AnálisisCine Vídeo

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG (BD y DVD). Un hobbit, un anillo y el dragón

Título original: The Hobbit: the desolation of Smaug
Distribuida por: Warner Bros Entertainment España
Director: Peter Jackson
Reparto: Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, 
Benedict Cumberbatch, Evangeline Lilly, Lee Pace, Luke Evans, 
James Nesbitt, Ken Stott, Orlando Bloom.
Guión: Fran Walsh, Philippa Boyens, Guillermo del Toro, 
Peter Jackson (basado en la obra de J.R.R. Tolkien)
Producción: New Line Cinema, Metro-Goldwyn-Mayer, WingNut Films
Productores: Carolynne Cunningham, Peter Jackson, Fran Walsh, Zane Weiner
Música: Howard Shore
Fotografía: Andrew Lesnie
Género: Fantástico / aventuras
País: Nueva Zelanda / Reino Unido / EE.UU.
Año: 2013
Recomendada para: mayores de 12 años
Duración: 161 minutos
Estreno BD y DVD: 8 de abril de 2014

 

 

Segunda parte cinematográfica de la trilogía “El Hobbit” creada por el escritor J.R.R. Tolkien. “El Hobbit: la desolación de Smaug” está dirigida por Peter Jackson, responsable de la saga “El Señor de los anillos” y de la primera parte “El Hobbit: Un viaje inesperado” (2012)

 

El Hobbit: la desolación de Smaug (2013)

 

“El Hobbit: Un viaje inesperado”, se estrenó en cines en diciembre de 2012. La segunda película, “El Hobbit: La desolación de Smaug”, lo hizo en diciembre de 2013, y la tercera, “El Hobbit: partida y regreso”, está prevista para diciembre de 2014.

Las tres películas de la saga “El Hobbit” narran una historia lineal que se desarrolla en la Tierra Media 60 años antes de “El Señor de los Anillos”, trilogía de gran éxito que culminó con la oscarizada El Señor de los Anillos: El retorno del Rey.

El Hobbit: la desolación de Smaug narra la continuación de la aventura de Bilbo Bolsón en su periplo junto al mago Gandalf y trece Enanos liderados por Thorin Escudo de Roble, en una épica búsqueda para recuperar la Montaña Solitaria y el Reino Enano de Erebor.

Está protagonizada por el actor británico Martin John C. Freeman al que también podemos ver en la serie televisiva “Sherlock” interpretando al Dr. Watson, también protagonizó el film “Guía del autoestopista galáctico” (2005).

Warner Bros Entertainment nos trae esta nueva entrega en su edición “todo en uno” (BD + DVD + Copia digital) que es exactamente la que hemos analizado. También encontraréis en las tiendas las ediciones Blu-Ray 3D, DVD y ediciones coleccionistas. Además también la podéis descargar en las plataformas virtuales habituales.

 

 Sinopsis

EL HOBBIT Bilbo Bolsón, EL MAGO Gandalf y 13 enanos, encabezados por Thorin Escudo de Roble, continúan su viaje para recuperar el Reino Enano de Erebor.

A lo largo del camino, se encuentran el hombre de piel cambiante Beorn; Arañas gigantes del Bosque Negro; Elfos del Bosque liderados por Legolas, Tauriel y el Rey Thranduil, y un misterioso hombre llamado Bard, quien los introduce inadvertidamente en la Ciudad del Lago.

Finalmente al llegar a la Montaña Solitaria, se enfrentan a su mayor peligro – el Dragón Smaug.

 

El Hobbit: la desolación de Smaug (2013)

 

Imagen y sonido

Fantástica calidad de imagen la que nos muestra esta segunda entrega de “El Hobbit”, de hecho el resultado es el mismo que en la primera entrega. Los exteriores (rodados en Nueva Zelanda) son de postal, con un alto contraste y una colorimetría muy bien medida.

Como se trata de un film de fantasía la mayor parte de la historia se rueda en estudios y hay gran cantidad de efectos digitales. Los personajes principales –que son actores- lucen de maravilla ya que los creadores han utilizado complejas técnicas de maquillaje y prótesis. Los personajes digitales, las sombras y el fuego en planos oscuros son los que acusan más los defectos propios de la imagen digital.

En soporte Blu-Ray dichos defectos quedan menos expuestos, pero en DVD se notan más. Si la visteis en una buena sala cinematográfica estos defectos casi no se aprecian dado que las tecnologías de proyección utilizadas son superiores a las de un televisor doméstico.

A pesar de lo comentado el resultado final visual es extraordinario ya que la alta definición nos muestra todos los detalles que los animadores han introducido en el programa. Todo se ve perfectamente y los movimientos evolucionan sin apenas retardos ni saltos.

 

 

El Hobbit: la desolación de Smaug (2013)

 

Por lo que respecta al sonido decir que es espectacular. Tal como he visto en los extras de esta entrega el audio es un apartado muy cuidado en el film. Los efectos son de gran contundencia y a la vez muy nítidos. Las escenas más pausadas siempre están acompañadas de la melodía característica de esta saga.

Los diálogos se escuchan perfectamente y los efectos nunca los solapan. Así mismo el posicionamiento de voces y efectos es perfecto, cada cosa suena en su lugar.

Aquí el único fallo es el habitual, algo que no nos cansaremos de revindicar. Me refiero a la codificación de audio para la banda sonora en castellano. Aquí nos tenemos que conformar con la misma resolución de un DVD mientras que las regiones de habla inglesa e incluso las germanófilas pueden disfrutar de un excelente DTS-HD Master Audio 7.1 que obviamente ofrece una dinámica general superior al DD 5.1.

 El Hobbit: la desolación de Smaug (2013)

 

Extras

Correcta cantidad de extras en alta definición y en versión original subtitulados al castellano. Algo más de hora y media de adicionales.

El primer disco BD contiene la película y el extra “Nueva Zelanda: el hogar de la Tierra Media, parte 2” (7´11 minutos).

 

El Hobbit: la desolación de Smaug. Extras   Menu extras

El Hobbit: la desolación de Smaug ; Peter Jackson

 

En el segundo disco BD encontramos la mayor parte de contenidos adicionales:

– En compañía del Hobbit (18´10 minutos)

– Todo un día de trabajo (22´25 minutos)

– Vídeo musical de “1 see fire” (5´42 minutos) interpretado por Ed Sheeran

– Evento en directo: en la sala de montaje (37´52 minutos)

– Vídeo de producción nº 11: presentación de la filmación en insertos (9´06 minutos)

– Vídeo de producción nº 12: recapitulación de insertos, primera parte (8´20 minutos)

 

El Hobbit: la desolación de Smaug. Extras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– Vídeo de producción nº 13: recapitulación de insertos, segunda parte (8´46 minutos)

– Vídeo de producción nº 14: grabación de la música (10´28 minutos)

– Trailer 1 (2´11 minutos)

– Trailer 2 (2´32 minutos)

– Presentación El Hobbit: la desolación de Smaug (3´01 minutos)

– El Hobbit: un viaje inesperado – trailer de la edición extendida (1´34 minutos)

– Trailer “Lego El Hobbit: El videojuego” (1´42 minutos)

– Trailer videojuego “El Hobbit: Reinos de la Tierra Media” (1´06 minutos)

 

El Hobbit: la desolación de Smaug. Extras

 

Opinión

Otro monumental trabajo del director neozelandés Peter Jackson. Por si alguno no se acuerda uno de los primeros trabajos de Jackson fue la película gore de serie B “Bad Taste” (“Mal gusto, 1987”). Por aquel entonces quién iba a pensar que su cámara en mano de convertiría en una poderosa máquina de hacer películas de alto presupuesto.

Jackson trabaja a lo grande (“El Señor de los anillos” director de la trilogía, “King Kong -2005” director, “District 9” -2009 como productor). No obstante también es capaz de embarcarse con historias más delicadas y sutiles (“The Lovely Bones – 2009”, “Criaturas celestiales – 1994”). “El Hobbit: la desolación de Smaug” forma parte de la faceta “fantástica” del director, algo con lo que él se siente muy cómodo.

 

El Hobbit: la desolación de Smaug (2013)

 

El Hobbit es una historia muy compleja, llena de matices que tan solo los seguidores más acérrimos de Tolkien sabrán apreciar o criticar. Es un trabajo muy laborioso y no solo por el guión (que ya de por si se las trae) lo es sobre todo por la gran cantidad de criaturas fantásticas y de estructuras casi imposibles que aparecen en las películas de la saga.

La desolación de Smaug” debe disfrutarse con ganas, no debes verla a altas horas de la noche ya que su melodía y algunos pasajes lentos te pueden provocar cierto sopor. La película es buena, pero se hace larga ya que la acción no es trepidante, hay largos diálogos que intentan seguir en la medida de lo posible a la novela, y esto es bueno pero a veces también es durillo. La primera entrega de la trilogía “Un viaje inesperado” nos regalaba la vista con más escenas de acción, pero siempre en la misma línea espesa y lenta, sin embargo la historia es así, no hay más que ver el grosor de las novelas de Tolkien.

 

El Hobbit: la desolación de Smaug (2013)

 

Un detalle negativo de esta segunda entrega es de el final, más que nada pues porque después de resistir a las casi tres horas de película ésta se acaba de golpe y no vemos ningún desenlace. Absolutamente todo queda para la tercera entrega “El Hobbit: partida y regreso” que en principio se pasará en cines a finales de este año.

El Hobbit: la desolación de Smaug” es muy buen film pero dirigido a un público muy concreto, para los demás será un complejo entretenimiento audiovisual que, no obstante, vale la pena ver. También os recomiendo ver los extras, los hay en cantidad y os permitirán ver cómo se hace una película de gran calibre visual.

 

El Hobbit: la desolación de Smaug (2013)

 

Características
Soporte: 2D BD-50 + 1 DVD-9
Imagen: 2.40:1, panorámica, 16:9 Alta Definición 1080p, MPEG-4 AVC
Sonido: DTS-HD Máster Audio 7.1 Inglés y Alemán. 
Dolby Digital 5.1 Castellano.
Subtítulos: Castellano, Árabe, Alemán, Danés, Finlandés, Noruego, 
Islandés, Hebreo, Portugués, Inglés para sordos y Alemán para sordos.

 

El Hobbit: la desolación de Smaug. Contraportada interior del Blu Ray

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 9,5
Sonido: 9 (V.O.)
Extras: 9,5
Presentación: 8
Información carátula: 7
Valoración artística: 8
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TX-P42ST30E 
Reproductor: Pioneer BDP440
Receptor AV: ADCOM
Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber
Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario