Para celebrar Sant Jordi (Día del libro), os hablaré de «La historia interminable» que se ha convertido en un clásico indiscutible del cine fantástico de los años ochenta. He elegido esta adaptación cinematográfica para el día de hoy porque juega con el elemento más importante que hace a un lector apasionarse con una historia, es decir, la capacidad de entrar en ella y sentirse protagonista.
Tanto la película de Wolfgang Petersen, como la novela de Michael Ende en la que está basada, tienen ese toque místico que refuerza el principio filosófico de que los buenos libros cambian cada vez que los lees, y esto es justo lo que sucede tanto en su versión literaria como la cinematográfica.
Este Blu-Ray de «La historia interminable» ha sido editado por 39 Escalones Films y es una de las mejores ediciones españolas que han llegado a mis manos estos últimos años.
Se presenta con una elegante funda de cartón, con el Auryn en relieve, simulando la cubierta del mítico libro. En su interior nos encontramos con un estuche en formato digipack, que lleva encolado un pequeño librito de 24 páginas. Trae dos discos, un Blu-ray con la película y la versión extendida y un DVD con los extras.
Sinopsis
Imagen y sonido
Han hecho un buen trabajo con la restauración, mejorando la calidad de imagen y sonido existente hasta la fecha. Nos muestra una imagen limpia con buenos colores. Cabe aclarar que aunque ha sido restaurada no ha sido remasterizada.
Por otro lado, por primera vez podremos visualizar el montaje de la película original alemana que dura 8 minutos más. Esta versión fue remasterizada en 2012 reduciéndole el grano notablemente. Es una lastima que no hayan incluido la pista de audio en Alemán.
Es interesante poder visionar este montaje alternativo más como curiosidad que otra cosa, ya que realmente a penas hay diferencias en lo que a historia se refiere. Eso si, seguro que echareis en falta la mítica canción de Limahl que todos conocemos.
El sonido lo tenemos en 2.0 en castellano y en 5.1 DTS en la versión original.
Extras
Lo mejor de esta edición es precisamente el apartado de extras, ya que las versiones anteriores carecían de contenidos adicionales.
Los extras de este Blu-ray solo se encontraban en las versiones alemanas.
Ahora por fin podremos ver el montaje original, tal y como se estreno en Alemania, junto con un interesante making of.
Por otro lado también tenemos un fragmneto del storyboard en el cual el profesor Gnomo muestra a Atreyu el telescopio desde el que observa al Oráculo del Sur.
Y finalmente lo más interesante, el documental «Un mundo de Fantasía» («60 Millionen für Phantásien»,1984) una rareza muy difícil de conseguir.
Opinión
Bastián Baltasar Bux es un niño bastante tímido e introvertido. Él es infeliz pues acaba de perder a su madre y sufre acoso por parte de sus compañeros de colegio que le hacen la vida imposible. Una mañana lluviosa, huyendo de sus acosadores acaba refugiándose en la tienda de libros antiguos del señor Coreander, donde coge «prestado» un enigmático libro titulado «La historia interminable».
Se esconde en el desván del colegio y comienza a leerlo. Desde la primera página Bastián queda completamente atrapado por su lectura. Algo muy extraño esta ocurriendo en Fantasía, un mundo que esta siendo desintegrado debido a que la Emperatriz infantil ha enfermado y nadie encuentra el remedio para curarla. Allí entra en la aventura Atreyu, un joven cazador acompañado por su caballo Ártax, que debe realizar un largo viaje hasta los sin fines de Fantasía para evitar la destrucción de ésta.
Mientras Bastián va leyendo el relato de la inminente destrucción de Fantasía, el libro comienza a implicar en su historia al joven lector como uno más de los personajes de la novela que está leyendo y de alguna manera, también nos introduce a nosotros en ella.
Aunque inicialmente fue concebida como una narración infantil, «La historia interminable» tiene múltiples lecturas. Es una alegoría de la pérdida de la imaginación que, con gran profundidad filosófica, no se limita a hacernos soñar, sino que también nos hace tener criterio propio para abrir la mente a diferentes situaciones y aprender a vivir de otra manera.
Estamos en una era materialista, basada principalmente en lo intrascendente, en la que «La Nada» de modo casi imperceptible avanza inevitablemente devorando lo que encuentra a su paso. Es muy posible que estemos cerca de perdernos para siempre y necesitemos regresar a ese mundo imaginario al que tanto cuesta retornar cuando uno ha crecido y ha perdido la capacidad de soñar. Quizás deberíamos olvidarnos de nuestras preocupaciones, aunque solo sea por un rato, para recordar que fuimos niños una vez.
Son incontables las veces que he visto esta película en mi vida. Es una de esas historias que marcaron mi infancia, pero os recomiendo no quedaros solo con ella y que cojáis también su lectura, os daréis cuenta de que leer no es tan aburrido como algunos piensan.
Pero ésa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión…
Artículos relacionados:
– Fantasía no tiene límites… regresa a la gran pantalla la película más entrañable de todos los tiempos: La Historia Interminable
– Recomendación cinéfila para Sant Jordi (el día del libro). “Colin Arthur: Criaturas, maquillajes y efectos especiales”
Características
Valoración AudioVideoHD.com
Equipo utilizado