AnálisisCine Vídeo

GRAVITY. Si tienes vértigo mejor no la veas en 3D

Título original: Gravity

Director: Alfonso Cuarón

Distribuida por: División de Vídeo de Warner Bros Entertainment España

Reparto: Sandra Bullock, George Clooney, Ed Harris (voz)

Género: ciencia ficción

País: EE.UU.

Año: 2013

Recomendada: mayores de 16 años

Estreno BD y DVD: 21 de febrero de 2014

 

Una de las grandes ganadoras de la Academia de Hollywood después de “12 Años de Esclavitud”. Gravity se ha llevado 7 premios OSCAR: Mejor director (Alfonso Cuarón), Mejor fotografía (Emmanuel Lubezki), Mejor banda sonora (Steven Price), Mejor mezcla de sonido (Skip Lievsay, Niv Adiri, Cristopher Benstead y Chris Munro), Mejor montaje (Alfonso Cuarón y Mark Sanger), Mejor edición de sonido (Glenn Freemantle) y Mejores Efectos Especiales (Tim Webber, Chris Lawrence, David Shirk y Neil Corbould).

En la pasada edición de los Premios BAFTA del Cine Británico también obtuvo 6 Galardones (mejores efectos, mejor director, mejor sonido, mejor música, mejor fotografía y mejor película británica).

Gravity (2013)

Gravity se ha convertido en un éxito indiscutible del director Alfonso Cuaron.

Warner Bros Entertainment España nos la trae ahora en Blu-Ray y DVD. Nosotros hemos tenido la oportunidad de analizar la edición “BD todo en uno” que incluye BD-2D + DVD + Copia Digital. También la podréis encontrar en edición 3D y en DVD.

Gravity (2013)

Sinopsis

Sandra Bullock interpreta a la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera especializada en medicina en su primera misión en un transbordador, con el veterano astronauta Matt Kowalsky (Clooney). Pero en un paseo espacial aparentemente de rutina se desencadena el desastre. El transbordador queda destruido, dejando a Stone y Kowalsky completamente solos, unidos el uno al otro y dando vueltas en la oscuridad.

Gravity (2013) en Blu-Ray (febrero 2014)

Imagen y sonido

La verdad que el tema audiovisual y los efectos están muy trabajados, prueba de ello son los galardones que obtiene la cinta en los festivales que se ha presentado. La imagen es impecable, francamente tenemos la sensación de estar en el espacio.

En ocasiones el espectador necesita agarrarse en algún sitio, el vértigo y la velocidad se sienten de verdad, aunque este efecto se nota mucho más en una pantalla de grandes dimensiones y sobre todo en 3D, nosotros la vimos también en el cine en 3D y la verdad es que es una experiencia impactante.

Gravity (2013)

 

El sonido está a la altura de la imagen, es prácticamente perfecto en su V.O. En algunas salas de cine actualizadas se pudo escuchar en V.O. con el novedoso sonido Dolby Atmos (un montón de canales laterales, frontales, traseros e incluso superiores) algo que resultó perfecto para lograr que el espectador se rodeara de sonido ultradetallista y sin espacios vacios. En el Blu-Ray esto no es posible por ahora, pero la versión original nos la ofrecen en un magnífico DTS-HD Master Audio 5.1.

Aunque suene como muy repetitivo la banda sonora en castellano no está a la altura de la original, ni tan siquiera de la francesa que también está en alta resolución, no puedo entender esta asumida discriminación con nuestro idioma por parte de casi todas las distribuidoras en España. Por tanto recomiendo la escucha en V.O. a no ser que os conforméis con un correcto Dolby Digital 5.1 o que no tengáis el equipo de sonido adecuado.

Gravity (2013) en Blu-Ray (febrero 2014)

Extras

Sin duda un apartado notable sobre todo para el disco Blu-Ray. El DVD también ofrece un par de contenidos adicionales que se encuentran en el BD, obviamente el BD en HD y el DVD en resolución estándar.

Hay que destacar el cortometraje “Aningaaq” escrito y dirigido por el hijo de Alfonso Cuarón (Jonás Cuarón) en el que se ve la escena de la transmisión de auxilio desde el lado de la Tierra (Groenlandia) cuando le contesta un pescador pero sin que se puedan entender por culpa del idioma. Este documental se puede escuchar directamente o con los comentarios de Jonás y Alfonso Cuarón.

Todos los extras se encuentran en V.O. con opción a los subtítulos disponibles (incluido castellano)

– Gravity: Mission Control (106´30 minutos V.O.S.). It Began with a Story, Initial Challenges: Long Shots and Zero G, Previsualizing Gravity, The Hues of Space, Physical Weightlessness, Space Tech, Sandra and George: A Pair in Space, Final Animation, Complete Silence.

– Shot Breakdowns (36´48 minutos V.O.S.). Behind the Visor, Fire in the International Space Station, Dr. Stone’s Rebirth, The Sound of Action in Space, Splashdown.

– Aningaaq: A Short Film by Jonás Cuarón (6´37 minutos V.O.S.) también se puede ver con introducción (9´47 minutos V.O.S.).

– Documental: Collision Point: The Race to Clean Up Space (21´33 minutos V.O.S.). Interesante documental sobre los problemas de la basura especial.

 

Aningaaq: A Short Film by Jonás Cuarón

Opinión

Alfonso Cuarón (Y tu mamá también, Harry Potter y el prisioneero de Azkaban, Hijos de los hombres) se atreve con todo, prueba de ello es este difícil trabajo que no cuenta con los ingredientes habituales de este aclamado director mejicano. Hacer una película brillante con dos actores (Sandra Bullock y George Clooney) que ya han hecho de todo y con un tema muy machacado como es el espacio, obviamente era un riesgo.

Supongo que Cuarón lo tenía todo calculado pues como hemos podido ver no es una película cualquiera de ciencia ficción. Gravity es una cinta con una imagen impecable, con unos efectos tremendamente realistas y con una historia muy simple pero que te atrapa.

No podemos catalogar plenamente el film como ciencia ficción ya que lo que ocurre es totalmente creíble, a excepción de algunos detalles que sirven para dramatizar más aún la emocionante historia que nos cuentan.

Sandra Bullock en Gravity (2013)

Cuarón ha sabido reproducir la realidad del espacio y lo hace con buen asesoramiento científico, ¿podía haber sido más rigurosa con algunos detalles científicos? por supuesto, pero no olvidemos que es una película y no un documental de la BBC.

El vacío profundo, el vértigo, la velocidad de los objetos que se desplazan por él y el silencio más absoluto crean en el espectador la sensación de encontrarse suspendido en el espacio y con la necesidad de agarrarse a algo. Esta sensación se incrementa si se ve la película con la actual tecnología de imagen estereoscópica (3D). Los movimientos de los personajes y de la cosas en el medio ingrávido que nos presentan están muy logrados.

La película empieza directamente con el accidente y hasta el final todo ocurre casi sin pausas en una carrera contra reloj en la que la actriz protagonista (Sandra Bullock) demuestra su gran nivel interpretativo (recomiendo la escucha con las voces originales).

Aunque me esperaba una aventura más aderezada con ingredientes de todo tipo debo reconocer que el film satisface y se merece los 6 Bafta y 7 Oscar que ha obtenido. Esperemos que Cuarón siga en esta línea y nos traiga muchas películas de gran calidad.

Respecto a la edición que nos presenta Warner hay que señalar que sigue sin convencer el nuevo estuche “todo en uno” que ofrece el BD + DVD + nueva copia digital. El banner de “todo en uno” queda bastante feo y además ponen las características de la película y su sinopsis en la parte interior, de este modo el comprador no puede informarse al instante sobre el producto que va a adquirir.

Otra vez vuelvo a incidir sobre el trato discriminatorio del idioma castellano respecto a las codificaciones de sonido del Blu-Ray, esto hace que el disco de alta definición suene igual que el estándar DVD, en cambio el inglés y francés suenan en alta resolución. También hay que indicar que los menús del DVD y del BD se encuentran en inglés ya que no han sido traducidos.

Sandra Bullock y George Clooney en Gravity (2013)

Gravity es una película emocionante que os mantendrá tensos de principio a fin. Goza de unos efectos pulcros con una magnífica atención a todos los detalles por mínimos que estos sean. Estoy seguro de que os gustará y mucho más si tenéis la oportunidad de disfrutarla en 3D.

Gravity (2013)

 

contraportada interior de Gravity en Blu-Ray (febrero 2014)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Características
- Soporte: BD-50 + DVD-9 (región B y zona 2)
- Imagen: Aspecto ratio de 2.40:1 panorámica 16:9. 
- Resolución MPEG-4 AVC a 1080p
- Sonido: DTS-HD Master Audio 5.1 inglés y francés. 
Dolby Digital 5.1 castellano, alemán, italiano, inglés narrado.
- Subtítulos: castellano, danés, holandés, finlandés, islandés, noruego, 
sueco, francés.

 

Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 10
Sonido: 9 (V.O.) 8 (V.C.)
Extras: 8
Presentación: 5
Información carátula: 6
Valoración artística: 9´5

 

Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TX-P42ST30E 
Reproductor: Pioneer BDP440
Receptor AV: ADCOM
Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber

 

Sandra Bullock en Gravity (2013)

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario