Título original: “We are many”
Distribuida por: Universal Pictures
Director: Amir Amirani
Guión: Amir Amirani
Fotografía: Amir Amirani, Chris Morphet
Música: Alex Baranowski, Simon Russell
Género: Documental
País: Reino Unido
Año: 2014
Recomendada: para mayores de 13 años
Duración película: 104 minutos
Estreno DVD: 7 de diciembre de 2016
Sinopsis
La mayor manifestación en la historia de la humanidad, que tuvo lugar el 15 de febrero de 2003, en contra de la inminente guerra en Irak.
Imagen y sonido
La calidad de imagen es bastante irregular, pero aceptable dentro de su contexto, ya que hemos de tener en cuenta que gran parte de las imágenes son de archivo.
El sonido solamente esta disponible en Inglés (Dolby Digital 5.1), con subtítulos en varios idiomas.
Extras
– Preguntas y mesa redonda con el cineasta grabada en el cine Curzon Mayfair (26:07 minutos)
Opinión
«No a la guerra» es un documental que nos recuerda el día en que la humanidad se movilizó contra la guerra de Irak. El 15 de febrero de 2003 el mundo entero vibró con la mayor movilización popular de la historia. Desde la guerra de Vietnam no se habían visto manifestaciones semejantes y mucho menos coordinadas a nivel mundial. Jamás una protesta había congregado a tantos millones de personas en todo el Planeta.
Este documental está compuesto de videos de archivo y entrevistas contemporáneas con los organizadores y simpatizantes, que comparten sus recuerdos sobre este acontecimiento histórico, construyendo una crónica de la lucha contra el poder establecido y del derecho de manifestación como arma.
Revisa los acontecimientos previos y nos narra como tras los ataques a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, los Estados Unidos sintieron la necesidad de reaccionar para salvaguardar su reputación.
Nos relata que la concepción de la guerra era una falacia y su objetivo no era luchar contra el terrorismo e instalar la democracia sino forzar un cambio de régimen y saquear recursos. Nos recuerda las mentiras y las invenciones de la administración Bush y su socio, el primer ministro británico Blair, respecto a las ficticias “armas de destrucción masiva”. Aunque paradójicamente en el documental no menciona a su cómplice Aznar, creo que todos recordamos al famoso Trío de las Azores. Es lamentable como prácticamente hemos olvidado un escándalo como éste.
Además de lo obvio, el documental también menciona varias informaciones interesantes y desconocidas. Por ejemplo hubo manifestaciones en todos los continentes incluyendo la Antártida. Otro dato llamativo es que Nelson Mandela estuvo a punto de lograr la paz mundial pues tenía previsto viajar junto a Kofi Annan, a Bagdad para persuadir a Saddam Hussein de irse voluntariamente al exilio, pero casualmente justo un día antes de llevarse a cabo el viaje empezó la guerra por sorpresa.
Por último, se repasa el legado de esta fecha tan señalada. Un periodista egipcio en El Cairo recuerda con tristeza la gran decepción que sufrió al ver lo que estaba sucediendo en todo del mundo, y lo poco que su país se había movilizado. Años más tarde, este periodista se convirtió en el precursor de la Primavera Árabe en 2011.
Características
Soporte: DVD-9
Imagen: color 16/9 panorámica 1.78:1
Resolución: 1080/24p Alta Definición
Sonido: Inglés Dolby Digital 5.1
Subtítulos: Castellano, Italiano, Árabe, Danés, Hindi, Islandés, Noruego, Portugués, Sueco, Inglés para sordos.
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 5
Sonido: 6
Extras: 6
Presentación: 6
Información carátula: 6
Valoración artística: 6
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40″ SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL