Hoy, jueves 4 de julio, he asistido a la rueda de prensa de presentación del XIX Saló del Manga de Barcelona que ha tenido lugar en Casa Asia.
También se ha dado a conocer el cartel, que este año se trata de una obra de Antonio Vizcaíno inspirada en Son Goku, uno de los personajes manga más conocidos e incorpora un mosaico «quebradizo» al más puro estilo Gaudí en el que se esconden elementos representativos de varios mangas y animes.
El salón se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre, en el recinto de Montjuïc de Fira Barcelona por segundo año consecutivo. En esta edición, el Salón duplicará su espacio pasando de los 17.000 metros cuadrados a los 35.000. Además habrá dos accesos en lugar de uno, para evitar las tradicionales colas para acceder al salón, ya que el año pasado batió un récord histórico de público con 112.000 participantes, superando ya al del Cómic en número de visitantes.
En el acto ha intervenido el cónsul de Japón, Takashi Fuchigami, que se ha dirigido a la audiencia en catalán y ha destacado en su intervención que este acontecimiento atrae a mucha gente de fuera de Catalunya y que supone «una unión entre la cultura japonesa y catalana».
Esta edición del salón tendrá como eje principal el deporte en el manga y el anime, con una gran exposición que recordará los títulos más populares de este estilo tanto fuera como dentro de Japón: Musculman, Chicho Terremoto, Cinturón negro y Oliver i Benji, entre otras.