Título original: "The Great Escape" Distribuida por: Metro-Goldwyn-Mayer y Twentieth Century Fox Producción: John Sturges Director: John Sturges Guion: James Clavell & W.R. Burnett (Libro: Paul Brickhill) Reparto: Steve McQueen, James Garner, Charles Bronson, Richard Attenborough, James Coburn, James Donald, Donald Pleasence, David McCallum, Gordon Jackson. Fotografía: Daniel L. Fapp Música: Elmer Bernstein Género: Aventuras, Bélico, Carcelarias, II Guerra Mundial País: Estados Unidos Año: 1963 Recomendada: Apta para todos los públicos Duración película: 172 minutos Estreno BD: 21/05/2013
«La gran evasión» es un clásico del cine, el tiempo la ha llevado a ser una de las piezas clave del género bélico.
Una película dirigida por John Sturges, con un reparto en el que figuran estrellas de la época como Steve McQueen, James Garner, Richard Attenborough, James Donald, Charles Bronson, Donald Pleasence, James Coburn o David McCallum.
El director ya era muy conocido antes de rodar «La gran evasión», con películas tan importantes como «Conspiración de silencio» (1955) con la que logró el Oscar al mejor director, o «Duelo de titanes» (1957) con Burt Lancaster y Kirk Douglas.
En 1960 rodó su película más taquillera, una especie de remake de «Los siete samuráis» (1954) de Akira Kurosawa, un western titulado «Los siete magníficos» (1960), en el que también aparecían Steve McQueen, Charles Bronson y James Coburn.
Después del gran éxito de «La gran evasión» (1963), dirigió películas tan populares como «La batalla de las colinas del whisky» (1965) o «Joe Kidd» (1972) con Clint Eastwood.
Sinopsis
Un grupo de oficiales ingleses y norteamericanos que están en un campo de prisioneros de guerra alemán se proponen organizar una fuga en la que se verán implicados doscientos cincuenta presos. Para llevar a cabo su plan comienzan a excavar tres túneles.
Imagen y sonido
La película tiene una fotografía elegante y cuidada. La transferencia es muy limpia, con buena definición y sin apenas defectos, aunque se nota bastante el grano.
La película no sería la misma sin la épica banda sonora creada por Elmer Bernstein.
El sonido es correcto, con el doblaje original de los 60.
Extras
Este Blu-Ray contiene casi tres horas de material adicional. La mayoría de los extras incluyen subtítulos en castellano, no obstante han dejado sin subtitular el documental “Volver a la Gran Evasión” y los audiocomentarios.
· Comentarios del Director John Sturges, el reparto y el equipo.
· Convirtiendo los hechos en ficción (12 minutos).
· Preparaciones para conseguir la libertad (20 minutos).
· El vuelo hacia la libertad (9 minutos).
· Una evasión con todo el mundo en pie (6 minutos).
· La historia que nunca se había contado (51 minutos).
· La historia que nunca se había contado – Entrevistas adicionales: (10 minutos).
· El verdadero Virgil Hilts: un hombre llamado Jones (25 minutos).
· Volver a La gran evasión (24 minutos).
· Tráiler de cine original.
Opinión
Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de oficiales ingleses y norteamericanos conocidos por su historial de intentos de fuga son agrupados en una prisión de alta seguridad por el ejército alemán, con el fin de tenerlos controlados.
Los prisioneros tratarán de organizar una fuga a gran escala y sacar a 250 prisioneros del campo, pero lo que realmente atrapa de la historia, no es tanto la evasión en si misma, sino ver como se las ingenian para llevarla a cabo.
«La gran evasión» tiene secuencias muy divertidas en las que vemos a los soldados intentando escapar constantemente de la prisión y otras en las que nos sorprende con la astucia con la que planifican la excavación de los túneles que les darán la libertad. Está llena de momentos inolvidables con el propósito de entretener y honrar a la vez la historia real sobre la cual se basa, compaginando perfectamente escenas de suspense, acción, comedia y drama.
«La gran evasión» es una película que ha envejecido muy bien, se hace amena a pesar de las casi tres horas de duración, resultando entretenida de principio a fin. Ha influenciado y inspirado a multitud de películas, series de televisión, cómics e incluso videojuegos. Una muy buena adaptación de este clásico es la película de animación en stop motion «Chicken Run: Evasión en la granja».
La única pega que le veo a este Blu-ray es que le falta el menú principal y la película empieza automáticamente. Una vez finalizada vuelve a reproducirse en plan bucle. Para poder acceder al menú tienes que usar las opciones del Blu-Ray para que te aparezca un menú emergente encima de la película, resultando un poco molesto a la hora de elegir que extra quieres visionar.
Curiosidades
La película está basada en la novela «La gran evasión» del escritor australiano Paul Brickhill, que nos cuenta los hechos verídicos ocurridos en un campo de prisioneros en la Segunda Guerra Mundial, donde los prisioneros intentaron escapar en masa. El propio escritor fue uno de los internados en el campo, participó activamente en la excavación del túnel, pero no quiso huir por problemas de claustrofobia.
Características Soporte: BD-50 (región B) Imagen: anamórfica 1.85:1 widescreen 16/9 panorámica Resolución: 1080p Full HD Sonido: Inglés DTS-HD Master Audio 5.1. Castellano, Francés, Italiano, Alemán DTS Digital Surround 5.1. Francés DVS Dolby Digital 2.0. Subtítulos: Inglés para sordos, Castellano, Francés, Italiano, Alemán, Danés, Finlandés, Islandés, Noruego, Sueco.

Equipo utilizado Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV Reproductor: Sony BDP-S185 Receptor AV: Onkyo Sistema de altavoces 5.1: JBL
- Imagen
- Sonido (V.O.)
- Extras
- Información en carátula
- Presentación
- Valoración artística