Título original: “The Bridge”
Distribuida por: Twentieth Century Fox
Director: Gerardo Naranjo, Sergio Mimica-Gezzan, Alex Zakrzewski, Keith Gordon, Gwyneth Horder-Payton
Guion: Meredith Stiehm, Elwood Reid
Reparto: Demián Bichir, Diane Kruger, Annabeth Gish, Matthew Lillard, Ted Levine, Natalie Amenula, Alejandro Patino, Carlos Pratts, Emily Rios, Johnny Dowers, Thomas M. Wright, Juan Carlos Cantu
Fotografía: David Franco, Attila Szalay
Música: Shawn Pierce
Género: Thriller, Policiaco, Drama
País: Estados Unidos
Año: 2013
Recomendada: para mayores de 16 años
Duración: 13 capítulos con un total de 640 minutos
Estreno DVD: 23/07/2014
“The Bridge” es una serie de televisión estadounidense que está basada en otra serie del mismo nombre (en danés «Broen» y en sueco «Bron») coproducida por Dinamarca y Suecia en el año 2011.
Los responsables de la adaptación son dos guionistas con amplia experiencia en televisión, vinculados a series de thriller. Meredith Stiehm (“Homeland” y “Caso abierto”) y Elwood Reid (“Hawai 5.0”,“Undercovers” y “Caso abierto»).
Protagonizada por el actor mexicano Demián Bichir y la actriz alemana Diane Kruger.
Sinopsis
Cuando un cadáver es descubierto en el puente que conecta El Paso y Juárez, la detective Sonya Cross debe trabajar en colaboración con su homólogo, Marco Ruiz para descubrir al asesino en serie que tiene atemorizados a los habitantes de ambos lados de la frontera. Pero la investigación revelará más espeluznantes secretos e incesantes peligros de los que nunca ambos hubieran imaginado.
Imagen y sonido
En general la imagen es bastante nítida y contrastada, aunque en muchas ocasiones tiene un toque ámbar. La fotografía usa este color tan particular principalmente en las secuencias de Ciudad Juárez para contrastar y resaltar el calor agobiante del desierto.
El sonido es ofrecido en versión original inglesa en Dolby Digital 5.1 y en castellano en Dolby Digital 2.1. Si por casualidad os interesa visionarla en alemán, también está disponible en Dolby Digital 5.1 aunque en la caja no lo indique.
Los cambios de idioma son constantes, en la versión original del inglés al castellano jugando con las incomprensiones lingüísticas que esto genera, mientras que en la versión doblada esto se consigue con el uso del castellano latino con acento mexicano.
Tiene una buena banda sonora, de la que destaca la canción “Until I’m one with you», que podemos oír al principio en los títulos del crédito. Se trata de un tema compuesto por Ryan Bingham, un músico estadounidense de música folk ganador de un Oscar en 2010 por la canción «The Weary Kind» de la película «Crazy Heart».
Puedes escuchar esta hermosa canción llena de dramatismo en el siguiente video.
Extras
Esta edición cuenta con unos interesantes extras, todos ellos subtitulados en castellano.
– Haciendo The Bridge (19,45 minutos).
– La verdadera serie de The Bridge con Damien Cave (9,9 minutos).
– Escenas eliminadas (20 minutos).
– Audiocomentario con Diane Kruger, Damián Bichir. Elwood Reid y Meredith Stehm.
Opinión
Es de noche, vemos un coche conduciendo a lo largo de un puente. De repente, las luces se van, quedándose así todo a oscuras. Cuando éstas regresan nos damos cuenta de que este puente está en la frontera entre los Estados Unidos y México, comunicando El Paso (en Texas) con Ciudad Juárez.
En el centro del puente, justo encima de la línea divisoria entre los dos países, se encuentra el cadáver de una mujer; ubicado de tal manera que la mitad del cuerpo está en territorio estadounidense y la otra mitad en territorio mexicano.
Al procederse al levantamiento del cadáver la situación se complica. El cuerpo está dividido en dos y las mitades pertenecen a dos personas distintas. Algo que hará que la policía de los dos países deba trabajar junta para esclarecer el crimen.
Los dos principales protagonistas son muy distintos entre sí, mientras que Sonya solo vive para su trabajo y es incapaz de sentir empatía por lo que sucede a su alrededor, Marco el policía mejicano es agradable y cordial con todos.
Cabe destacar que aunque el elemento central de «The Bridge» son los crímenes del asesino en serie que causa el terror a ambos lados de la frontera, iremos descubriendo tramas secundarias que se entrelazan haciendo que la historia tenga un valor añadido tratando el tema de la corrupción, el trafico de armas, de drogas, la inmigración ilegal y sobretodo el de las desapariciones de mujeres que han plagado Ciudad Juárez en la última década.
La trama se irá enriqueciendo a través de los personajes secundarios, desde un periodista arrogante investigando el caso junto a su compañera, hasta una viuda rica que descubre en sus tierras un túnel que sirve de pasadizo a inmigrantes ilegales. Por cierto, está última es interpretada por la actriz Annabeth Gish que hacía de agente Mónica Reyes en las dos últimas temporadas de «Expediente X».
No he tenido ocasión de ver la serie original en que se basa, pero «The Bridge» es un buen thriller policíaco altamente recomendable que no se limita a mostrarnos un caso de asesinato sino que critica las enormes diferencias sociales y culturales existentes a uno y otro lado de la frontera. Además se atreve a tratar el espinoso tema de la desaparición de cientos de chicas en Ciudad Juárez.

Inicialmente «The Bridge» iba a ser concebida en la frontera con Canadá, pero oportunamente se trasladó a Mexico para tratar el tema de la inmigración ilegal.
Posteriormente se ha realizado un segundo remake de la serie nórdica “Bron” titulado «The Tunnel». Es una coproducción anglo-francesa en la que el cuerpo aparece en medio del Túnel del Canal de la Mancha, lo que obliga a colaborar a la policía francesa con la británica.

Características
Soporte: 4 DVD
Imagen: aspecto 1.78:1 widescreen 16:9
Sonido: Dolby Digital Surround 5.1 en inglés, Dolby Digital Surround 5.1 en alemán y Dolby Digital Surround 2.1 en castellano
Subtítulos: Castellano, inglés, alemán
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 8
Extras: 7
Presentación: 7
Información carátula: 7
Valoración artística: 8
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40″ SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL