Título original: Devil May Cry 5 Plataformas: PS4, Xbox One, PC Windows Editor/Desarrollador: Capcom Director: Hideaki Itsuno Motor Gráfico: RE Engine Género: Acción estilizada Idioma: manual y textos en Castellano Lanzamiento: 8 de Marzo de 2019 PEGI: +18
Una nueva entrega para Xbox One, PS4 y PC de la icónica saga de acción que ha vendido 16 millones de unidades hasta la fecha.
Devil May Cry 5 es una mezcla de acción con personajes de otros mundos. El director del juego original, Director Hideaki Itsuno, y el equipo principal se han reunido para crear esta nueva y avanzada experiencia de acción demoniaca.
Además de la edición estándar de Devil May Cry 5, la Ed¡ción Deluxe del juego ya está también disponible e incluye el juego completo, además de cuatro Devil Breakers con habilidades únicas, el arma de la moto mejorada para Dante, el Style Rank alternativo y las escenas de acción “detrás de las cámaras”, 12 temas clásicos de batalla y una caja steelbook exclusiva.
Sinopsis
Han pasado varios años en Devil May Cry 5y la amenaza del poder demoníaco, desde hace mucho tiempo olvidado, ha vuelto a amenazar al mundo una vez más. La demoníaca invasión comienza con las semillas de un “árbol demoníaco” que está echando sus raíces en Red Grave City. Esta incursión infernal atrae la atención del joven cazador Nero, un aliado de Dante que ahora se encuentra sin su brazo demoníaco, la fuente de gran parte de su poder.
Cuando Nero se dirige a Red Grave City en su autocaravana llamada “Devil May Cry” con su compañera Nico, reflexiona acerca de cómo comenzó todo. La pérdida de su brazo demoníaco, la invasión demoníaca y el paradero desconocido de Dante. Las cosas deben resolverse de una vez por todas.
El principal protagonista de la serie es Dante, un cazador de demonios e hijo del Legendario Caballero Oscuro y demonio Sparda y de la humana Eva. A lo largo de la saga Devil May Cry, la eterna lucha entre las fuerzas del bien y del mal se desarrolla a través del prisma de este drama familiar sobrenatural, como el Hijo de Sparda, Dante busca venganza por la corrupción de su hermano y el asesinato de su madre.
Ahora, 10 años después de la última entrega, Devil May Cry® 4, el Director Hideaki Itsuno y el equipo principal se han reunido para concluir la muy esperada saga Hijos de Sparda.
Gráficos
El motor gráfico RE Engine (propiedad de Capcom) nos asegura unos gráficos impactantes en los que destacan diseños fotorrealistas y unos efectos de iluminación y ambientales geniales. RE Engine es también el motor gráfico de Resident Evil 2.
Las escenas cinemáticas son extraordinarias y se diferencian notablemente de entregas anteriores. No obstante durante el juego los escenarios y los personajes decaen en cuanto a su diseño y detalles, aún así no están geniales.
DMC 5 es compatible con imagen UHD en 4K y nos proporciona contrastes y color de alto rendimiento gracias a la tecnología HDR (High Dynamic Range), obviamente se necesita una videoconsola compatible (PS4-Pro, Xbox One S/X) y un televisor o monitor 4K/HDR. El juego se mueve a 60 frames.
Sonido
El juego lo podemos escuchar en Japonés o en Inglés. En ambos idiomas podemos activar los textos y subtítulos en Castellano.
Nos acompaña una BSO muy correcta que va variando según el momento. Todo el sonido está codificado en Dolby Audio.
Jugabilidad
En el menú principal podemos empezar viendo, o más bien leyendo, la “Historia de DMC”. En este apartado nos cuentan la historia de lo acontecido en la saga hasta la actualidad, los que hayáis jugado entregas anteriores ya sabéis de qué va pero a los no iniciados les irá bien saber el porqué de todo, aunque al final todo es cuestión de matar demonios machacando los botones de nuestro mando de control. El guión del juego hace que todo tenga cierto sentido y las cinemáticas ayudan bastante. DMC 5 sigue la historia que dejó DMC 4.
Dispondremos de dos opciones de dificultad una más fácil que denominan “humano” y la difícil que identificamos como “demonio”.
Esta última entrega nos sitúa en el campo de batalla en medio de una nueva invasión de demonios. Los tres cazademonios (Nero, Dante y V) son los que lucharán para liberar a la humanidad, los tres tienen modos de combate distintos así como su propio arsenal de armas. Los tres personajes son jugables.
La dinámica del juego es bien conocida, debemos pasar partidas matando demonios y toda clase de bichos. Tendremos que recoger todo lo que encontremos para poder mejorar salud, armas y movimientos. Nuestros logros quedan almacenados y acumulamos puntos de estilo, gemas rojas, bonificaciones, etc.
El caso es que deberemos avanzar por un camino ya establecido eliminando todo bicho viviente para llegar al jefe final que nos dará algo más de trabajo, con esto desbloqueamos cosas y aumentamos nuestro rango como matademonios, aunque la cosa parece fácil ya veréis como partida a partida el tema se complica y algunas criaturas no serán fáciles de matar.
Como sabéis jugamos en tercera persona, así que en todo momento vemos a nuestro personaje al completo. En contra comprobamos que nuestros movimientos son poco naturales y bruscos, a mi gusto estos movimientos desvirtúan algo el juego, si estuviéramos en primera persona no lo notaríamos pero esta opción no está disponible en DMC.
Tampoco podemos salir del camino así que ir a nuestra bola y dar una vuelta por ahí no está permitido y nos debemos dedicar al avance y eliminación de enemigos, sí que podemos explorar algunos rincones del camino para recoger objetos. En el modo fácil podemos configurar el apuntado automático por tanto solo debemos disparar el arma que seguro le damos al objetivo, también podemos cambiar de objetivo a voluntad con el botón LS (en la Xbox One).
Desde el principio veréis que nos asiste un chica llamada Nico, ella también trabaja en nuestro “taller tapadera” y es quien nos construyó el poderoso brazo biónico, dicho brazo es una novedad en DMC y es muy eficiente. Nico aparecerá en todas las partidas y será de gran ayuda.
En cualquier momento del juego es posible salir a un menú de pausa que nos da acceso al último punto de control, a reintentar misión, abandonar, a un tutorial, a técnicas y al modo foto. En dicho menú también podremos visualizar las funciones de cada botón de nuestro mando de control.
Durante el mes de abril, como contenido posterior al lanzamiento del juego, regresará como actualización gratuita el modo Bloody Palace (Palacio sangriento), uno de los favoritos de los fans. Este modo de aniquilación súper rápida enfrenta a los jugadores a hordas de enemigos atacando a toda velocidad, y jefes finales hasta que llegan al final.
Duración
DMC 5 es un juego para un jugador con principio y fin, esto hace que no sea un juego infinito como lo sería uno online, ni tampoco hay mucho para explorar pues no es un open-world. Hay un modo online pero solo para ver a otros jugadores en modo fantasma o en directo pero interactividad.
Podemos ocuparnos de DMC 5 al completo en unas 12 horas, pero es rejugable. Os aconsejo aumentar la dificultad para seguir disfrutando del juego en un modo más frenético.
Opinión
Devil May Cry® es una serie de acción que nació en el año 2001. Ahora, 10 años después de la última entrega, Devil May Cry® 4, el Director Hideaki Itsuno y el equipo principal se han reunido para concluir la saga Hijos de Sparda.
En 2015 salió a la venta una remasterización en HD del juego original que permitió a los aficionados disfrutar de nuevo el juego en las consolas next-gen.
El nuevo DMC es la quinta entrega de la saga y nace directamente para ser reproducido con tarjetas de ultra alta definición en 4K y con HDR, esto nos permite disfrutar de los gráficos a todo detalle y de unos movimientos fluidos y precisos. No obstante no olvidemos que se trata un juego para machacar los botones del mando (hack’n slash), disfrutar de los gráficos es solo para las estupendas cinemáticas pues a la hora de matar demonios solo cabe nuestra habilidad al mando.
El juego sigue en la línea de entregas anteriores y satisface a los apasionados de los machacabichos, sin embargo en esta última entrega la historia cobra un protagonismo especial y hace que el juego siga un guión ya escrito por el que avanzaremos de la mejor manera que podamos.
En definitiva, un DMC superior que cumple con lo que esperábamos de la saga.
Lo mejor Calidad gráfica Diseño artístico Guión Frenético Rejugable Lo peor No está doblado al Castellano Poca libertad de movimientos
Ficha técnica Plataformas: PS4, Xbox One, PC Windows Zonas: PAL Soporte: Blu-Ray Imagen: Ultra HD 4K + HDR Sonido: Dolby Audio Inglés con subtítulos en Castellano Extras: Bloody Palace Mando: Xbox One Memória: mínimo 31 GB Jugadores: 1 PEGI: 18+
Equipo utilizado en las pruebas Consola: Xbox One X Pantalla: Televisor Samsung UE40JU6060K (4K) Auriculares: Razer Thresher Ultimate
- Gráficos
- Sonido
- Jugabilidad
- Adicción
- Duración
- Originalidad