VUELVE EL HÉROE ENMASACARADO
Título original: The Lone Ranger
Distribuída por: Walt Disney Studios Home Entertainment
Director: Gore Verbinski
Reparto: Armie Hammer, Johnny Depp, Tom Wilkinson, William Fichtner, Ruth Wilson, Helena Bonham Carter, James Badge Dale, Bryant Prince, Barry Pepper, Harry Treadaway, James Frain, Mason Elston Cook, Joaquín Cosío
Productora: Walt Disney Pictures y Jerry Bruckheimer Films
Guionistas: Justin Haythe, Ted Elliott, Terry Rossio
Fotografía: Bojan Bazelli
Música: Hans Zimmer
Género: Western aventuras
País: USA
Año: 2013
Recomendada: mayores de 7 años
Duración película: 149 minutos
Estreno BD y DVD: 11 de diciembre de 2013
El Llanero Solitario es una emocionante aventura llena de acción y humor, en la que el famoso héroe enmascarado vuelve a cobrar vida a partir de la nueva mirada del director Gore Verbinski (Piratas del Caribe, Rango).
La película de Disney incluye en sus ediciones DVD y Blu-ray escenas eliminadas y tomas falsas. Sólo en su edición en Blu-ray se incluye los vídeos “Viaje al Oeste de Armie”, “Convertirse en Vaquero” o “En las vías de El Llanero Solitario”
El Llanero Solitario está disponible en DVD, Blu-ray y Edición Caja Metálica, así como en plataformas digitales (iTunes, Wuaki.TV, Nubeox, Google Play, XBOX Live y PlayStation Store)
Sinopsis
El nativo americano y guerrero espiritual Toro (Johnny Depp) narra las historias -nunca antes contadas- que transformaron a John Reid (Armie Hammer), un hombre de ley, en toda una leyenda de la justicia.
Así, la audiencia es transportada en un épico viaje con sorpresas e ironías, mientras los dos inverosímiles héroes aprenden a trabajar juntos y a luchar contra la codicia y la corrupción.
Imagen y sonido
Excelente presentación a nivel audiovisual. Hay muchos exteriores bien iluminados y sin duda esto favorece al soporte digital en HD. Buena colorimetría y contraste, excelente resolución y escenas en las que es difícil apreciar defectos de sombras o artefactos.
A destacar los geniales efectos especiales y la buena evolución de las escenas desenfrenadas, no se podía esperar menos de los brillantes Industrial Light & Magic.
El sonido es notable, no obstante es mucho mejor en su versión original ya que la ofrecen en DTS-HD Master Audio 7.1, en cambio con la versión en castellano nos tenemos que conformar con una decente pista de sonido en DTS 5.1.
En cuanto a la banda sonora musical señalar el estupendo trabajo de un incombustible Hans Zimmer que se aprovecha las tendencias musicales de los western de los años 70.
Extras
Razonable cantidad de extras pero que en total suman pocos minutos adicionales. Todos los encontramos en V.O. con subtítulos en castellano y en HD.
Incluye en sus formatos DVD y Blu-ray tomas falsas y las escenas eliminadas como “Tormenta de langostas” y “Los grandes guerreros deben adaptarse”. Además, la edición Blu-ray incluye contenidos exclusivos con varios vídeos como “Viaje al Oeste de Armie”, “Convertirse en vaquero” o “En las vías del Llanero Solitario”.
La edición especial en caja metálica se compone de un Blu-ray e incluye un diseño sorprendente.
– Viaje al Oeste de Armie (14´37 minutos en V.O.S. y HD)
– Convertirse en vaquero (8´03 minutos en V.O.S. y HD)
– En las vías de El Llanero Solitario (10´39 minutos en V.O.S. y HD)
– Escenas eliminadas (3´49 minutos en V.O.S. y HD) Tormenta de langostas / Los grandes guerreros deben adaptarse
– Tomas falsas (3´51 minutos en V.O.S. y HD)
Opinión
La nueva versión de El Llanero Solitario se estrenó en 2013, exactamente 80 años después de que el personaje enmascarado debutara en la radio, cortesía de la emisora WXYZ, en Detroit, Michigan, el 30 de enero de 1933. Dicho programa lo creó George W. Trendle y del guión se encargó el escritor Fran Striker.
El éxito del personaje permitió crear cómics, series televisivas, dibujos animados e infinidad de gadgets relacionados con el jinete enmascarado y sus amigos.
Esta nueva película dirigida por Gore Verbinski y producida por Johnny Depp y Jerry Bruckheimer aprovechó un buen presupuesto para su producción (215 millones de dólares) y pudieron crear efectos especiales con elementos a tamaño real, esto benefició notablemente a la espectacularidad de algunas de sus escenas y se convirtió en uno de los mejores activos del film.
Verbinski había trabajado anteriormente con Johnny Depp, concretamente en “Piratas del Caribe” (2003, 2006 y 2007) y con la película de animación 3D “Rango” (2011).
Debo destacar el gran trabajo que se realizó con el ferrocarril pues se tuvieron que construir expresamente hasta 8 Km. de vías reales para poner en circulación toda la parafernalia y al propio tren. La máquina de tren también fue construida especialmente para esta película siguiendo los diseños originales de las locomotoras de la época (lo podréis ver en el extra “En las vías de El Llanero Solitario”.
A nivel de espectador el valor de esta película radica -pura y llanamente- en el entretenimiento sin más. Sin embargo no consigue atraparnos, pues a mi entender no nos ofrecen una comedia de aventuras con un guión original en combinación con cine fantástico tal y como encontramos en “Piratas del Caribe”.
En “El Llanero Solitario” la idea era parecida a la de Piratas, pero llega un momento en que tanta acción desencadenada puede generar cierto tedio en el espectador. Con el presupuesto que tenían podían haber invertido en un guión no tan facilón que permitiera generar una nueva franquicia con un espectacular comienzo capaz de atrapar fans desde el principio. Seguramente la saga continuará y esperamos que mejore con el tiempo.
De todos modos “El Llanero Solitario” consigue entretenernos con acción y el peculiar humor de Johnny Depp (indio “Toro” compañero de andanzas de “Ke-mo-sah-bee”). Podréis disfrutar de unos efectos muy logrados con una calidad audiovisual impecable, solo por esto ya vale la pena verla.
Curiosidades
Dos de las actrices vestidas en trajes de época que aparecen en la secuencia de la Exhibición del Lejano Oeste son Ann Simon y su hija de diez años de edad, Jenna Jewell Simon. Ellas son, respectivamente, la nieta y la bisnieta de James Jewell, director de la primera transmisión de la serie radiofónica El Llanero Solitario hace 80 años.
Para dar vida al mundo físico de El Llanero Solitario que el consultor visual Mark “Crash” McCreery y Gore Verbinski imaginaron, el departamento de arte de McCreery reunió a seis directores de arte, once diseñadores de set, dos ilustradores, un artista escénico, múltiples artistas de storyboards, dos diseñadores gráficos, dos modeladores, un coordinador de investigación, un asistente de producción y 274 constructores.
Doce estructuras de gran tamaño compusieron el pueblo de Colby, Texas. Éstas fueron construidas en Rio Puerco, Nuevo México, e incluyeron una estación de trenes, un bar, una caballeriza, un alojamiento, el banco y la oficina del sheriff.
Creede, Colorado, una de las locaciones más importantes de la película, cuenta con su propia historia del Salvaje Oeste. Fue en Creede donde Robert Ford, el “pequeño y sucio cobarde” que mató a Jesse James, fue asesinado en 1892.
La tenebrosa “Plataforma Espíritu”, sobre la que despierta John Reid (Armie Hammer), fue realmente encaramada al borde de Moab, en Dead Horse Point, Utah, al pie de un precipicio de 600 metros al fondo del valle y del Río Colorado. La desvencijada plataforma tenía unos 5 metros de altura adicionales y quien hizo la escena fue realmente Armie Hammer y no un doble de riesgo.
Con un rodaje que duró las cuatro estaciones del año, el equipo de El Llanero Solitario experimentó casi cada condición climática posible, desde una enorme cantidad de viento y polvo, hasta nieve, lluvia, aguanieve, caída de rayos, granizo y calor ardiente. El reparto y el equipo trabajaron en temperaturas que oscilaron entre los -2 y los 46 grados centígrados.
http://www.disney.es/el-llanero-solitario/
Características
Soporte: BD-50 (región A/B/C)
Imagen: Panorámica 16×9 con ratio de 2.40:1 a 1080p
Sonido: DTS-HD Master Audio 7.1 inglés. DTS Digital Surround 5.1 castellano. Dolby Digital 2.0 Audio Descriptivo en inglés
Subtítulos: castellano, portugués e inglés codificado para sordos
Extras: Ver apartado
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 8
Extras: 7
Presentación: 7
Información carátula: 8
Valoración artística: 7
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TX-P42ST30E
Reproductor: Pioneer BDP440
Receptor AV: ADCOM
Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber