Hace ya 8 años que XBOX 360 salió a la venta. Justo un año antes de que lo hiciera su principal competidora, PlayStation 3. Juntas han compartido mercado durante 7 años. Un periodo en el que nos han dejado momentos inolvidables y juegos que quedarán en la memoria colectiva de los jugones. Horas y horas de diversión y de entretenimiento multimedia. Y nunca mejor dicho, por que con PS3 y Xbox 360 llegó la revolución multimedia.
La consola ya no solo servía para jugar, podíamos navegar por la red, ver películas, ver nuestras fotos… Y el modo online se convirtió en algo indispensable. 8 años en los que hemos visto como muchos comprábamos los juegos con descargas digitales, sin soporte físico. Y como los desarrolladores independientes creaban un nuevo mercado en las tiendas digitales de cada plataforma. Unos cambios que llegaron en la actual generación de consolas para quedarse.
Ahora, justo 8 años después (7 en el caso de que contemos el lanzamiento de PS3), llega el relevo generacional. Esta vez solo ha habido una semana de diferencia entre el lanzamiento de PS4 y XBOX ONE, todo a la vez, noviembre de 2013.
Ya las tenemos aquí, la nueva hornada de videoconsolas domésticas ha llegado para quedarse con nosotros, por lo menos, unos cuantos añitos. Y la primera ha sido XBOX ONE. La tenemos en casa y hemos jugado con ella, la hemos trasteado y la vamos a analizar para que estéis informados. Para que sepáis como es la nueva generación. Además Microsoft nos ha facilitado sus 4 títulos iniciales para que los analicemos y empecemos a ver que puede dar de si XBOX ONE.
Características técnicas
La nueva máquina de Microsoft tiene un procesador gráfico de 8 núcleos (X86), recordar que la Xbox 360 tiene un corazón de 3 núcleos. La memoria RAM es de 8 GB y la Xbox 360 tiene 512 Mb. Ahora cuenta de entrada con un disco duro de 500 GB cuando la Xbox 360 tiene 320Gb en su máxima capacidad. Han incluido como novedad el reproductor Blu Ray que además es compatible con la nueva tecnología de ultra-altadefinición 4K (en juegos y películas).
Dispone de un nuevo sensor Kinect que avanza a su versión 2.0 con cámara 1080p a 30fps.
Si lo comparamos con Xbox 360 los números asustan. Pero esto son sólo números y la historia nos ha demostrado que las consolas no son solo potencia bruta. Influyen muchas cosas más. Y lo importante, como siempre, son los juegos y la experiencia al jugar con ellos.
Sobre Kinect
Destacar que esta vez no es una opción, si no una parte imprescindible e inseparable de la consola. Y, si no cambian de opinión, nos podemos olvidar de conseguir la consola sin Kinect, por que no entra en los planes de Microsoft. Con esto nos quieren hacer ver la importancia que tiene para ellos este periférico.
Si bien es verdad que es un sistema que puede aportar muchísimo, a día de hoy no está explotado para nada. Xbox 360 cierra su generación sin tener títulos imprescindibles que funcionen con Kinect (¡vale!, cierto es que los juegos de baile son inmejorables si juegas con Kinect, pero no son juegos que marquen generaciones).
El nuevo sensor Kinect avanza a su versión 2.0 con cámara 1080p a 30fps (el 1.0 tan solo llegaba a 640 x 480) y tecnologías como Real Vision, con un campo de visión más amplio y menos necesidad de distancia para poder usarlo. Real Motion, que detecta los más mínimos movimientos de tu cuerpo o Real Voice, que gracias al aumento de número de micros y el aislamiento de ruido, Kinect te reconocerá la voz mucho más fácilmente que en la anterior generación.
Xbox LIVE
Importancia también le están dando a Live, el metodo de pago de Microsoft que te permite jugar online. Una medida que ahora Sony también ha adoptado con PS4 (PlayStation PLUS). Algo que no gusta a los usuarios demasiado, pero que tenemos que acostumbrarnos a vivir con ello. Aunque creo que esta vez Microsoft se ha excedido, por que ahora ni siquiera te permite visualizar archivos multimedia de tu red doméstica si no tienes Live Gold. Cosa que me parece, insisto, más que excesiva.
Primeras impresiones
Lo primero decir que los acabados del packaging y del contenido de la caja son muy buenos. Abrir la caja y verlo todo tan ordenado y fácil de sacar de la misma, es una experiencia maravillosa. A esto sumarle que el evento de llevar a casa una nueva consola siempre es algo muy “especial” que solo los jugones podemos entender. Sin llegar a los niveles de excelencia de Apple, el acabado y diseño son sobresalientes. Esta vez viene incluido el cable HDMI (también lo incluye el competidor PS4) de buena calidad.
Un mando, en nuestro caso una edición limitada del DAY ONE 2013, con la inscripción en la parte superior del mando. Una joya que seguro que valdrá su peso en oro de aquí a una o dos décadas. Así que procuraremos guardarlo con el mayor de los cariños.
Kinect 2.0 viene bien protegido. Esta vez da sensación de robustez, se ve sólido y duro. Nada tiene que ver con el 1.0. Cierto es que es más grande, pero también que no te da miedo a sostenerlo en la mano. Procedemos a conectar Kinect a la tele y nos encanta la sensación de calidad a la hora de conectar los cables. El de corriente (junto con el inevitable transformador grande fuera de la consola…), el cable de Kinect y el cable HDMI. Encajan a la perfección y suena un CLICK perfecto al introducirlos que nos encanta. Nada que ver con aparatejos de 30€ ni baratijas. Por algo estamos pagando casi 500 € ¿no?
¿Y que ocurre al encender la consola?! ¡Zasca! Que necesita una actualización… Hay algo a lo que nos tenemos que acostumbrar en esta generación… y es que eso de llegar y besar el santo, se acabó. Nada de llegar a casa, sacar la consola conectarla al primer euroconector libre meter el cartucho y jugar.. eso es prehistórico. Ahora lo que “mola” es encender e irte a tomar un café, o dos… mientras la consola se actualiza… Pero… ¡Si es nueva! ¿Ya hay un nuevo firmware? Pues… yo que se hijo (que diría mi madre).
En fin, tras esperar un rato largo a que se baje el firmware y se instale… Inicio mi sesión con mi antiguo perfil de Xbox360. No sin problemas, por que da pié a confusión, todo hay que decirlo. Pero bueno, ¡Lo logramos! ¿Y ahora? Pues a por un juego. Y quiero empezar con FIFA 14 que viene de regalo en la consola en modo descargable. Utilizo una nueva función de Kinect, que es detectar el código de un DLC para automáticamente descargarlo.
Las tarjetas de los DLC incluyen un código Bidi que Kinect interpreta a la perfección y que ahorra mucho tiempo al usuario. Ya no habrá que escribir códigos interminables con infinidad de letras y números con el mando. Una auténtica delicia. Si dices XBOX CODIGO DESCARGA se activa la cámara. Acercas el DLC con el Bidi y ¡Magia! Kinect detecta el código y comienza la descarga. Eso si, descargar unos cuantos GB para Fifa lleva su tiempo, así que el primer día (llegando por la noche a casa) me olvido de jugar y me voy a dormir. Wellcome to the Next Gen…
Una vez que tienes la consola a punto y los juegos descargados o instalados (todos tienen una instalación por pequeña que sea) comenzamos a jugar.
Respecto al interficie comentar que es muy del estilo Windows 8: bonito, colores sólidos y limpios, pero nada intuitivo ni fácil. Microsoft ha ido para atrás en este sentido. Usando Xbox desde la primera generación y mirando en perspectiva, tengo la sensación de que cuanto más atrás miro en el tiempo, más práctico era el interficie. Y mira que me gusta más el de Xbox que el de Sony, pero parece que se ponen de acuerdo en no hacerlo fácil. Y por eso cada vez valoro más el trabajo que hace Apple con sus sistemas operativos. ¿Alguien ha probado Windows 8 y le gusta? En fin, centrémonos en Xbox One.
Me resulta curioso que opciones como reproducir películas o como ver nuestro contenido multimedia en XBOX ONE dependan de una APP que debemos descargar… No lo entiendo. ¿Por que? Quizá para que nos acostumbremos a descargar, no lo se… pero me volví loco para encontrar según que opciones que entendía como obvias y no veía por ningún lado.
Usar Kinect mola, pero no puedes montar un tinglado de narices y un hardware tan potente para que luego tengas que aprenderte su idioma para que te haga caso… Kinect no es un amigo que te entiende, que le dices, “Pisha” quita el fifa y pon la peli, y lo haga. Más bien es un súper ordenador al que le necesitas decir todo súper claro. Cuando sabes el listado de comandos de voz, la usabilidad mejora, pero requiere de un proceso de aprendizaje que puede que acabe antes de lo previsto y lo dejes de lado. Microsoft… ¡Queremos las cosas fáciles! ¿De qué sirve que Kinect me detecte las pulsaciones si luego no puedo encender la consola con la voz? En fin, “detallitos” que seguro que van mejorando con el tiempo.
El mando es sin duda otro de los puntos interesantes siempre que llega una nueva generación. Y en este apartado Xbox 360 para mi gusto, ha sido la reina indiscutible hasta ahora. Un mando cómodo y genial para juegos de nueva generación y para shooters en primera persona. Quizá algo flojo para jugar a juegos de fútbol (opinión personal) pero genial en el resto de situaciones.
Esta vez Microsoft ha sido muy continuista y el mando es muy similar. Sigue sin batería interna, aunque te dan la opción y el hueco para las pilas o batería se ha mejorado y se pueden cargar con un cable micro USB. Pero seguimos pensando que hay cosas que no entendemos. El mando es un pelín más pequeño que el anterior y a priori sigue siendo muy buen mando. Han cambiado la ubicación de los botones LB y RB y ahora es más fácil acceder a ellos. Necesitas menos esfuerzo para presionarlos si los tenías en los gatillos. Estos por su parte, recibe un nuevo motor vibratorio que les ha sentado muy bien.
En juegos como Forza Motorsport 5 vibran al cambiar de marcha o acelerar y frenar bruscamente, y aunque no es algo real al conducir, que te vibren los dedos, sí que le da un toque muy especial. Los sticks analógicos son más pequeños y tienen un arco alrededor con una textura que evita que se resbalen, pero a la vez hace que “duela” un poquito tras jugar mucho tiempo con ellos. Otro punto negativo de este “aro” es la facilidad con la que se llena de suciedad. En menos de dos semanas tiene el contorno y las hendiduras antideslizantes con suciedad dentro. Seguimos pudiendo conectar el auricular para chatear durante los juegos al propio mando.
La cruceta digital ha sido mejorada y funciona de maravilla. El diseño en general me gusta más y se ve moderno y bonito. Pero hay un punto que es el que más me desagrada. Es la junta de la parte superior con la inferior. Cuando jugamos a juegos con mucha tensión, solemos apretar el mando con fuerza, y es al ejercer esta presión que notamos que la junta cruje ligeramente. Como si no estuviese bien ensamblado. Necesitamos más tiempo para acabar de dar una opinión firme sobre el mando. De entrada mejora varios puntos del anterior pero “empeora” otros para nuestra sorpresa. Pese a estos pequeños detalles, el mando nos gusta.
En definitiva
No puedo sacar todo el partido a la nueva máquina de juegos de Microsoft pues hace poco que disponemos de ella y aún tenemos cosas por descubrir, buenas y malas. Pero una cosa si que tengo clara, Xbox ONE es una máquina con un elevado potencial.
Pronto tendremos nuevas hornadas de videojuegos adecuados para las nuevas plataformas tanto de Microsoft como de Sony, y entonces veremos cuan meticulosas y perfectas son con gráficos y movimientos muy exigentes. De momento ya hemos podido disfrutar de la nueva máquina y de unos juegos que la hacen funcionar, pero que aún no la ponen a prueba.
Por ahora la visión es de que estamos ante una videoconsola fantástica, “una auténtica lámpara de Aladino” que nos concederá más de un deseo virtual. Debo destacar también el acierto de haber incluido reproductor Blu-Ray Disc que permite discos de mayor capacidad y con el que podremos disfrutar de la próxima generación de películas Ultra-HD. Recordar que la tecnología 4K (de 8 megapixels) nos ofrece cuatro veces más resolución que la tecnología Full HD (2 megapixels).
Precio recomendado: 499 euros
Características técnicas Procesador gráfico de 8 núcleos (X86) Memoria RAM de 8 GB Disco duro de 500 GB Reproductor DVD y Blu Ray compatible con 4K (en juegos y películas) Kinect 2.0 con cámara 1080p a 30fps USB 3.0 Captura de videos en directo Red doméstica: Wifi IEEE 802.11 b/g/n, Gigabit Ethernet y DLNA Dimensiones: 33,3 x 27,4 x 7,9 cm. Máxima cantidad de mandos: 8
Lo mejor Gráficos Blu-Ray 4K Kinect 2.0 Lo peor Precio No retrocompatible (solo con algunos juegos)
Valoración AudioVideoHD.com Prestaciones: 8 Gráficos: 9 Sonido: 8 Diseño: 8
Juegos utilizados Forza Motorsport 5 Zoo Tycoon Dead Rising 3 Ryse: Son Of Rome