Análisis

El samurái que no quería matar. Análisis del BD «Kenshin El Guerrero Samurai»

 

 

Título original: “Rurôni Kenshin: Meiji kenkaku roman tan (Rurouni Kenshin Live Action)”

Distribuida por: Cameo Media

Director: Keishi Ohtomo

Reparto: Takeru Sato, Emi Takei, Yû Aoi, Teruyuki Kagawa, Yòsuke Eguchi, Munetaka Aoki

Producción: IMJ Entertainment / RoC Works Co. / Studio Swan

Guión: Keishi Ohtomo, Kiyomi Fuji basado en el manga homónimo de Nobuhiro Watsuki

Fotografía: Takuro Ishizaka

Música: Naoki Sato

Género: Drama, Acción, Luchas samurais

País: Japón

Año: 2012

No recomendada a menores de 12 años

Duración: 135 minutos

Estreno DVD y BD: 10/04/2012

 

 

 

Cinta de tremendo éxito en su país de origen y presentada en la sección oficial de Sitges 2012, basada en un famoso manga de Nobuhiro Watsuki, nos presenta una cinta de acción sin fin desde su comienzo hasta el final y el terrible dilema al que se nos enfrenta que decidió abandonar las armas harto de tanta violencia inútil y debido al cambio social que se estaba sucediendo en las postrimerías del Japón feudal del siglo XIX. Combina momentos de comedia con otros de luchas espectaculares que a todos los aficionados del genero dejaran plenamente satisfechos. Muy recomendable. 

 

Sinopsis

Himura Kenshin (Takeru Sato) es un famoso samurái conocido por su destreza con la katana y su frialdad a la hora de matar. En el pasado estuvo al servicio de los Ishin Shishi, un grupo de patriotas que luchaban para devolver el poder al Emperador, librando cientos de batallas y cobrándose muchas vidas. Pero tras terminar todos los enfrentamientos, jura no volver a matar y decide pasar al anonimato para dedicarse a viajar por el país como un vagabundo ayudando a quien lo necesite, como penitencia por todas las muertes que provocó. Diez años después, en 1878, Kenshin llega a Tokio donde conoce a Kaoru (Emi Takei), quien le invita a quedarse en su dojo hasta que decida volver a vagabundear. Sin embargo, el pasado que Kenshin intentó dejar atrás pronto volverá para cobrarse venganza contra él. 

 

 Kenshin El Guerrero Samurai (2012)

 

Imagen y sonido

Buena transferencia digital en alta definición con una imagen de aspecto límpido, mezclado con momentos de violencia extrema. Excelente sonido en sus tres versiones original, castellana y catalana en DTS-HD 5.1

 

Extras

Edición sin extras, tan solo títulos recomendados.

 

Opinión

Excelente adaptación de este famoso manga que sorprenderá y atrapará a todos los aficionados del género.

 

 Kenshin El Guerrero Samurai (2012)

 

Características

Soporte: BD-25

Imagen: 1080p Color 2.35:1 – 16/9

Sonido: Japonés, Castellano y Catalán DTS-HD 5.1

Subtítulos: Castellano

Extras: Ver apartado

 

Valoración AudioVideoHD.com

Kenshin El Guerrero Samurai (2012)Imagen: 8

Sonido: 8

Extras: 5

Presentación: 8

Información carátula: 8

Valoración artística: 7,5

 

 

Equipo utilizado

Televisor: Panasonic TH-42PX80E

Reproductor: Panasonic DMP-BD60 

Receptor AV: Sony STR-DA5400ES

Sistema de altavoces 5.1: Infinity

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario