Título original: War Horse
Distribuida por: The Walt Disney Company Spain / Dreamworks Pictures
Director: Steven Spielberg
Guión: Lee Hall y Richard C
Reparto: Emily Watson, David Thewlis, Peter Mullan, Niels Arestrup
Fotografía: Janusz Kaminski
Música: John Williams
Género: Drama
País: USA
Año: 2012
Recomendada: mayores de 7 años
Duración película: 140 minutos
Estreno BD y DVD: 29/06/2012
Dreamworks nos trae la nueva película de Steven Spielberg. Otra vez la Guerra, pero esta vez el protagonista es un caballo. Un caballo muy especial al que desde el primer minuto adorarás. Del cual aprenderás y con el que querrías vivir mil y una aventuras.
WAR HORSE (CABALLO DE BATALLA) cuenta con el majestuoso trabajo en la fotografía de Janusz Kaminski, quien consigue resaltar las emociones que transmite el film a través del esplendor de los paisajes. De la misma manera sucede con la música magistral del compositor John Williams, la cual transita desde la exaltación de los hermosos paisajes ingleses hasta volverse más oscura según avanza el relato con el dramatismo de las escenas bélicas.
La película está protagonizada por un reparto internacional de renombre conformado por actores de Inglaterra, Francia y Alemania, entre los cuales cabe destacar a Emily Watson, David Thewlis, Peter Mullan, Niels Arestrup, Tom Hiddleston, Benedict Cumberbatch y Toby Kebbell.
Sinopsis
Caballo de Batalla es una aventura épica, una historia de esperanza, lealtad y tenacidad. Basada en la premiada obra teatral de Broadway y establecida en un barrio durante la Primera Guerra Mundial, esta profunda historia comienza con la extraordinaria amistad entre un caballo llamado Joey y su joven adiestrador Albert.
Cuando estalla la guerra se ven obligados a separarse, y Joey comienza un extraordinario viaje cambiando e inspirando la vida de aquellos con los que se encuentra.
Imagen y sonido
Impecable la calidad que nos presenta esta película en Blu Ray. Estamos hablando de uno de los grandes (Steven Spielberg) y sabemos que cuida mucho el nivel técnico de sus producciones. La calidad visual de la película es muy alta. Lo mismo para la parte auditiva, presentada en DTS 5.1 en Castellano y en DTS HD MASTER AUDIO 7.1, como no, en su versión original. La banda sonora suena de maravilla. Un auténtico lujazo.
Extras
Poca cantidad pero muy interesantes. Pasamos a enumerar los extras de la película:
– War Horse (Caballo de Batalla) el viaje a casa: Un mini documental de 16 minutos en el que se cuentan muchos detalles del rodaje y del trato con los caballos en la película.
– Un punto de vista extra: Mini reportaje de 3 minutos acerca de la guerra y el entorno histórico de la película.
Opinión
Sin ser ni de lejos la mejor película de Steven Spielberg, estamos ante una película técnicamente muy muy buena. Puede acertar más o menos en sus películas, o simplemente te pueden gustar o no. Pero si algo no se le puede reprochar a Spielberg es el buen hacer de sus producciones.
La película es muy emotiva y jugar con caballos de esta manera la hace más tierna aún si cabe. Los animales siempre tienen ese plus de mimosidad. Una película conmovedora que no puedes dejar de ver y que te muestra como un caballo puede llegar a provocar muchísimas sensaciones.
Datos curiosos
Sobre los caballos: La mayoría de los caballos utilizados en la película eran andaluces, excepto el caballo que interpretó a Topthorn que fue traído de Hungría y uno de los caballos que encarnó a Joey que venía de Estados Unidos. De hecho, catorce caballos diferentes interpretaron a Joey, el caballo heroico, en las diferentes etapas de la vida: potrillo, potro, joven y adulto.
El rodaje con los animales fue en muchos casos complejo e intenso, los entrenadores debían generar mucha emoción en los caballos y hacerlos lucir felices, tristes o asustados. Para esta tarea, se recurrió a la ayuda de entrenadores españoles.
El equipo de producción montó un departamento ecuestre con toda la gente necesaria para cuidar y entrenar a los caballos participantes del rodaje, desde estilistas, jinetes e instructores hasta maquilladores encargados de replicar las marcas características de Joey en cada caballo utilizado como doble.
En la escena de carga de caballería se utilizaron 100 caballos. Se tuvo muy en cuenta no cansar a los caballos ya que debían correr largas distancias para realizar distintas tomas. Los actores que interpretaron a los soldados de caballería en dicha escena aprendieron a montar con una sola mano para poder llevar sus espadas en la otra al entrar en batalla.
Sobre las armas y uniformes: Como prácticamente no se conserva armamento de la Primera Guerra Mundial, todas las armas, incluidos los tanques, debieron ser recreados o solicitados a entidades privadas. Del mismo modo, el 85% de los trajes se confeccionaron específicamente para la película.
Joanna Johnston y su equipo prestaron especial atención para asegurarse de que los uniformes militares fueran fieles a los originales y que la vestimenta rural reflejara no sólo el período histórico sino las dificultades económicas de la época.
La ubicación: Los exteriores de la película se rodaron en el condado de Devon, Inglaterra; principalmente en las planicies de Dartmoor, en el pueblo de Castle Combe y Stratfield Saye, hogar del Duque de Wellington. El equipo de producción obtuvo un permiso especial para poder rodar en Stratfield Saye. La carga de caballería, la campiña francesa con el molino y el campamento alemán se crearon y rodaron allí.
Finalmente, el legendario John Williams, compositor de la banda sonora de WAR HORSE (CABALLO DE BATALLA), no tenía mucha conexión con los caballos. De manera que, para inspirarse, visitó una granja de California para poder contemplar y estar en contacto directo con los equinos.
http://www.caballodebatalla.es/
Características
Soporte: BD-50 (Región A/B/C)
Imagen: 2.40:1 anamórfica 16/9 panorámica 1080p
Sonido: DTS-HD Master Audio 7.1 Inglés. DTS 5.1 Castellano. Dolby Digital 5.1 Ruso y Ucraniano
Subtítulos: Castellano, inglés, portugués, hebreo, ruso, ucraniano, letón, lituano, estonio e inglés codificado para sordos
Extras: Ver en apartado
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 9
Sonido: 9
Extras: 7
Presentación: 6
Información carátula: 7
Valoración artística: 7
Equipo utilizado
Televisor: Loeve Individual 40”
Reproductor: PS3
Receptor AV: HARMAN-KARDON AVR 355
Sistema de altavoces 5.1: KEF 5000.1