes, pero también sus debilidades. Sus personalidades están muy cuidadas algo que no sucede en otras series como por ejemplo la delirante Assassination Classroom.

El universo de “My Hero Academia» lleno de héroes y villanos, recuerda bastante al de «One Punch Man«, pero al contrario de Saitama que es superpoderoso y puede acabar con cualquier rival de un solo puñetazo, Deku se nos presenta como un chico ingenuo y patoso incapaz de dominar su gran poder.

En los noventa con la fiebre del manga, grandes series como “Dragon Ball”, “Las aventuras de Fly” (“Dragon Quest”) y “Ranma 1/2” nos acompañaron en la adolescencia a más de uno y siguen vigentes en nuestra memoria colectiva. Así que no me extrañaría que “My Hero Academia» marcase a  una nueva generación de otakus. A mí la primera temporada se me ha hecho corta y estoy ansioso por ver como evoluciona.

 

 

Características

Soporte: 3 DVD-9

Imagen: anamórfica 1.85:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p 

Sonido: Dolby Digital 2.0 Castellano, japonés y portugués

Subtítulos: Castellano
Equipo utilizado

Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV

Reproductor: Sony BDP-S185

Receptor AV: Onkyo

Sistema de altavoces 5.1: JBL

  • Imagen
  • Sonido
  • Presentación
  • Información en carátula
  • Valoración artística
4

Deja un comentario