Análisis JuegosVideojuegos

GRID (2019) Ultimate Edition – Espectáculo sobre 4 ruedas

GRID (2019)
Título: GRID (2019)
Distribuidora: Koch Media
Editor/Desarrollador: Codemasters
Plataformas: PS4/Xbox One/PC
Género: Carreras/Conducción 
Lanzamiento: 11 de octubre de 2019
Idioma: totalmente en castellano
PEGI: +3 
Plataformas: PS4/Xbox One/PC

 

Nos acaba de llegar la última entrega de la franquicia de carreras de coches GRIP de la mano de Koch Media. Se trata de la cuarta entrega de la serie, y ofrece una intensa acción de carreras, que abarca cuatro continentes por algunas de las calles y circuitos más famosos del mundo.

GRID® es una de las más queridas franquicias de Codemasters® que, ahora, regresa con su lanzamiento en el sistema de entretenimiento PlayStation®4, en la familia de dispositivos Xbox One incluyendo Xbox One X y en formato Windows PC.

La Ultimate Edition incluye los contenidos de las Temporada 1 a la 3 además de:

– Juego completo.
– Temporada 1, 2 y 3.
– GRID Edition del Aston Martin Vantage GT4.
– GRID Edition del Pontiac Firebird Modificado.
– GRID Edition del Chevrolet Corvette C7.R
– GRID Edition Mitsubishi Lancer Evolution VI Time Attack.
– GRID Edition del Renault R26.
– Player Cards.
– Player Banners.
– Uniformes únicos.
– Status VIP

GRID (2019)

Sinopsis

Elige entre vehículos de la clase GT, Turismos, Coches de serie, Muscle, Supermodificados y muchos más, en todo tipo de carreras, incluyendo circuitos, carreras callejeras, óvalos, vueltas rápidas, punto a punto y contrarreloj mundial.

GRID captura cada momento de la carrera, desde la adrenalina de las luces apagadas hasta la euforia de llegar a la meta, y entre medias, todo es acción. Los incidentes se suceden uno tras otro, adelantamientos ajustados, golpes de parachoques y colisiones competitivas. ¿Tu objetivo? Convertirte en el campeón de GRID World Series.

Fernando Alonso: Considerado como uno de los mejores pilotos de la actualidad en la F1®, Resistencia y en Coches de Serie, Fernando Alonso ha firmado como Consultor de Carreras y aparece en el propio juego.

Los jugadores pueden participar en un serie de eventos deportivos enfrentándose contra algunos componentes de la FA Racing, el equipo de Alonso de Esports, a través de múltiples clases de carrera antes de enfrentarse cara a cara con el excampeón mundial de la Fórmula Uno en el célebre Renault R26 F1®, en un enfrentamiento final.

GRID (2019)

Gráficos

En general el apartado gráfico está bien. Cuando competimos en alguna ciudad siempre reconocemos algunos de sus edificios y monumentos emblemáticos, no siempre son exactos, pero nos permite situarnos y diferenciar respecto a otros circuitos urbanos. Por ejemplo: en Barcelona vemos la Sagrada Família, pero parece que ya está acabada.

Los detalles de los coches no está muy logrado durante el juego, en las cinemáticas están muy bien pero a la hora de jugar son más austeros y poco detallistas. También detecto algún que otro fallo en los gráficos que afecta a los vehículos, en alguna ocasión se me ha pegado algún artefacto y no he podido soltarlo.

Los escenarios están bastante bien y debo resaltar que la IA funciona estupendamente, por ejemplo: si chocamos contra una valla con público al otro lado vemos que éstos reaccionan y se apartan o cubren. Así mismo los coches acumulan desperfectos visibles cada vez que colisionamos con algo. Además, dependiendo de nuestra forma de conducir los contrincantes reaccionarán de formas imprevisibles.

Incidir respecto a la imagen que a pesar de ser un juego con resolución 4K y 60fps en ocasiones no lo parece y la resolución no está a la altura de las características indicadas. 

GRID (2019)

Sonido

Correcto apartado de sonido. El juego lo encontramos perfectamente doblado al castellano. En todas las carreras escuchamos comentaristas y indicaciones de todo tipo que nos ayudan en la carrera.

Una banda sonora musical nos acompaña constantemente para crear más emoción en las competiciones. La música no es nada del otro mundo pero nos anima bastante.

 

Jugabilidad

Uno de los principales alicientes de este nuevo GRID radica en que es un juego apto tanto para expertos como para jugadores no tan acostumbrados a los simuladores de conducción. Ofrece distintos niveles de dificultad y la más fácil es perfecta para quien se introduce por primera vez en este tipo de videojuegos.

Los vehículos que tenemos disponibles para competir son variados, unos los tenemos al principio del juego y otros los vamos desbloqueando a medida que obtenemos créditos para comprar.

En las partidas online no podemos encontrar que no disponemos d eun coche adecuado para participar, para ello GRID nos permite alquilar uno de básico a cambio del 10% de las ganancias con consigamos con él. Es una opción que si la sabemos aprovechar nos resulta útil.

GRID es una buena experiencia de carreras. Inspirado en la franquicia original, se trata una nueva mirada del género con nuevos contenidos, nuevas experiencias y nuevas historias esperando a ser escritas.

GRID trata de carreras impredecibles donde cualquier cosa puede ocurrir cuando las luces se ponen en verde. Es un nuevo capítulo de la franquicia GRID; un juego que reajusta las expectativas.

GRID (2019)

– GRID logra el equilibrio perfecto, ofreciendo riesgo y recompensa para cada tipo de piloto.

– El manejo es increíblemente sensible con una curva de aprendizaje que atrae tanto a los usuarios de juegos causales como a los acérrimos pilotos de simulación.

– La progresión se recompensa con elementos distintivos, compañeros de equipo, cartas de jugador, logros y galardones de pilotaje.

– Los pilotos controlados por la IA del juego llevarán al límite al usuario para ganarse un espacio en el podio y lograr la victoria en el campeonato mundial GRID World Series.

– Los daños realistas pueden afectar tanto al rendimiento como al control del coche y demasiado contacto con el mismo piloto se tornará en un enemigo formidable que no se detendrá ante nada para vengarse en la carrera.

– Los coches más icónicos jamás conducidos. Gran variedad de coches entre los que elegir, desde vehículos de la clase GT, Turismos, Coches de serie, Muscle, Supermodificados y muchos más. Pilota los mejores coches, tanto los clásicos como los más modernos como el Porsche 911 RSR, el Ferrari 488 GTE, el Ford GT40 y el Pontiac Firebird Modificado.

– 12 increíbles localizaciones: Compite por las calles de icónicas ciudades, circuitos conocidos a nivel mundial y preciosas pistas de un punto a otro, como La Habana, Shanghai, Barcelona, San Francisco y muchos más.

– Crea tu historia, define tu legado: Elige entre 6 distintos caminos de tu carrera, todos ellos te llevarán al campeonato GRID World Series, con eventos de Showdown adicionales: Touring, Stock, Tuner, GT, Invitational o The Fernando Alonso Challenge.

– The Fernando Alonso Challenge: Uno de los mejores pilotos de la era moderna en F1, Endurance y Stock Racing, se une a Grid como Consultor de Carreras y podrás encontrar las características de su Renault R26 en el juego. Completa sus desafíos y gana el derecho a pilotar con el mismísimo Fernando Alonso.

 

 

Opinión

Los inicios de GRID se remontan al año 2002 aunque por aquel entonces el juego se llamaba TOCA Racer Driver y lo desarrolló Codemasters para la PS2, Xbox y Windows. Tras siguientes lanzamientos en el año 2008 la franquicia se estrenó bajo el nombre de Racer Driver: GRID y en 2013 se convirtió en secuela de TOCA bajo el título de GRID 2.

Desde entonces hasta ahora la franquicia ha ido incorporando distintos títulos hasta el actual GRID (cuarta entrega de la serie) adaptado para las videoconsolas y ordenadores compatibles con gráficos 4K y HDR a 60fps.

Debo destacar de este nuevo GRID su IA pues es uno de los puntos fuertes del juego y que marca diferencias respecto a otros similares. Nuestra forma de conducir hace que los contrincantes reaccionen y sean más agresivos o no, esto se debe al denominado Sistema Nemesis que Codemasters integra en la IA.

GRID (2019)

Aunque los gráficos no están a la altura de algunos de los juegos de carreras más reconocidos si que hay que valorar que GRID ofrece muy buenas experiencias online así como en competiciones offline.

Los daños que infringimos o recibimos en los coches se hacen evidentes durante la carrera y al final cuando vemos como nos ha quedado nuestro vehículo. Los detalles del coche con vista dentro de cabina están muy logrados dando una sensación muy realista.

En definitiva, un buen juego de coches que va a caballo entre simulador de conducción y juego de carreras. El nuevo GRID seguro que os proporciona entretenimiento mucha emoción en todo tipo de circuitos y con su notable variedad de vehículos.

 

Web: http://www.gridgame.com

 

Lo mejor
- IA y Némesis
- Banda sonora
- Doblado al castellano
- Coches
- Competiciones online
- Rejugable


Lo peor
- Ocupa mucha memoria
- Algún bug en gráficos
- Multijugador muy básico
Ficha técnica
Plataformas: PS4, Xbox One, PC Windows
Zonas: PAL
Soporte: Blu-Ray
Resolución: Ultra HD 4K + HDR-10, 3840x2160 a 60 fps
Idiomas: Castellano, Inglés, Francés, Alemán, Italiano
Sonido: Dolby Audio y DTS-HD
Extras: solo en Edición Ultimate
Mando: Xbox One
Memória: mínimo 100 GB
Jugadores: 1
Jugadores en red: de 2 a 16
PEGI: 3+

GRID (2019)

 

Equipo utilizado en las pruebas
Consola: Xbox One X
Pantalla: Televisor Samsung UE40JU6060K (4K)
Auriculares: Razer Thresher Ultimate

GRID (2019)

  • Jugabilidad
  • Gráficos
  • Sonido
  • Extras E.Ultimate
  • Adicción
  • Durabilidad
  • Originalidad
3.6
Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario