Título original: Rocksmith
Distribuye: Ubisoft
Desarrollador: Ubisoft
Soporte: DVD-ROM Xbox360
Género: Musical
A la venta desde: 27 de Septiembre de 2012
Conviértete en un guitarrista o bajista de verdad, y es que RockSmith ofrece algo totalmente nuevo para el aprendizaje de instrumentos musicales, un aire fresco para el mundo de los videojuegos musicales. Conecta tu guitarra o bajo, no una guitarra de mentira sino un instrumento de verdad a tu consola y aprende, perfecciona o ensaya un gran número de canciones según sea tu nivel, si no has tocado jamás una guitarra este es tu momento. Si llevas tiempo tocando y quieres perfeccionar solfeo o tu técnica también es tu juego.
Sinopsis
Entra en el siguiente nivel y disfruta de la evolución de un juego de guitarra. Rocksmith™ es el primer y único juego en el que tu mando es cualquier guitarra real.
Gráficos
El apartado grafico cumple perfectamente para ser un juego musical, el diagrama de notas y la cadencia con la que se muestran los colores y números de los trastes de la guitarra que hay que pulsar en cada momento es más que notable, si bien puede que los más inexpertos o principiantes puedan al principio sentirse un poco confusos si no han manejado en otra ocasión un instrumento de cuerda, pero es algo que tras probar 2-3 canciones se empieza a coger la dinámica. No esperéis gráficos hiperrealistas ni con gran artificio ya que el diseño de pantallas, menús y el propio ingame están realizados para que no distraer al jugador a la hora de interpretar los temas.
Sonido
No hay duda que Ubisoft a puesto un gran empeño en dotar a este juego de todo lo necesario para que nuestra guitarra suene perfectamente según la canción que elijamos. Pudiendo configurar el sonido de la guitarra con diferentes efectos y amplificadores, además de que según avanzamos en el juego se van desbloqueando nuevos presets de sonido para la guitarra, lo que lo hace muy atractivo.
El juego adolece, eso si, de un pequeño problema pero que no llega afectar a la jugabilidad, se trata de un pequeño retardo al tocar una nota y que esta se oiga por los altavoces de TV, cosa que se puede arreglar conectando la consola con dos cables, un HDMI al TV para el video y otro cable RCA de la consola a un sistema de sonido de altavoces, estéreo o 5.1. El listado de canciones combina canciones de Rock – Pop Rock Blues rock y Hard Rock lo que despertará la curiosidad de muchos.
Jugabilidad
Hace pocos años si alguien me hubiese dicho que existiría algo así, no lo hubiese creído, como guitarrista desde hace 10 años no había probado nada semejante. Realmente el juego es un gran libro interactivo para aprender a tocar la guitarra y es gracias a la facilidad y al mimo que han puesto en explicar al jugador desde un principio, como ha de colocarse la guitarra, como coger la púa en la mano y como afinar la guitarra.
El juego se adapta desde el minuto 0 a nuestro nivel añadiendo o quitando notas según lo vayamos haciendo. También podemos elegir la dificultad si creemos que estamos preparados para tocar más extensamente por el mástil de la guitarra. El juego combina varios estilos como solista o rítmico o un combinado de ambos lo que da mucha versatilidad.
La posibilidad de poder conectar otra guitarra o bajo y tocar a pantalla partida es todo un acierto.
Otro gran añadido al juego que gustará a los ya iniciados en el mundillo de la guitarra son los mini-juegos para perfeccionar la técnica de escalas y digitación. Es el ejemplo de DUCK HUNTER que consiste en pulsar el traste indicado de una cuerda según aparezca la figura de un pato en la pantalla, además la velocidad y dificultad incrementan según pasan los segundos.
Como punto negativo el ya comentado retardo que se puede solucionar conectado dos cables desde la consola: 1 para video al TV y otro cable para el sonido a una home cinema o sistema de sonido estéreo.
Durabilidad
La duración de este ‘juego’ depende de nosotros mismos pero está claro que es un juego infinito por varias razones. Nunca se es lo bastante buen guitarrista como para acabártelo, es una gran herramienta para ensayar en casa y las posibilidades que nos ofrece el online para jugar por Internet además de la descarga de DLC de packs de canciones dota al juego de una durabilidad más que notable.
Resumen
Rocksmith™ más que un juego es una estupenda herramienta de aprendizaje y ensayo para guitarristas y bajistas. Incluye una buena cantidad de bases musicales rockeras para practicar con los clásicos y con grupos modernos: The Rolling Stones, David Bowie, Lynyrd Skynyrd, Radiohead, Muse, Mirvana, etc. La posibilidad de conectar un instrumento real al sistema Xbox360 o PS3 rompe con todo lo hemos visto hasta ahora, es decir, la guitarra de mentira que solo se puede usar en la videoconsola. Rocksmith™ en un juego único apto para aficionados e incluso para profesionales que desean una herramienta de prácticas en solitario. Sin duda un gran acierto de Ubisoft.
Lo mejor
– Curva de aprendizaje y los sonidos de la guitarra son sobresalientes
Lo peor
– El pequeño retardo al pulsar las notas puede no gustar a algunos jugadores guitarristas más expertos
Ficha técnica
Plataformas: PC, Xbox360 y PS3 (probamos la versión Xbox360)
Zonas: PAL
Soporte: DVD Xbox
Imagen: 720p, 1080i, 1080p
Sonido: Dolby Digital
Extras: –
Mando: Mando Xbox
Memoria: 95Kb Mínimo
Jugadores: 1-2
Jugadores en red: –
PEGI: 12+
Valoración AudioVideoHD.com
NOTA GLOBAL: 8
Jugabilidad: 8
Gráficos: 6
Sonido: 8
Extras: 7
Adicción: 7
Durabilidad: 9
Originalidad: 10
Equipo utilizado en las pruebas
Consola: Xbox 360
Guitarra: Epiphone Les Paul Standard
Pantalla: Sanyo TV Tubo 25’
Altavoces y amplicador: Sistema de sonido HIFI Pionner de 60w