AnálisisCine Vídeo

Análisis del Blu-Ray «El tour de los Muppets» ¿Listos para conocer al doble malvado de la rana Gustavo?

Título original: «Muppets Most Wanted»

Distribuida por: Walt Disney Company Iberia

Creada en: Walt Disney Studios

Director: James Bobin

Reparto: The Muppets, Ricky Gervais, Ty Burrell, Tina Fey, Tom Hiddleston, Christoph Waltz, Ray Liotta, Salma Hayek, Frank Langella, Jemaine Clement, Til Schweiger, Peter Serafinowicz, Danny Trejo, Debby Ryan, Chloë Grace Moretz, Usher, Celine Dion

Género: Fantasía, Aventuras, Comedia, Musical, Cine familiar

País: Estados Unidos

Año: 2014

Para todos los públicos

Duración película: 108 minutos

Estreno DVD y BD: 03/09/2014

SIGUE LEYENDO PARA CONOCER LA OPINIÓN DE JORDI IZQUIERDO OLIVÉ 

 

 

Título original: «Muppets Most Wanted»

Distribuida por: Walt Disney Company Iberia

Creada en: Walt Disney Studios

Director: James Bobin

Guión: James Bobin, Nicholas Stoller

Reparto: The Muppets, Ricky Gervais, Ty Burrell, Tina Fey, Tom Hiddleston, Christoph Waltz, Ray Liotta, Salma Hayek, Frank Langella, Jemaine Clement, Til Schweiger, Peter Serafinowicz, Danny Trejo, Debby Ryan, Chloë Grace Moretz, Usher, Celine Dion

Fotografía: Don Burgess

Música: Christophe Beck

Género: Fantasía, Aventuras, Comedia, Musical, Cine familiar

País: Estados Unidos

Año: 2014

Para todos los públicos

Duración película: 108 minutos

Estreno DVD y BD: 03/09/2014

 

 

El tour de los Muppets (2014)

 

«El tour de los Muppets» es la enesima película protagonizada por la rana Gustavo y sus inseparables amigos, que cuentan con una extensa y buena trayectoria cinematográfica.

Los Muppets, conocidos aquí como los Teleñecos, son famosos en el mundo entero y se han convertido en un gran icono infantil durante generaciones.

 

En «El tour de los Muppets» nuestros divertidos amigos de trapo no están solos, les acompaña un reparto compuesto por: Ricky Gervais como el compinche del malo de la película, Ty Burrell como agente de la Interpol y Tina Fey haciendo de guardia de prisiones.

 

El tour de los Muppets (2014)

 

Sinopsis

La rana Gustavo, la Señorita Peggy, Animal y el resto de la pandilla de los Muppets se van de gira por todo el mundo. Pero el caos no abandona a los Muppets, ya que se ven atrapados sin saberlo en una intriga internacional. Gustavo acaba en la cárcel, a merced de Nadya, la guardia de prisiones, mientras Constantine, el delincuente número 1 – y la viva imagen de Gustavo – ocupa su lugar. Mientras Constantine y su vil compinche Dominic planean el robo del siglo, les persiguen Sam Eagle y el agente de la Interpol Jean Pierre Napoléon. ¿Se saldrá Constantine con la suya? ¿Escapará Gustavo a tiempo para resolver la situación? 

 

El tour de los Muppets (2014)

 

Imagen y sonido

Visualmente es impecable, presenta una imagen perfectamente nítida, con unos colores muy intensos.

Se ha de destacar el excelente trabajo a nivel técnico que permite que las marionetas se integren entre los humanos con gran naturalidad.

El sonido está a la altura de la película. En 7.1 DTS-HD Master en inglés y Dolby Digital 5.1 en castellano. Una calidad bastante buena para disfrutar de la multitud de números musicales incluidos en la película. Los diálogos se muestran claros y bien sincronizados.

 

El tour de los Muppets (2014)

 

Extras

Hay gran cantidad de extras, todos ellos muy divertidos. Entre los que destacaría las tomas falsas y el cortometraje de Mickey Mouse.

Los extras están en V.O.S exceptuando el de Mickey que esta doblado al castellano.

      – Las tomas falsas largas más largas de la historia de los Muppets (9,45 minutos).

      – El mayor fan de Rizzo (3,47 minutos).

      – «I’ll get you what you want» vídeo musical interpretado por Bret McKenzie (3,40 minutos).

      – Dentro del Gulag (5,24 minutos).

      – En el escenario con Walter (8,24 minutos).

      – Mickey Mouse en Sin Servicio (3,48 minutos).

Incluye trailers promocionales.

 

El tour de los Muppets (2014)

 

Opinión

Hace un par de años Disney sacó los Muppets del baúl de los recuerdos y tras más de una década de inactividad regresaron con una sencilla peró encantadora historia llena de nostalgia.

La gente ya no se acordaba de ellos y tenían que encontrar su lugar en el mundo. Además de recuperar sus antiguos estudios en los que rodaron su famoso show, ahora en las manos de un malvado empresario especulador que lo quería derribar.

Esta secuela comienza donde acabó la anterior, por lo que los Muppets deciden irse de gira por todo el mundo, para ello contratan los servicios de Dominic un representante que es en realidad el secuaz de Constantin, una rana malvada idéntica a Gustavo. Dicho malhechor se ha escapado de una prisión rusa y consigue que las autoridades confundan a Gustavo con él, para así darle el cambiazo y usar el espectáculo de los Muppets para robar las joyas de la corona británica. Con este planteamiento arranca una película llena de gags, chistes tontos, canciones y guiños con una profunda dosis de autoironía.

 

El tour de los Muppets (2014)

 

Y es que literalmente esta película empieza donde la otra acaba, vemos las letras de «The end» sobre la pantalla y detrás de las cortinas las marionetas preguntándose por su futuro y pensando qué hacer a continuación.

Los Muppets no renuncian a la ironía e inician un impresionante número musical autocrítico con una canción llena de referencias cinéfilas, en las que incluso incluyen un guiño a «El séptimo sello».

 

El tour de los Muppets (2014)

 

Mediante la canción «Hay una secuela» deciden que lo mejor para consolidarse es elaborar una secuela ya que todo Hollywood lo hace. Incluso mientras buscan un nuevo argumento para mantener esa fama que ellos mismos saben que es efímera, sueltan la frase «Todo el mundo sabe que la secuela no es tan buena».

Así pues, estos peculiares y entrañables personajes se van de gira por las capitales europeas sin saber que están siendo utilizados para robar en los museos más importantes, entre ellos el Museo del Prado de Madrid.

A lo largo del metraje les podremos ver en los principales teatros de las distintas ciudades interpretando multitud de números musicales, con anécdotas folclóricas al margen.

 

El tour de los Muppets (2014)

 

Y como es tradición se asomarán infinidad de rostros conocidos, algunos pasando incluso demasiado desapercibidos. Contaremos con cameos de Lady Gaga, Salma Hayek, Ray Liotta, Hugh Bonneville… yo personalmente me quedo con el de Danny Trejo.

 

El tour de los Muppets (2014)

 

Nos encontramos ante una película para toda la família, que hará disfrutar tanto a grandes como pequeños y que posiblemente hará que estos últimos miren con asombro a los adultos al darse cuenta que alguna vez ellos también fueron niños.

Esta crítica no estaría completa sin destacar la originalidad de Jim Henson, allí donde estés gracias por crear tantas criaturas inocentemente utópicas.

http://muppets.disney.com/muppets-most-wanted

 

El tour de los Muppets (2014)

 

¿Quien fue Jim Henson?

Los títeres más famosos de la televisión le deben la vida a Jim Henson, quién dedicó la suya a crear magia con muñecos de trapo.

Nació en 1936 en Greenville (Mississippi) y murió en 1990.

Empezó a trabajar con títeres a los diecisiete años desarrollando sus propias creaciones.

En 1955 con tan solo 19 años una emisora local le ofreció la oportunidad que decidiría el resto de su vida, realizar su propio show de marionetas en directo.

Para ello necesitaba un títere con personalidad, así que tomó un abrigo viejo de su madre de color turquesa y una pelota de ping pong que partió por la mitad, sin imaginarse el impacto mediático que eso generaría. Acababa de nacer uno de sus personajes más icónicos, que luego sería la figura principal de los Muppets: la rana Gustavo.

Inicialmente su apariencia distaba mucho de la actual, las patas eran redondeadas y carecía del característico collar con puntas triangulares. En realidad su rostro era más semejante a una iguana que a una rana.

 

El tour de los Muppets (2014)

 

Este show se llamaba «Sam and Friends» y era un programa de cinco minutos que se prolongó durante seis años, siendo el germen de lo que algún tiempo después serían los Muppets. Como el mismo dijo alguna vez, Muppets viene de la unión de las palabras marionette y puppet (títere en inglés).

Posteriormente en 1963 se asoció con otro genio apasionado por los títeres, Frank Oz quien sería su cómplice y le ayudaría con la creación de sus personajes, el cual más tarde dirigiría éxitos como «La pequeña tienda de los horrores» (1986).

En 1969 Jim Henson consiguió cumplir su sueño y sus estrafalarios Muppets entraron a formar parte del programa infantil «Barrio Sésamo» con una base no sólo de entretenimiento sino también educativa, colándose en el hogar de millones de personas en todo el mundo. Con los años Epi y Blas, Coco, el Conde Draco, Óscar «El monstruo de la basura», Triqui «El monstruo de las galletas», entre otros, junto a Gustavo el reportero más dicharachero, pasaron a ser rostros familiares en todos los hogares, transmitiendo valores positivos como la amistad.

Poco a poco, sus personajes cobraron mayor protagonismo en el «Barrio Sésamo» pero la idea de su creador siempre fue concederles su propio programa. Un show exclusivo para los Muppets del que disfrutasen tanto niños como adultos. Finalmente ese proyecto se hizo realidad en 1976 con «El show de The Muppets».

 

El tour de los Muppets (2014)

 

Con la Rana Gustavo como presentadora, a la que se le fueron uniendo personajes memorables como Miss Peggy, el gran Gonzo, Fozzie, Animal o los sarcásticos ancianos Slater y Waldorf siempre dispuestos a desprestigiar el show desde su palco. El resultado fue un programa de variedades surrealista que conquistó a la audiencia durante cinco temporadas. Por el plató de los Muppets fueron pasando las estrellas del momento, todos querían ser invitadas en el show de esas extravagantes criaturas: Julie Andrews, Peter Sellers, Johnny Cash, Liza Minelli, Elton John…

En 1979, harían su debut cinematográfico con «The Muppets Movie», la primera de una larga colección de films.

En los años ochenta Jim Henson también creó dos series de televisión irrepetibles: los «Fraggle Rock»«El Cuentacuentos».

En 1983 llegaron los «Fraggle Rock», un mundo imaginario que pretendía ser una alegoría del mundo real, que tocaba temas tan dispares como, la importancia de cuidar el medio ambiente, los conflictos sociales, los prejuicios, aprender a amar lo diferente, valorar la identidad personal y claro está la amistad. El programa estuvo en antena hasta 1987.

En 1987 nos sorprendió con «El Cuentacuentos» una miniserie en la que el cuentacuentos del título narraba junto a su perro algunas de las historias populares europeas menos conocidas, mientras que sus marionetas daban vida a los diferentes demonios, duendes y hadas.

Paralelamente a estos proyectos desarrolló dos maravillosas películas de fantasía que actualmente son consideraras de culto. La asombrosa «Cristal oscuro» (1982) y «Dentro del laberinto» (1986) con el genial David Bowie interpretando al excéntrico Rey de los Goblins.

Jim Henson nos dejo a los 53 años por una neumonía. En su funeral se cumplieron sus últimas voluntades, ya que nadie vistió de negro y se celebró una fiesta, animada por una banda de jazz y por algunas de sus marionetas manejadas por sus empleados.

Sus hijos de felpa le cantaron un popurrí de sus canciones favoritas, para finalmente quedar inmóviles sobre el escenario llorando la pérdida de quien les había dado la vida.

 

El tour de los Muppets (2014)

 

 

Características

Soporte: BD-50 (región B)

Imagen: anamórfica 2.39:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p

Sonido: Inglés 7.1 Dolby True HD. Castellano, Portugués, Ruso 5.1 Dolby Digital.

Subtítulos: Inglés, Castellano, Portugués, Ruso, Inglés para sordos

 

El tour de los Muppets (2014)

Valoración AudioVideoHD.com

Imagen: 9

Sonido: 8

Extras: 7,5

Presentación: 7

Información carátula: 7

Valoración artística: 7

 

Equipo utilizado

Televisor: Samsung UE40ES7000S 40″ SMART TV

Reproductor: Sony BDP-S185

Receptor AV: Onkyo

Sistema de altavoces 5.1: JBL

  

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario