Título original: “The Woman in Black”
Distribuida por: Aurum
Director: James Watkins
Reparto: Daniel Radcliffe, Ciaran Hinds, Liz White, Janet McTeer, Alisa Khazanova, Tim McMullan, Roger Allam, Daniel Cerqueira, Shaun Dooley, Mary Stockley, Cathy Sara, David Burke, Victor McGuire, Lucy May Barker
Género: Thriller / Terror
País: Reino Unido, Canadá
Año: 2012
Recomendada: para mayores de 16 años
Estreno BD y DVD: 10/07/2012
Título original: “The Woman in Black”
Distribuida por: Aurum
Producción: Hammer Films, Alliance Films, Alliance Atlantis Communications, Cross Creek Pictures
Director: James Watkins
Guión: Jane Goldman
Reparto: Daniel Radcliffe, Ciaran Hinds, Liz White, Janet McTeer, Alisa Khazanova, Tim McMullan, Roger Allam, Daniel Cerqueira, Shaun Dooley, Mary Stockley, Cathy Sara, David Burke, Victor McGuire, Lucy May Barker
Fotografía: Tim Maurice-Jones
Música: Marco Beltrami
Género: Thriller / Terror
País: Reino Unido, Canadá
Año: 2012
Recomendada: para mayores de 16 años
Duración película: 95 minutos
Estreno BD y DVD: 10/07/2012
La productora británica Hammer regresa con su mítico sello de terror, lista para recuperar su prestigio de épocas pasadas.
“La mujer de negro” es una adaptación de la novela gótica de Susan Hill publicada en 1982 y representada con gran éxito en el teatro en multitud de ocasiones y de la que también se hizo un film para la televisión del Reino Unido en 1989.
Dirigida elegantemente por James Watkins (Eden Lake, 2008) y protagonizada por Daniel Radcliffe (Harry Potter) y la aparición estelar de Janet McTeer (Albert Nobbs).
Sinopsis
Arthur Kipps, un joven abogado viudo londinense, es enviado a una remota aldea para resolver las gestiones pendientes de un cliente que acaba de fallecer. Pronto se hará evidente que todos los habitantes de la aldea guardan un oscuro secreto…
Imagen y sonido
La imagen en este metraje se podría decir que es más que excelente. Su atmósfera gótico-victoriana está muy alejada del cine de terror que actualmente se produce.
Tiene una fotografía muy bien cuidada, en la que predominan mayoritariamente los contrastes. Combina momentos de gran palidez con negros intensos, pero nítidos.
En varios de los decorados se ha utilizado una sola fuente de luz, por lo que se obtiene como resultado un interesante juego de luces y sombras que los resalta.
Referente al sonido cabría destacar pequeños detalles como crujidos, impactos, voces, susurros, gritos imprevistos, y la subida del volumen en varios puntos clave que nos sobrecogen en los largos silencios. Suenan con dinámica y el estéreo en pantalla es estupendo. El doblaje es aceptable y los diálogos son claros.
Extras
Razonable cantidad de contenidos adicionales que os darán más información de la película con sus making of, comentarios y entrevistas.
– Comentarios: del director James Watkins y de la guionista Jane Goldman.
– Dentro del thriller perfecto: cómo se hizo la Mujer de Negro: (10 minutos).
– Sin miedo: Daniel Radcliffe como Arthur Kipps: (3 minutos.).
– Entrevista a Daniel Radcliffe: (3 minutos.).
– Entrevista a James Watkins y Jane Goldman: el director y la guionista (5 minutos.).
– Detrás de las apariciones: rodaje (3 minutos.).
– Creando una historia clásica de fantasmas: (2 minutos.).
– Galería fotográfica: incluye 4 apartados
– Trailer
Opinión
“La mujer de negro” actualiza las fórmulas clásicas del género, el terror es elaborado desde un enfoque diferente al que estamos acostumbrados, ya que sugiere más que muestra. Es un film de terror no de horror; se centra más en la atmósfera, los climas de misterio y paisajes inquietantes, con momentos de horror muy efectivos con buen equilibrio entre el terror psicológico y el susto fácil.
Es inevitable pensar en Harry Potter en los primeros minutos en los que el protagonista hace su aparición, papel en el cual ha sido encasillado; pero que nos demuestra con creces que dicha etapa ya está superada y que puede hacer otras cosas. Es una historia sencilla pero que funciona. Cautivará a los amantes del terror clásico ya que recuerda a los relatos más oscuros de Edgar Allan Poe.
“La mujer de negro” lo tiene todo para convertirse en un clásico de nuestro cine actual. En definitiva, un digno renacimiento de la Hammer.
http://www.lamujerdenegrolapelicula.es/
Curiosidades
Adrian Rawlins, el protagonista del telefilm del 89, era también el padre del protagonista en la saga Harry Potter.
Características
Soporte: BD-50
Imagen: color 16/9 panorámica 2.35:1
Resolución: 1080/24p Alta Definición
Sonido: DTS-HD 5.1 Español, Inglés, Catalán
Subtítulos: Español, Inglés, Catalán
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 9
Sonido: 7,5
Extras: 7
Presentación: 7
Información carátula: 7
Valoración artística: 9
Equipo utilizado
Televisor: Sony Bravia KDL-40EX650
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL