Título: Marvel vs. Capcom: Infinite
Formatos: PS4, XBOX ONE y PC
Desarrollador: Capcom
Género: Lucha
Idioma: inglés con textos en castellano
Lanzamiento: 19 de septiembre de 2017
PEGI: +12
PVPr: 59,99 €
Nueva entrega por parte de Capcom para un juego de lucha que cruza a los personajes de Marvel con los de Capcom. Marvel vs. Capcom: Infinite es la cuarta entrega de la saga.
La Edición Deluxe incluye el juego principal para PS4 o Xbox One y un Pase de Personajes para 2017, que da acceso a los seis nuevos personajes adicionales que se lanzará con posterioridad al estreno del juego, entre los que se incluye Sigma, Pantera Negro, Monster Hunter, Venom, el Soldado de Invierno y Viuda Negra. La Edición para Coleccionistas de MARVEL VS. CAPCOM: INFINITE incluye cuatro dioramas de algunos de los personajes principales Iron Man, Capitán Marvel, Mega Man X y Chun-Li y una caja que contiene las seis réplicas de las Gemas Infinitas. Los contenidos pueden variar en función de cada territorio.
Sinopsis
Por primera vez en la historia de la saga, los universos de Marvel y Capcom colisionan en un inmersivo modo historia con alucinantes cinemáticas, donde los héroes y villanos luchan juntos para salvar sus fusionados mundos de la nueva amenaza siniestra, Ultron Sigma. Se trata de una combinación de conocidos enemigos robóticos con Ultron del universo Marvel y Sigma del universo Capcom, este villano psicótico está obsesionado con infectar la vida orgánica con un virus cibernético. La mejor selección de guerreros debe unirse ahora para contraatacar a Ultron Sigma y salvar su recién establecido mundo.
MARVEL VS. CAPCOM: INFINITE presenta una combinación de personajes icónicos y los favoritos de los fans, con fases inspiradas en ambos universos, entre los que se incluyen las de Iron Man y el Capitán Marvel procedentes de Marvel, y Ryu y Mega Man X de Capcom. Más personajes, escenarios, modos y características se desvelarán en los próximos meses.
Gráficos
Los gráficos son correctos pero no son lo más destacable de este juego. Lo cierto es que muchos de los juegos de lucha que encontramos en el mercado ofrecen gráficos muy simples sobre todo en las ambientaciones, son casi estáticas y sin interactividad. El trabajo principal del juego se centra en las frenéticas luchas y la rapidez de movimientos. Obviamente estos juegos han evolucionado en imagen respecto a los de las máquinas recreativas antiguas donde debutaron y triunfaron. Las escenas cinemáticas si que lucen de maravilla pero las luchas son muy planas .
Sonido
Cumple y poco más, ruido de lucha, voces en inglés y subtítulos en castellano.
Jugabilidad
Se trata de un juego fácil, lo único que nos exige es un buen control del mando y buenos reflejos. En mi opinión al juego le falta gancho, las peleas son muy repetitivas a pesar de la gran variedad de personajes y no aportan nada nuevo que sea de interés. Sin embargo es juego en general cumple, pero lo hace para un tipo de público muy concreto y aficionado a estas sagas de lucha.
En «Marvel vs. Capcom: Infinite» empezamos con 15 personajes Marvel y 15 de Capcom, para desbloquear personajes nuevos hay que comprarlos y la verdad es que no tienen precios muy justos, más si tenemos en cuenta que el juego tiene precio de triple A.
Los retos en la red son lo mejor del juego aunque en principio el juego no funcionaba muy bien al cabo de algunas semanas he comprobado como los parches lanzados han corregido algunos de los problemas.
Luchar contra la máquina no es lo mejor de esta entrega, la IA es muy simple y al final todo se reduce a dar muchos golpes y piruetas para ganar, así que lo más divertido es jugar contra un compañero o directamente lanzarse al mundo online, allí si que encontramos rivales con cierto nivel. Para las partidas online el juego nos ofrece un modo de «liga de principiantes», esto permite entrar sin necesidad de ser una crack y luchar contra otros novatos. Todos sabemos que las partidas online suelen ser muy duras, hay gente que domina muchísimo y no quieren jugar con los de bajo nivel o directamente nos eliminan nada más aparecer en el ring con lo que el juego se vuelve frustrante.
Os detallamos los modos de juego que nos han aportado desde la distribuidora:
Modos Offline:
– Historia – sitúa a los jugadores en el centro de una fiera batalla donde los héroes de ambos mundos unen fuerzas para detener a Ultron Sigma, forma combinada de dos villanos robóticos.
– Arcade – recrea la clásica experiencia arcade. Sigue ganando para avanzar y enfrentarte al jefe final en una épica confrontación de habilidades.
– Misión – los jugadores realizan varias misiones del tutorial o probar con su elección en los desafíos avanzados para cada personaje.
– Entrenamiento – configura un área de entrenamiento con diversos parámetros y pon a punto tus habilidades para mejorar tus capacidades para la lucha.
– Vs. Player 2 – enfréntate contra otro jugador en una red local.
– Vs. CPU – juega en solitario contra un oponente controlado por la IA del juego.
– Colección – la base de datos del Dr. Light contiene multitud de objetos desbloqueables, entre los que se incluyen secuencias cinemáticas del modo historia, información de los personajes y niveles, arte conceptual y pistas de audio de los personajes / niveles.
Modos Online:
– Partida según clasificación – lucha contra otros jugadores online para avanzar en las clasificaciones.
– Partida casual – lucha contra otros jugadores online sin que los resultados afecten a las clasificaciones.
– Liga para principiantes – una liga especial para jugadores con un ranking 14 o inferior.
– Lobby – busca o crea un grupo donde hasta ocho jugadores pueden participar en partidas simultáneas jugador vs jugador para hasta 8 usuarios.
– Clasificaciones – puedes ver las clasificaciones de los jugado4res de todo el mundo.
– Configuración de las repeticiones – configure las repeticiones y el visionado de las mismas.
Durabilidad
El modo de combate contra la máquina no es muy largo, en 5 horas un buen jugador se lo acaba. El modo online es en realidad lo mejor del juego, aquí si que podemos jugar muchísimas horas siempre que queramos.
Resumen
Nueva entrega de lucha que se añade a la oferta de juegos similares tales como Street Fighter, Mortal Kombat y Injustice entre otros.
La conjunción de los personajes de Capcom con los de Marvel hace que este sea un juego de lucha intenso. Los dos mundos seguro que satisfacen a los aficionados. Es una pugna americanos contra japoneses, el mundo Marvel y el mundo Capcom, algo difícil de cruzar en el cine pero no en la videoconsola ¿quien ganará, Mega Man X o Iron Man?.
Los combates son épicos y frenéticos, adquirir habilidades y derrotar al contrincante es la base del juego, la rapidez y destreza con el mando de la videoconsola son las claves para vencer. Los distintos modos que nos ofrecen permiten cientos de combinaciones, pero lo más interesante son las partidas online de hasta 8 jugadores, allí nos podemos batir contra los mejores jugadores del mundo. El juego es un poco caro para lo que ofrece, esperemos que poco a poco se vaya ampliando.
En definitiva, un tipo de juego que triunfó hace años en las máquinas recreativas y que ahora lo sigue haciendo en las plataformas domésticas de última generación.
Web oficial: https://www.capcom.co.jp/mvci/
Lo mejor
Crossover Marvel/Capcom
Partidas online
Liga de principiantes
Modo historia
Lo peor
Escenarios muy limitados
Gráficos muy simples
Precio de los DLC
Ficha técnica
Plataforma: Xbox One
Soporte: Blu-Ray
Imagen: 16:9, 1080p
Sonido: Dolby Digital
Jugadores: 1 a 2
Jugadores en red: de 2 a 8
Mando: Xbox One S
Memoria: 15 GB Mínimo
PEGI: 12
Valoración AudioVideoHD.com
NOTA GLOBAL: 7
Jugabilidad: 8
Gráficos: 6
Sonido: 7
Adicción: 8
Durabilidad: 6
Originalidad: 6
Equipo utilizado en las pruebas
Consola: Xbox One S
Pantalla: Televisor Samsung UE40JU6060K (4K)
Amplificación: ADCOM
Altavoces: Sonus Faber