Análisis

¡Sucumbe al poder del acero! Analizamos el Blu-Ray de “Acero Puro”

 

Título original: Real Steel

Distribuida por: Walt Disney Studios Home Entertainment

Director: Shawn Levy

Reparto: Hugh Jackman, Envangeline Lilly, Dakota Goyo

Género: Ciencia ficción

País: USA

Año: 2011

Estreno BD: 25/04/2012

 

 

Título original: Real Steel

Distribuida por: Walt Disney Studios Home Entertainment

Productora: DreamWorks SKG / ImageMovers / Angry Films

Director: Shawn Levy

Guión: John Gatins, inspirado en el relato “Steel”, de Richard Matheson

Reparto: Hugh Jackman, Envangeline Lilly, Dakota Goyo, Kevin Durand, Anthony Mackie

Fotografía: Mauro Fiore

Música: Danny Elfman

Género: Ciencia ficción

País: USA

Año: 2011

Duración película: 129 minutos

Estreno BD: 25/04/2012

 

Disney nos presenta esta edición Blu-Ray de la película “Acero Puro” creada en los estudios de DreamWorks.

Shawn Levy, director de la cinta y curtido en lo que a cine familiar se refiere demuestra un elevado conocimiento del género. Igualmente la mano de Spielberg esta presenta en alguna de las escenas añadiendo un plus de calidad que no le viene nada mal a la historia.

El elenco de actores esta encabezado por un Hugh Jackman con una interpretación muy consistente y por Evangeline Lilly. La actriz que encarnaba el papel de Kate en “Perdidos” parece que sigue buscando su lugar en Hollywood, por el momento sin mucha suerte.

 

"Acero Puro" (2011)

 

En “Acero Puro” los dos mundos del boxeo de robots están claramente diferenciados. Por un lado se encuentra la liga oficial (WRB), patrocinada por grandes compañías, y, por el otro, el circuito marginal donde compiten Charlie y su hijo Max, en el que los robots luchan hasta morir. 

 

Sinopsis 

Descubre este futuro cercano en el que el boxeo se ha convertido en una disciplina deportiva de alta tecnología. Está protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Charlie Kenton, un boxeador fracasado que perdió la oportunidad de ganar un título cuando robots de 600 kilogramos y 2,50 metros de altura se apoderaron del ring. Ahora, convertido en promotor de poca monta, Charlie sobrevive construyendo robots con chatarra, con los que pelea en combates de segunda categoría. Charlie toca fondo y no tiene más remedio que trabajar con Max, su hijo. Juntos crearán y entrenarán a un firme aspirante al campeonato. El listón está cada vez más alto en un escenario de boxeo  brutal y en el que todo vale. Pero contra todo pronóstico, Charlie y Max dispondrán de una última oportunidad para triunfar. Visualmente impresionante y repleta de contenidos extra, ¡Acero Puro es una aventura inspiradora llena de emoción!

 

Los robots

El productor ejecutivo Steven Spielberg hizo un gran trabajo en el diseño de los robots y  destacó desde la etapa inicial que no quería crearlos de forma digital  pese a que la tecnología para hacerlo existía y estaba disponible. Para su creación los realizadores convocaron a un grupo de artesanos de Legacy Effects. Ellos crearon una amplia gama de fascinantes pugilistas con diferentes apariencias y habilidades especiales. Los realizadores quisieron que cada uno tuviera una personalidad, estética y hasta una paleta de colores bien específica y diferente entre sí. El proceso creativo fue todo un reto entre los diseñadores de los robots y los realizadores del film, responsables entre ambas partes de lograr el perfecto elenco de personalidades robóticas.  Shawn Levy quiso además que los robots tuvieran una personalidad específica, por ello cada uno de los sonidos que les caracterizan son diferentes. Así los silbidos, zumbidos e incluso el ronroneo del motor es único de cada robot como cuando éstos pegan un golpe o el sólo hecho de ser encendido.

 

 "Acero Puro" (2011)

 

Con la colaboración del boxeador SUGAR RAY LEONARD

Sugar Ray Leonard, uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, colaboró en la película como consultor de boxeo y como entrenador de Hugh Jackman para sus múltiples apariciones sobre el cuadrilátero. La idea principal fue que éste mostrara a los actores, vestidos con los trajes de captura del movimiento, cómo boxear y, además, que indicara al director y a los dobles de riesgo cómo debían ser  los golpes. Su conocimiento aportó a los combates de la película un gran realismo.

 Hugh Jackman rebosó de entusiasmo cuando Leonard se sumó al equipo, especialmente porque su padre fue pugilista y combatió hasta que el actor  tenía 20 años. El elemento más importante que Leonard aportó al film es la autenticidad. En la película, Jackman se convierte en el entrenador de un robot boxeador, Atom, por lo que Leonard le enseñó todo sobre la  conexión que une al boxeador con la persona que le asiste en el cuadrilátero.

 

Imagen y sonido 

Si por algo destaca esta película es sin duda por su aspecto técnico. Ésta edición Blu-Ray cuenta con una calidad de imagen excelente. Las luchas entre robots son simplemente increíbles con una calidad de detalle a la altura de las mejores ediciones que hemos comentado hasta la fecha. Podemos apreciar cada abolladura producida durante los combates, así como un elaborado trabajo de texturas que diferencia perfectamente los robots más desgastados con el brillo de los más nuevos. Más allá de las escenas de lucha, el color mantiene una elevada calidad durante toda la cinta ya sea en los paisajes como en unos tonos de piel naturales y con una excelente nitidez. Los negros rozan la perfección y las sombras estas perfectamente delineadas.

El apartado sonoro no se queda atrás en esta edición y acompaña perfectamente a la deslumbrante transferencia de 1080p. Como viene siendo habitual tendremos que utilizar la espectacular pista 7.1 en versión original para disfrutar al máximo de la experiencia auditiva presente este Blu-Ray. Sin llegar a este nivel de calidad, la pista en castellano tampoco defrauda. El sonido se muestra con absoluta naturalidad ya sean en pequeños detalles de ambiente como en los momentos de máxima tensión. El sonido durante las luchas entre robots es de una calidad extrema. Los diálogos se presentan de forma clara y con una sincronización perfecta.

 

"Acero Puro" (2011)

 

Extras

Aproximadamente una hora de material adicional presentado en alta definición y subtitulados al castellano.

 

–        Cuenta atrás para la lucha: la historia de Charlie Kenton (13,51 minutos)

–        Makin of Los Metales del Valle (14,14 minutos)

–        Construyendo los robots (05,38 minutos)

–        Sugar Ray Leonard: La esquina del campeón (06,19 minutos)

–        Escenas eliminadas y ampliadas (17,49 minutos)

–        Comentarios en audio con el director Shawn Levy

–        Tomas falsas (2,36 minutos)

–        Info

 

Nuestra opinión

“Acero Puro” bien podría pasar por una película familiar más, destinada a todos los públicos y con la superación personal como trasfondo de la historia. Un personaje venido a menos que con la ayuda de su hijo lucha por recuperar los momentos de gloria que parece imposible que pueden volver. Lo que diferencia esta película de tantas otras es su increíble apartado técnico. La compra del Blu-Ray está más que justificada para los amantes de los efectos especiales y las escenas de acción. “Acero Puro” se convierte en un auténtico deleite a nivel de imágenes y de sonido, y seguro que no defraudará a los más exigentes.

 

Visita: http://aceropuro.es/

 

 

Características

Soporte: BD-50

Imagen: Color 16/9 panorámico 2.35:1

Resolución: 1080/24p Alta Definición.

Sonido: DTS-HD 7.1 Master Audio Inglés, DTS-HD HR 7.1 Italiano, DTS 5.1 Castellano.

Subtítulos: Castellano, Inglés, Italiano, Sueco, Noruego, Danés, Finlandés, Islandés, Portugués e Ingles para sordos

Extras: Ver en apartado

 

 "Acero Puro" (2011)

Valoración AudioVideoHD.com

Imagen: 9

Sonido: 8

Extras: 7

Presentación: 8

Información carátula: 9

Valoración artística: 7

 

 

Equipo utilizado

Televisor: Samsung LED 40B7020 

Reproductor: Panasonic DMP-BD50

Receptor AV: ONKYO TX-607

Sistema de altavoces 5.1: Harman Kardon hkts 11

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario