Título en inglés: “Argo”
Distribuida por: División de Vídeo de Warner Bros Entertainment España
Productora: Warner Bros. Pictures / GK Films / Smoke House Pictures
Director: Ben Affleck
Productores: Grant Heslov, Ben Affleck, George Clooney
Reparto: Ben Affleck, Bryan Cranston, Alan Arkin, John Goodman
Guión: Chris Terrio
Fotografía: Rodrigo Prieto
Música: Alexandre Desplat
Género: Drama real
País: EE.UU.
Año: 2012
Recomendada: +12
Duración película: 129 minutos (V. Extendida) y 120 minutos (V. normal)
Estreno Blu-Ray y DVD: 12 de marzo de 2013
Estrenada en cines el pasado mes de octubre de 2012. Basada en hechos reales,“Argo” relata una operación secreta, de vida o muerte, para rescatar a seis estadounidenses en plena crisis de los rehenes de Irán, centrándose en el papel (poco conocido) que la CIA y Hollywood tuvieron (una información que no se desclasificó hasta muchos años después del evento).
Warner Bos. nos trae esta edición en Blu-ray con un gran número de valiosos extras y con la opción de ver la película en la versión que se pasó en los cines o en la extendida con 9 minutos de más.
Un film nominado y premiado
2012: 3 Oscar mejor película, guion adaptado y montaje. 7 nominaciones
2012: 2 Globos de Oro Mejor película dramática y mejor director. 5 nominaciones
2012: 2 Critics Choice Awards Mejor película y mejor director. 7 nominaciones
2012: 3 Premios BAFTA, incluyendo mejor película y director. 7 nominaciones
2012: Premios César Mejor película extranjera
2012: Festival de Toronto Nominada al Premio del Público (Mejor película)
2012: Satellite Awards Mejor banda sonora. 4 nominaciones, incluyendo Mejor película
2012: National Board of Review (NBR) 10 mejores films, Mención especial Ben Affleck (dir.)
2012: Asociación de Críticos de Los Angeles Mejor guión
2012: American Film Institute (AFI) Top 10 – Mejores películas del año
2012: Directors Guild of America (DGA) Mejor director
2012: Producers Guild of America (PGA) Mejor película
Sinopsis
El 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la Embajada de Estados Unidos de Teherán y tomaron cincuenta y dos prisioneros estadounidenses. Sin embargo, en mitad del caos, seis de ellos lograron escapar y encontraron refugio en casa del embajador canadiense, Ken Taylor. Sabiendo que es sólo cuestión de tiempo que los encuentren y, muy probablemente, los maten, los gobiernos canadiense y americano solicitan a la CIA que intervenga. La CIA recurre a su especialista, Tony Méndez, que traza un plan para sacar a los seis americanos del país de forma segura. Un plan tan increíble que sólo podría salir bien en una película.
Imagen y sonido
Excelente calidad de imagen aunque no tanto por su definición o contraste ya que el director ha aplicado las técnicas para conseguir un aspecto perecido al de la época, estamos hablando de 1979. El resultado es una mezcla perfecta entre el documental auténtico y las imágenes dramatizadas propias de una película. No hay grandes efectos especiales ya que lo que tratan de transmitir es uno suceso real muy parecido al que los espectadores vieron en los noticiarios internacionales de la época. El director se basa en lo que ocurrió según los propios testimonios y obviamente los documentos desclasificados de la CIA.
Estupendo sonido, nítido pero igualmente sin exceso de efectos. Es el sonido real que podría escucharse en las calles de Teherán. La banda sonora musical corre a cargo del genial compositor Alexandre Desplat.
Extras
Muy buen apartado de extras y muy útil para tener más información de los que ocurrió entonces y de lo que podía haber pasado de fracasar la operación. Todos los extras los encontramos en V.O. con opción a los subtítulos en castellano. Algunos de los contenidos adicionales están relatados por los auténticos protagonistas de la crisis EE.UU-Irán, por ejemplo el mismísimo expresidente Jimmy Carter entre otros.
– Escena a escena (11:19 minutos)
– Rescate desde Teherán (16:51 minutos)
– Argo: La conexión entre la CIA y Hollywood (6:05 minutos)
– Escapando de Irán: La opción de Hollywood (46:34 minutos)
– Largometraje con comentarios
– Función imagen en imagen
Opinión
“Argo” debía haber sido una película de ciencia ficción de finales de los años 70. Abandonada por la falta de interés por parte de los productores fue finalmente rescatada para conseguir la solución de un problema real que puso en jake a la Casa Blanca. El secuestro de ciudadanos norteamericanos durante la crisis entre el recién llegado gobierno del Ayatolá Jomeini y el exdictador Sha de Persia Mohammad Reza Pahlevi (protegido de EE.UU) causó un gran revuelo en los noticiarios y en la opinión pública en todo el mundo. El secuestro duró 444 días en la embajada Estadounidense, sin embargo el rescate de los seis que huyeron a la embajada Canadiense duró menos gracias al empeño de un solo agente de la CIA, quien con el guion de “Argo” en la maleta y la idea de buscar localizaciones para la película logró solventar parte del problema.
En la película de Affleck vemos el rescate de los 6 de la embajada canadiense y algunas escenas de la presión que sufrieron el grueso de secuestrados norteamericanos de la embajada Estadounidense, pero el centro de esta historia es sin duda la situación de los 6 protegidos del embajador Canadiense.
Affleck consigue con “Argo” introducir al espectador en situación, de forma hábil y respetuosa con la realidad. Al principio hace una corta introducción sobre los acontecimientos ocurridos en el Irán de principios de la revolución, de este modo tanto el espectador con conocimientos de lo ocurrido como quien descubre ahora el suceso puede ponerse al día y entender mejor lo que van ocurriendo en la cinta y sus repercusiones políticas y ciudadanas.
“Argo” es una gran película que nos relata unos hechos reales, sin adornos ni exageraciones pero capaz de mantenernos en tensión de principio a fin. Nos muestra lo que ocurrió y nos deja adivinar lo que podría haber pasado si se hubieran desarrollado otras operaciones más contundentes y violentas. Basada en la historia “The Master of Disguse” escrita por el agente de la CIA Antonio J. Mendez (quien realizó el rescate) y del artículo de la revista Wired “The Great Escape” (de Joshuah Bearman). Muy recomendable y merecedora de los premios obtenidos.
Características
Soporte: BD-50 (Región B)
Imagen: widescreen 2.40:1, panorámica, 16:9 Alta Definición 1080p
Sonido: DTS-HD Master Audio 5.1 Inglés. Dolby Digital 5.1 Castellano, Alemán, Francés, Inglés audiodescriptivo
Subtítulos: Castellano, Sueco, Noruego, Francés, Finlandés, Holandés, Danés
Extras: Ver en apartado
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 7
Extras: 8
Presentación: 7
Información carátula: 8
Valoración artística: 10
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TX-P42ST30E
Reproductor: Pioneer BDP440
Receptor AV: ADCOM
Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber