Título original: “Zero Dark Thirty” (2012)
Distribuida por: Universal Pictures
Producción: Kathryn Bigelow
Director: Kathryn Bigelow
Guion: Mark Boal
Reparto: Jessica Chastain, Joel Edgerton, Taylor Kinney, Kyle Chandler, Jennifer Ehle, Mark Strong, Chris Pratt, Mark Duplass, Harold Perrineau, Jason Clarke, Édgar Ramírez, Scott Adkins, Frank Grillo, Lee Asquith-Coe, Fredric Lehne, James Gandolfini, Reda Kateb, Fares Fares, Stephen Dillane
Fotografía: Greig Fraser
Música: Alexandre Desplat
Género: Thriller, Acción, Drama, Terrorismo, Basado en hechos reales
País: Estados Unidos
Año: 2012
Recomendada: para mayores de 16 años
Duración película: 157 minutos
Estreno BD: 29/05/2013
Kathryn Bigelow comenzó como directora en la decada de los ochenta, en la que ya obtuvo reconocimiento con un singular western de terror llamado «Los viajeros de la noche« (1987). En el 2010 hizo historia al ser la primera mujer en ganar el Oscar a la mejor dirección por «En tierra hostil», con la que consiguió 6 estatuillas, incluyendo el Oscar a la mejor película.
En “La noche más oscura” la directora contó con la asesoría del corresponsal de guerra Mark Boal, que también colaboró con ella para la realización de «En tierra hostil» y es el responsable del guión de ambas películas.
«La noche más oscura» fue objeto de una gran polémica cuando se filtró que mucha de la información clasificada de la operación de caza a Bin Laden, había sido proporcionada por el Gobierno a los responsables de la película.
Sin embargo, Bigelow y Boal ya llevaban mucho tiempo trabajando en el proyecto, el guión había sido escrito hacía algunos años y debía contar la batida de Osama Bin Laden por parte del ejército americano, pero la noticia de su muerte les hizo reescribirlo. No se ha demostrado que obtuvieran información secreta, pero aún planea la duda.

Sinopsis
Thriller sobre la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda. El título original, «Zero Dark Thirty» hace referencia a la hora: las 00:30 de la madrugada del 1 de mayo de 2011, momento en que el comando SEAL de los marines penetró en la residencia de Bin Laden en Pakistán para eliminar al hombre más buscado de la historia.
Imagen y sonido
La calidad de la imagen es impecable en cuanto a contraste, definición y detalle. Especialmente destacables las escenas nocturnas de la incursión.
El sonido es muy bueno y no es de estrañar ya que consiguió el Oscar al «Mejor montaje de sonido». Los efectos son contundentes y los diálogos claros.
La banda sonora es practicamente inexistente, quedando en segundo plano para momentos muy concretos.
Extras
Contiene 4 reportajes con subtitulos en castellano.
• Toda una proeza (3,50 minutos)
• El Recinto (9,22 minutos)
• El Entrenamiento (7 minutos)
• Jessica Chastain en el punto de mira (5,12 minutos)
Opinión
El film empieza con la pantalla en negro, no vemos nada y solo oímos unas voces alarmantes. Se trata del sonido real de llamadas telefónicas que hicieron algunas personas atrapadas en las Torres Gemelas mientras éstas se incendiaban y estaban a punto de derrumbarse, y las realizadas por pasajeros de los aviones que Al Qaeda convirtió en misiles en el fatídico 11S .
Tras situarnos en contexto, la historia empieza dos años más tarde, con una extensa secuencia de tortura que nos da a entender que un grupo de agentes se ha dedicado desde entonces a interrogar y torturar a aquellas personas que pudieran tener alguna idea del paradero de Bin Laden. La película no se posiciona ni a favor ni en contra de la tortura, sino que nos muestra lo esencial que fue para alcanzar el objetivo. Creo interesante destacar una escena en la que los agentes de la CIA miran en la TV un discurso de noviembre de 2008 del presidente Obama: «Lo dije repetidamente, Estados Unidos no tortura».
«La noche más oscura», es el retrato de una obsesión. Una obsesión, tanto personal cómo colectiva, la de todo un país por localizar y vengarse del enemigo público número uno.
Filmada de modo cercano al documental, «La noche más oscura» nos da una visión bastante aproximada de como debió ser la búsqueda y captura de Bin Laden tras los atentados del 11 S, culminando con el asesinato del líder de Al Qaeda una década más tarde. Aunque ideológicamente es discutible y el hecho de conocer el desenlace de antemano le resta cierta emoción, la historia es interesante y está muy bien resuelta cinematográficamente.
http://www.zerodarkthirty-movie.com
Curiosidades
A lo largo de la película aparecen cronológicamente los atentados de Al Qaeda. Resulta extraño que el 11 M (atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid) no aparezca, teniendo en cuenta que le dedican un par de secuencias al de Londres siendo menos importante a nivel de daños e impacto político que el de España.
El espectacular asalto a la casa de Bin Laden dura 25 minutos, prácticamente a tiempo real.
Características
Soporte: BD-50 (región B)
Imagen: anamórfica 1.85:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p
Sonido: Inglés DTS-HD Master Audio 5.1. Castellano, Francés, Italiano, Alemán DTS Digital Surround 5.1. Francés DVS Dolby Digital 2.0
Subtítulos: Inglés para sordos, Castellano, Francés, Italiano, Alemán, Danés, Finlandés, Islandés, Noruego, Sueco
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 9
Sonido: 9
Extras: 6
Presentación: 7
Información carátula: 7
Valoración artística: 7
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40″ SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL