El Onkyo LS-T10 es una barra de sonido capaz de ofrecer una acústica muy superior a la de muchos equipos de la competencia. Es un modelo ideal para televisores de hasta 55 pulgadas ya que podrán apoyarse encima de la propia barra de sonido sin dañarla (máximo 35 kg).
Onkyo es una prestigiosa firma japonesa que lleva ya 70 años construyendo equipos de audio. En esta ocasión nos propone un sistema acústico potente y compacto ideal para dotar a televisores y reproductores de un sonido espectacular y de gran calidad sin necesidad de complejas configuraciones.
El Onkyo LS-T10 es una barra de sonido capaz de ofrecer una acústica muy superior a la de muchos equipos de la competencia. Es un modelo ideal para televisores de hasta 55 pulgadas ya que podrán apoyarse encima de la propia barra de sonido sin dañarla (máximo 35 kg).
El LS-T10 forma parte de la serie Envision Cinema de Onkyo, una gama de productos acústicos capaces de satisfacer diferentes necesidades de los usuarios amantes del buen sonido en casa.
Descripción y características
El Onkyo LS-T10 está construido con madera de gran calidad y diseñado con principios acústicos propios de altavoces de alta fidelidad. La parte frontal de la barra de sonido posee cuatro altavoces de rango amplio, y en los laterales otros dos (uno en cada lado). En la parte baja y enfocando al suelo hay un potente subwoofer con membrana de 12 cm. en forma de cuenco y sin tapeta central (diseño down-firing).
En el interior del Onkyo se aúnan tecnologías acústicas y circuitos de última generación. Posee amplificación digital de 6 canales compatible con sonido Dolby Digital 5.1.
La unidad de Onkyo puede controlarse directamente a través de un discreto panel de botones situado en el margen frontal. Lo más cómodo es utilizar el control remoto que incluyen en la dotación. El sistema de control funciona por infrarrojos y se han codificado códigos de hasta 9 marcas distintas de televisor. Con ello es posible utilizar el control remoto del televisor para encender al mismo tiempo la tele y la barra de sonido, también se controlará el volumen del Onkyo con el control de la tele (para otros ajustes se debe utilizar el control de la barra de sonido).
Esta unidad de Onkyo está equipada con un procesador AuraSphere 3D desarrollado por Onkyo y la empresa suiza Sonic Emotion. Este DSP permite aumentar el campo sonoro creando un efecto panorámico 3D reforzando así el trabajo de los altavoces integrados y aumentando la sensación de espacialidad.
Con la barra LS-T10 de Onkyo podemos reproducir el sonido del televisor mediante conexión digital o analógica y también de un reproductor DVD o Blu-Ray. Así mismo es también perfecta para reproducir música desde un smartphone/tablet/iPod, etc. gracias a la tecnología inalámbrica Bluetooth integrada. También reproduce archivos MP3 por medio de una conexión USB.
Todos los altavoces de esta barra de sonido están protegidos, los frontales mediante una rejilla metálica y los laterales con rejillas de tela. El subwoofer queda sin rejilla aunque su posición en la parte inferior de la unidad ya le protege por sí misma.
Instalación y configuración
Sobre esta barra de sonido se puede colocar un televisor siempre y cuando no sobrepase el perímetro de la barra (máximo 67´4 x 26´5 cm) y no pese más de 35 kg. En la dotación encontramos unos pies de goma-espuma que podremos colocar en distintos puntos de la base del televisor y así proteger la superficie de la barra de sonido de Onkyo.
El conexionado por cable es francamente simple. Si conectamos un reproductor DVD o Blu-Ray a la barra de sonido lo podemos hacer mediante conexión digital, ya sea por fibra óptica (cable incluido en dotación) o por cable coaxial. Este tipo de vinculación nos permite conservar las características multicanal y de señal digital propias del sistema Dolby Digital. En caso de transmitir señal DTS el propio equipo la transforma en DD. Si la conexión se efectúa directamente con el televisor utilizaremos el mismo tipo de conexionado, dependiendo si el televisor dispone de salida óptica o coaxial. También podremos conectar una en el reproductor DVD/BD y la otra directamente en el televisor, luego ya conmutamos en la barra de sonido según qué fuente queremos escuchar.
Si lo que queremos es una conexión analógica el fabricante también ha habilitado una entrada minijack estéreo junto a las entradas digitales (cable incluido en dotación), todas ellas las encontramos en el panel trasero del LS-T10. La toma analógica nos permitirá conectar cualquier reproductor que no disponga de tecnología Bluetooth ni salidas digitales: discman, reproductores MP3, fuentes analógicas, etc.
Para completar el apartado de conexionado vemos como han incluido una toma USB en el panel trasero, de este modo podemos reproducir archivos del tipo MP3 (MPEG1, MPEG2 y MPEG2.5) y escuchar música directamente con una calidad de hasta 48 KHz (dependiendo de la tasa de bits que hayamos escogido para el archivo). Respecto a la reproducción MP3 indicar que el Onkyo solo reconoce los archivos almacenados en la carpeta raíz, si se han creado otras carpetas no se reconocen y por tanto no se reproducen. De todos modos siempre podremos gestionar carpetas y archivos MP3 conectando la memoria USB al televisor o al reproductor DVD/BD. El Onkyo no dispone de display ni de navegador para menús, por esto no es posible gestionar modos selectivos fuera de lo que sería una carpeta raíz.
Resumiendo, el Onkyo LS-T10 no os va a dar ningún problema a la hora de instalarlo y configurarlo, una vez fuera de la caja y sabiendo donde lo vamos a poner en 10 minutos estará sonando a la perfección.
Sonido
Para ser una barra de sonido nos ha sorprendido gratamente la calidad acústica que proporciona. Y esto no es algo casual, el caso es que sus diseñadores han conseguido acoger en una sola unidad las tecnologías utilizadas en elementos separados de cierta calidad.
El conjunto de transductores se reparte en una construcción de madera realizada con tableros de generoso grosor. Este es uno de los puntos más importantes para que un altavoz suene mínimamente bien. La rigidez de la madera, sus propiedades de absorción de vibraciones y la contención de frecuencias extremas benefician en gran medida a la sonoridad. Esto es difícil de conseguir en realizaciones en las que abundan los elementos plásticos, todos ellos suelen sufrir vibraciones con frecuencias extremas, ya sean agudas, medias o graves. Por otro lado la madera proporciona una textura y calidez musical solo superada por elementos minerales (granito, mármol, piedra, etc). Si a todo esto le sumamos un diseño interior estudiado a conciencia la buena calidad de sonido que proporciona ya no nos sorprende tanto.
Si escuchamos películas con efectos de sonido envolventes vemos como el comportamiento de nuestro invitado es mejor de lo esperado. No olvidemos que se trata de un conjunto de altavoces alojados en una unidad en configuración activa 5.1. Los altavoces frontales (4 en total) se encargan de la voz con plena soltura dado que son transductores de amplio rango, es decir, se encargan tanto de las frecuencias agudas (hasta 20 kHz) y de las medias (a partir de 150 Hz). Los transductores laterales siguen los efectos y lo hacen también con la misma fidelidad que los frontales dado que los altavoces son iguales. A partir de los 150 Hz hacia abajo (20 Hz) pasa a la acción el subwoofer instalado en la parte inferior de la unidad. Un detalle interesante y muy práctico del subwoofer es la posibilidad de ajustar su eficiencia sonora con un control independiente ubicado en el mando a distancia. Y hablando de ajustar decir que el equipo posee 3 ecualizaciones pre-ajustadas de fábrica: news, música y películas.
Con todo esto hemos podido disfrutar de unas sesiones de cine francamente gratificantes en las que no nos hemos perdido detalle con los diálogos. Los efectos están bien matizados y correctamente posicionados, obviamente asumiendo que se trata de un sistema compacto en el que el centro de atención siempre es el propio equipo. No obstante se ofrece una apertura sonora notable y esto es gracias a las estratégicas ubicaciones de los transductores de medios/agudos con la ayuda inestimable del DSP integrado. Por su parte los graves sí que consiguen llenar mucho más la sala, no solo por la potencia del altavoz sino también porque esto es un efecto característico en la propagación de las frecuencias bajas y ultrabajas.
Por supuesto esta barra de sonido os irá de perlas para videojuegos, con los altavoces del televisor ya sabéis que se pierden muchos matices y no se aprecia toda la atmósfera de cada uno de los escenarios en los que actuéis.
Debo destacar también que la escucha musical es también un punto muy a favor para esta unidad de Onkyo. Cualquier sesión de música a partir de un dispositivo por cable o por el sistema Bluetooth se convierte en una auténtica gozada. Si ajustamos el Onkyo en ecualización “música” la respuesta es muy correcta, con el añadido del soporte de graves que nos proporciona la unidad obtenemos una calidad y potencia nada despreciable que incluso puede competir con muchos equipos notables. En la audición musical comprobamos que todas las frecuencias surgen naturales, claras y en ningún momento se solapan unas a otras, por supuesto el ajuste de graves independiente nos resulta muy útil en modo música.
Opinión
Con esta nueva realización de Onkyo se ofrece al usuario una solución perfecta para compactar de forma elegante y práctica un sistema Home Cinema. Es cierto que dada la condición de barra de sonido no es posible incluir prestaciones de receptor multicanal, como por ejemplo ajustes más precisos y mayor número de terminales de conexión, aunque la verdad es que no hubiera estado mal añadir una entrada y salida HDMI para que pudiésemos conectar la fuente de AV a la barra de sonido y luego mandar la señal de ida y vuelta al televisor. De este modo nos hubiéramos ahorrado un cable, justo el que va de la fuente AV hacia el televisor. No obstante esta prestación que señalo no es relevante, puesto que se trata de un solo cable y lo verdaderamente importante es que la barra ONKYO LS-T10 nos proporciona un sonido potente, con muy buena resolución y unos notables efectos envolventes. Además la podremos utilizar perfectamente para escuchar música ya que su nivel es incluso mejor que el de algunos altavoces de HIFI.
ONKYO LS-T10 es ideal para usuarios exigentes que no desean complejas instalaciones en su sala pero que a la vez no renuncian a obtener una calidad de sonido y unos efectos notables. Por supuesto que no dudo en recomendarlo, además su precio es muy moderado.
PVPR: 449 euros (IVA incluido) www.eu.onkyo.com
Características
Sistema altavoces: 5.1 “todo en uno”
Procesador: AuraSphere 3D Sound Procesing (propio de Onkyo)
Sonido multicanal: Dolby Digital 5.1
Altavoces: laterales y centrales (6 altavoces) membrana 7 cm
Sistema de graves: Subwoofer con membrada de 12 cm situado en parte inferior
Amplificación: digital 6 canales
Ecualizador: selección sonido
Comunicación inalámbrica: Bluetooth
Respuesta de frecuencia (frontales y laterales): 150 Hz–20 kHz
Respuesta de frecuencia (subwoofer): 20 Hz-150 Hz
Conexiones: digital óptica, digital coaxial, analógica minijack, USB
Dimensiones: 70 x 10´5 x 35 cm
Peso: 8´7 kg.
Valoración AudioVideoHD.com
Diseño: 8
Sonido: 9
Prestaciones: 8
Conexionado: 8
Precio: 9
A favor
Potencia y calidad de sonido
Construcción
Control de subgraves
Precio
En contra
No HDMI
No toma auriculares
Fuentes utilizadas en las pruebas
Televisor: Panasonic 42”
Reproductor portátil: iPod y Samsung Galaxy Tab 2
Reproductor DVD/BD: PlayStation 4