Título original: Finding Dory
Distribuida por: Walt Disney Studios Home Entertainment
Director: Andrew Stanton. Angus MacLane (codirector)
Producción: Pixar Animation Studios
Reparto: Animación
Guión: Andrew Stanton, Victoria Strouse (idea original de Andrew Stanton)
Productores: John Lasseter, Lindsey Collins p.g.a.
Música: Tomas Newman
Fotografía: Jeremy Lasky
Género: Animación Pixar
País: USA
Año: 2016
Duración: 97 minutos
Estreno BD y DVD: 02 de noviembre de 2016
Trece años después del estreno de la película original, el público recibió un nuevo capítulo de la historia de Dory, la desmemoriada pez cirujano azul. El director Andrew Stanton, que repite este rol que ocupó en la película original, ha construido un relato conmovedor sobre la amistad y la familia personificado en la desmemoriada Dory.
Dirigida por Andrew Stanton (“Buscando a Nemo”, “Wall.e”) y codirigida por Angus MacLane (“Toy Story of terror!”), la película es producida por Lindsey Collins (coproductora de “Wall.e”) y el productor ejecutivo es John Lasseter. Victoria Strouse (“October Road”) escribió el guión junto a Stanton.
Aprovechando la edición de “Buscando a Dory” en DVD y alta definición, Disney también lanza un pack con “Buscando a Nemo” y “Buscando a Dory” en ambos formatos.
Sinopsis
Cuando Dory, la olvidadiza pez azul, recuerda de pronto que tiene una familia que podría estar buscándola, ella, Marlin y Nemo salen en una búsqueda que podría cambiarles la vida… ¡con la ayuda de Hank, un pulpo cascarrabias; Bailey, una beluga que está convencida de que su sónar biológico está estropeado; y Destiny, un tiburón ballena miope!
Imagen
De los estudios Pixar y de Disney siempre cabe esperar una imagen impoluta y espectacular. No se aprecian cambios radicales respecto a “Buscando a Nemo” en Blu-Ray aunque probablemente los haya dado que hay 13 años de diferencia entre una película y esta.
La recreación del fondo marino es brutal y muy realista, el colorido, la profundidad y los contrastes son perfectos. Los animales están muy bien hechos y a pesar de su caricaturización parecen reales. Así que poco que objetar respecto a este apartado, Pixar siempre geniales.
Sonido
Muy buena calidad de sonido gracias a su codificación DTS-HD Master Audio, sin embargo solo en Inglés. Para la banda sonora en Castellano han incluido un correcto sonido DTS Surround 5.1.
Los diálogos son claros y los efectos muy bien posicionados con respecto a la acción en la imagen.
Excelente banda sonora musical. El veterano compositor y colaborador de Stanton desde hace largo tiempo, Thomas Newman (“Bridge of Spies”, “WALL•E”, “Finding Nemo”), es el responsable ahora de la banda sonora de la película y la cantante y compositora Sia interpreta la canción de los créditos finales de la película, “Unforgettable”.
Extras
Correcta cantidad de extras para la edición Blu-Ray básica que hemos analizado.
El material extra solamente está disponible en los formatos de alta definición incluye “Piper”, el cortometraje que se estrenó en los cines protagonizado por un polluelo que se juega la vida a diario entre las olas del mar; un nuevo mini-cortometraje con entrevistas a los amigos de Dory en el Instituto de Vida Marina; un vistazo tras las cámaras del personaje más desafiante que haya creado jamás Pixar, el pulpo Hank; y escenas eliminadas nunca antes vistas. Además, en la edición caja metálica, se incluye un disco con material extra adicional con escenas eliminadas, un reportaje sobre la banda sonora de la película y un cortometraje “Un día en los arrecifes”.
– Cortometraje animado “Piper” (6´2 minutos)
– Comentarios en audio del director Andrew Stanton, del codirector Angus MacLane y de la productora Lindsey Collins (97 minutos)
– Entrevistas en el Instituto de Vida Marina (mini-cortometraje nuevo) (2´7 minutos)
– El pulpo que casi arruina a Pixar (9´3 minutos)
– ¿De qué estábamos hablando? (4´26 minutos)
– Compartiendo coche (3´44 minutos)
– Animación e interpretación (6´54 minutos)
– Características de las criaturas (3´1 minutos)
– En la profundidad de las algas (3´45 minutos)
Opinión
Stanton y Lasseter repiten la misma fórmula pero la verdad es que creo que con el guión de Nemo era suficiente, como mínimo podían haber creado una historia distinta y no otra vez “Buscando a…”. Sin duda a los niños (el público al que va dirigido principalmente esta película) ya les está bien. Todos sabemos que los críos de pequeños repiten una vez y otra las mismas películas ya que lo que les importa son los personajes y desde luego que en “Buscando a Dory” los personajes ya son iconos para el público, los conocen o de Neno o de la gran cantidad de merchandissing que hay en el mercado. De todos modos ya hace 13 años del debut de “Buscando a Nemo” y los niños de entonces ya son adolescentes, así que podemos ver a Dory como algo nuevo pero con cierto eco del pasado, pero repito, es una película infantil aún más que “Buscando a Nemo”.
Visualmente es una producción encantadora, tanto por los personajes como por la ambientación. Tiene un ritmo frenético de principio a fin y su duración es más que correcta para el público infantil.
En Pixar siguen cuidando mucho el apartado audiovisual y nunca bajan la guardia, por eso siguen siendo los más prestigiosos estudios de animación.
Características
Soporte: BD-50 (A/B/C)
Codificación vídeo: MPEG-4 AVC
Aspecto: 1.85:1/ 16:9 panorámico
Sonido: DTS-HD Master Audio 7.1 Inglés. DTS High Resolution 5.1 Inglés. DTS 5.1 Surround Castellano y Català. Dolby Digital 5.1 Portugués. Dolby Digital 2.0 Inglés
Subtítulos: Castellano, Portugués, Inglés codificado para sordos
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 9
Sonido: 7
Extras: 7
Presentación: 6
Información carátula: 8
Valoración artística: 7
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40JU6060K (4K)
Reproductor: Panasonic DMR-BWT700
Receptor AV: Adcom
Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber