Análisis

El plataformas sin fin: “SLY COOPER, LADRONES EN EL TIEMPO”

 

 

Título original: “Sly Cooper: Thieves in Time”

Distribuye: Sony Computer Entertainment

Desarrollador: Sanzaru Games Inc.

Soporte: Blu-ray para PS3 y comunicación con PSVITA

Género: Acción aventuras / Plataformas

Jugadores: 1

A la venta desde: 28 de marzo de 2013

PEGI: +7

 

  

Quizás ensombrecido por los éxitos de Ratchet o Jak, dos de los animales más exitosos del género de los plataformas en los últimos años, el mapache Sly llevaba tiempo sin dejarse ver por nuestras consolas. Después de la reciente reedición, en forma de trilogía, de sus anteriores juegos en la colección HD Classics, llega ahora a PS3 y PSVita la última de sus aventuras: Ladrones en el Tiempo. Y lo hace rescatando todos los ingredientes que convirtieron a nuestro peludo amigo de lo ajeno en un más que digno competidor de los lombax en el universo plataformero. De entrada, puede sorprender que sea un nuevo estudio, Sanzaru Games, quienes hayan desarrollado este nuevo título… y más aún si tenemos en cuenta que se les conoce por el “nintendero” Ninja Reflex. Sin embargo, el estilo original de Sly se mantiene fiel al creado por sus desarrolladores originales, Sucker Punch.

 

“SLY COOPER, LADRONES EN EL TIEMPO” (2013)

                                                                                 

Sinopsis

El ladrón de arte Sly Cooper lleva hoy una vida relajada gracias a todo lo que sacó con sus temerarios asaltos e incluso comenzó una relación con su antigua enemiga, Carmelita Fox. Pero pronto se da cuenta de que las páginas de la herencia más valiosa de su familia, el ancestral Thievius Raccoonus, han desaparecido delante de sus ojos. Es hora de volver a reunir a su antigua banda y de recuperar esta valiosa reliquia familiar viajando a través del tiempo.

 

“SLY COOPER, LADRONES EN EL TIEMPO” (2013)

 

Gráficos

Sly siempre ha tenido un aspecto gráfico vistoso y, en esta ocasión, no lo es menos. Mantiene el nivel de lo que uno espera en un juego de esta generación. A lo largo de las cinco épocas en que transcurre la historia el motor gráfico funciona de forma fluida, sin tirones ni pausas, permitiéndonos constatar que los chicos de Ninja Reflex han sabido adaptarse a la franquicia Sly sin que el tránsito se note lo más mínimo. El uso del cel shading puede considerarse brillante, lo que se agradece en un plataformas tan largo y lleno de fases que podría terminar resultando visualmente redundante. Excelente acabado de sombras y texturas, con una definición total. En resumen, un notable muy alto en este apartado.

 

“SLY COOPER, LADRONES EN EL TIEMPO” (2013)

 

Sonido

Otro punto en el que el nivel técnico del juego brilla a gran altura. Excelentes efectos, gran ambientación gracias a una banda sonora intachable y un buen doblaje hacen que el cuarto Sly Cooper sea el más logrado de la saga en este sentido. Un excelente trabajo que supera al algo previsible guión.

 

“SLY COOPER, LADRONES EN EL TIEMPO” (2013)

 

Jugabilidad

Aunque últimamente leo comentarios en los que se viene a decir que el hecho de desarrollar un juego que pueda llevarse de la PS3 a la PSVita determina la calidad gráfica del mismo, ya que «meter» según que motores gráficos en la portátil es imposible, creo que Sly Cooper: Ladrones en el Tiempo es una buena muestra de lo contrario. Es, desde luego, una gozada poder contar con la opción de continuar una partida en la Vita cuando, por la razón que sea, no podemos terminarla en la PS3. Y esto, en un juego tan extenso como el que comentamos, resulta de la mayor relevancia. Dejando de lado este aspecto, la jugabilidad en sí ya sería muy alta si «sólo» fuera un juego de PS3. La aventura de Sly nos obliga a ir cambiando de mecánica, desde la acción sin comerse la olla a la infiltración, pasando por la conducción, los minijuegos musicales y los clásicos puzzles que todo el mundo espera en un título de estas características. Desde el inicio de la aventura en un cuidado París que nos servirá de tutorial, hasta el apoteósico final, vuelvo a encontrarme con uno de esos juegos en los que tiendo a olvidarme que estoy jugando a un plataformas. En resumen, una auténtica gozada en este sentido.

 

“SLY COOPER, LADRONES EN EL TIEMPO” (2013)

 

Durabilidad

Sin duda el punto fuerte del juego. Si para un adulto, pasar todos los niveles, épocas y fases sin detenerse en exceso en los minijuegos o en los bonus ya puede llevar unas buenas 20 horas, para los pequeños Sly Cooper: Ladrones en el Tiempo ofrece la oportunidad de convertirse en literalmente interminable. Hay que añadir que será necesario desbloquear bastantes ítems para avanzar adecuadamente en la aventura, por lo que el jugador que trate de «ir a saco» y atravesar cada época a 500 por hora se va a llevar un chasco. ¡Ya sólo la fase japonesa supone un verdadero reto! No sé si estamos ante el plataformas más largo de la historia (Ratchet & Clank: Atrapados en el Tiempo también era larguísimo), pero casi… 

 

“SLY COOPER, LADRONES EN EL TIEMPO” (2013)

 

Opinión

En unos tiempos en los que los plataformas de toda la vida parecen destinados a la extinción (extinción a la que no es ajena la creciente moda de intentarnos convencer de que un juego «sencillo» requiere de cámara y micro), el heroico mapache Sly parece querer reactivar, con esta entrega, la vigencia del género. Y es que Ladrones en el Tiempo es precisamente eso: un plataformas convencional llevado hasta el máximo esmero técnico dentro de los parámetros más clásicos. Si alguien espera encontrar novedades, mejor busca otra cosa. Pero tampoco sabemos  hasta qué punto es conveniente tratar de innovar en un género que tiene, o debería tener muy claros, sus objetivos: adicción y disfrute instantáneo. Hace poco tiempo pudimos comprobar que estos cambios de orientación no sientan del todo bien a alguna franquicia consagrada, como era el caso de Ratchet & Clank. Por todo lo dicho, nuestra recomendación es total a quienes sepan exactamente qué les ofrece este proción amigo de lo ajeno que parece dispuesto a seguir dando guerra por mucho tiempo.

  

“SLY COOPER, LADRONES EN EL TIEMPO” (2013) 

 

Lo mejor

– El modo de juego cruzado con PSVita

– Larguísima duración

– Precio razonable

 

Lo peor

– Escasa originalidad

 

Valoración AudioVideoHD.com

“SLY COOPER, LADRONES EN EL TIEMPO” (2013)NOTA GLOBAL: 8

 

Jugabilidad: 8,5

Gráficos: 8,5

Sonido: 8,5

Extras: 7

Adicción: 7,5

Durabilidad: 9,5

Originalidad: 6

 

Equipo utilizado en las pruebas

Consola: PS3 y PS Vita

Pantalla: Panasonic TXP 42X50

Amplificación: Denon AVC-A1D

Altavoces: KEF KHT1505

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario