Título original: «40 Years of Reel Independence Troma»
Distribuida por: Cameo Media, Tema Distribuciones, Friki Films
Productora: Troma Films
Directores: Michael Herz, Lloyd Kaufman, Pericles Lewnes, Buddy Gioninazzo y Rufus B. Seder
Guion: Varios
Reparto: Varios
Fotografía: Varios
Música: Varios
Género: Terror, Gore, Comedia, Serie B
País: Estados Unidos
Año: 1984, 1985, 1986, 1987
Recomendada: para mayores de 18 años
Duración película: 351 minutos
Estreno DVD: 3 de diciembre de 2014
La irreverente productora estadounidense Troma cumple 40 años y su distribuidora en España “Tema Distribuciones” acaba de editar un pack de cuatro DVD´s con algunos de sus films más representativos: “El Vengador Tóxico”, “Redneck Zombies”, “Combat Shock” y “Screamplay”.
Sinopsis
– El Vengador Tóxico (87 minutos, 1984) Melvin, el limpiador de un gimnasio de la pequeña localidad de Tromaville, cae en una cuba radioactiva cuando huye de una pandilla de jóvenes. Las radiaciones le convertirán en un monstruoso mutante con superpoderes, los cuales usará para liberar a la ciudad del mal.
– Redneck Zombies (84 minutos, 1987) En la espesura de los bosques de norteamérica viven unos apacibles granjeros, gente muy especial, amigables, decentes y trabajadores. Pero sus vidas cambian cuando un automóvil del ejército que transporta un barril de residuos nucleares sufre un accidente y su contenido se derrama en un río, contaminando el agua con la que los rednecks destilan su licor casero. Sus cuerpos sufren entonces unas horribles mutaciones convirtiéndoles en devoradores de carne fresca.
– Combat Shock (90 minutos, 1986) El guionista, director y productor Buddy Giovinazzo realizó su debut con este trabajo nihilista sobre un veterano del Vietnam que, después de una terrible experiencia en la guerra, durante la cual fue capturado y torturado, vive en los barrios bajos de Nueva York, inmerso en una vida miserable. Culminando en uno de los clímax más brutales jamás vistos en celuloide, esta obra maestra del cine independiente sigue siendo tan relevante y polémica como lo fue en la América de Reagan.
– Screamplay (90 minutos, 1985) Esta es la historia del aspirante a guionista Edgar Allen (Rufus Seder) y de cómo llega a Hollywood llevando consigo sus pasiones más preciadas: una maleta y una máquina de escribir. El mayor atributo de Edgar Allen es su salvaje imaginación. E imagina escenas tan vívidas para el relato de misterio y asesinato que está escribiendo que éstas parecen cobrar vida…¡Y lo hacen! Mientras los misteriosos crímenes se suceden, Edgar Allen deberá enfrentarse a actrices fracasadas, iluminados, decadentes estrellas del rock, agentes sin trabajo y a la policía en el entorno sombrío de los sueños rotos de Hollywood.
Imagen y sonido
La imagen no es lo fuerte de estas películas. De entrada no se ha efectuado ningún proceso de restauración salvo el propio paso de analógico a digital. Los que tenían las viejas cintas en VHS si que realmente pueden apreciar un poco de mejora, por lo menos el DVD no produce los fallos típicos de las cintas magnéticas. De todos modos estos DVDs conservan de buena manera el aspecto original de la época, con la ventaja de que editadas a digital van a durar muchísimo más que los VHS de los años 80. Por otro lado decir que las veréis con aspecto 1.33:1, es decir, con el formato antiguo 4:3 que os dejará bandas negras laterales en una pantalla panorámica.
Con el sonido pasa un poco de lo mismo, mejora algo gracias a su paso a digital pero la banda sonora es nefasta, no obstante se pueden seguir los diálogos a la perfección. Audio en mínimos con Dolby Digital 2.0 tanto en la versión original como en la castellana.
Extras
Me esperaba pocos extras pero los hay, aunque solo en inglés y sin subtítulos. Hay un cortometraje español en la película “Screamplay” el titulado “Coños y Barro” dirigido por Naxo Fiol que obviamente satiriza el título de la clásica serie española “Cañas y Barro”, Fiol ya incluyó otro cortometraje en la edición especial 30 aniversario de “El Vengador Tóxico” que se titulaba «VHSlandia».
Curiosamente el título “icono” de Troma (El Vengador Tóxico) no tiene extras en esta Edición Especial 40 Aniversario de Troma”.
– El Vengador Tóxico: Ficha técnica y artística
– Redneck Zombies: Entrevista con el director Pericles Lewnes (9´57 minutos V.O.); Entrevista con el productor Ed Bishop (9´30 minutos V.O.); Videoclip Motorzombies “Booba es un Redneck Zombie” (1´54 minutos); Trailer (5´33 minutos V.O.)
– Combat Shock: Documental “Post Traumatic” (29´13 minutos V.O.); Entrevista al protagonista Buddy Gioninazzo (6´3 minutos V.O.); Trailer (3´17 minutos V.O.)
– Screamplay: Audiocomentario del director Rufus B. Seder; Trabajos recientes del director Rufus B. Seder; Cortometraje “Mr. Robbie” (7´56 minutos V.O.); Cortometraje dirigido por Naxo Fiol “Coños y Barro” (3´24 minutos V.O.); Trailer original
Opinión
Troma cumple 40 Años como productora independiente. Sus fundadores fundadores Lloyd Kaufman y Michael Herz empezaron en el año 1974 con el cine de serie B “superfriki”, con buenas dosis de gore, humor negro, comedia y erotismo. El film más conocido de Troma es “The Toxic Advenger” (El Vengador Tóxico – 1984), película que generó hasta 4 secuelas del superhéroe deforme de Tromaville “Toxie” (dicen que habrá una quinta secuela, ya veremos). Poco después en 1987 el gran director y productor Peter Jackson dirigió “Bad Taste” (Mal gusto) y lo cito porque Jackson se confesaba fan de los trabajos de Kaufman y Herz. Los 80 fueron unos buenos años para la serie B y el gore a todo color.
Sobre esta entrega 40 Aniversario de Troma decir que no todas las películas fueron dirigidas por Kaufman y Herz de hecho solo la de “El Vengador Tóxico”, de “Redneck Zombies” se encargó Pericles Lewnes, de “Combat Shock” Buddy Gioninazzo y la curiosa “Screamplay” fue dirigida por Rufus Butler Seder, esta última película se rodó en blanco y negro imitando el aspecto de las cintas de los 20.
Sin duda una buena oportunidad para hacerse con cuatro de los títulos imprescindibles de la irreverente productora estadounidense “Troma Entertainment”.
LEE AQUÍ NUESTRO ANÁLISIS DE «EL VENGADOR TÓXICO«
Características
Soporte: 4 DVD-5
Imagen: aspecto 1.33:1 formato 4:3
Sonido: Inglés y castellano en Dolby Digital 2.0
Subtítulos: castellano
Extras: ver apartado
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 6
Sonido: 5
Extras: 7
Presentación: 8
Información carátula: 8
Valoración artística: 8
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TX-P42ST30E
Reproductor: Pioneer BDP440
Receptor AV: ADCOM
Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber