Título original: Dr. Slump Arale
Distribuida por: Emon
Director: Minoru Okazaki y Shigeyasu Yamauchi
Producción: Toei Animation Co. Ltd.
Guión: Akira Toriyama
Música: Shunsuke Kikuchi
Género: Dibujos animados
País: Japón
Año: 1981 – 1986
Recomendada para: todos los públicos
Duración película: 360 minutos cada volúmen
Estreno DVD: 14/09/2011 y 16/12/2011
Ya tenemos la segunda y tercera temporada de esta curiosa serie japonesa de dibujos animados creados por Akira Toriyama, responsable también de la famosa serie “Dragon Ball”
Estas entregas forman parte las nuevas ediciones “Dr. Slump y Arale 30 Aniversario” distribuidas por Emon
Sinopsis
Volumen 2: ¡Veremos en acción al héroe del momento: Sopamán (jugando a piedra, papel, tijera…)! Arale quiere un sujetador… y el rey Niko cree que es “esa venda para los ojos…” ¡No te pierdas la terrorífica noche de los monstruos! Y además nuestros protagonistas viajarán al pasado: a la antigua Villa Pingüino ¡y también al futuro!
Volumen 3:”El asombroso calor de la amistad derretirá el hielo que bloquea el corazón endurecido de un joven adolescente, que se iluminará y se abrirá como una flor.” Así empieza el primer episodio de este tercer volumen. Veréis una emocionante historia de amor y de amistad entre alumnos… Sembei (que a veces le da miedo su propio talento) creará nuevos inventos y utilizará a Arale como cebo para acercarse más a la señorita Yamabuki. Un “Adiós Gatchán” resonará en el fondo de nuestro corazón. Peasuke se enamorará y… ¿sabéis de quién?
Imagen y sonido
Esta edición de la serie pasada a DVD se nos ofrece con una mejora de imagen necesaria. El color y el contraste son mucho mejores, así como el perfilado de las líneas. Las imágenes ahora se ven más claras y coloridas, pero no han añadido nada que ya no estuviera dibujado.
El sonido es bastante correcto, y no ha sufrido grandes cambios. Podemos escuchar la serie en Catalán (mono), Castellano (estéreo) y en el Japonés original (mono).
Extras
Como con la entrega anterior casi no hay extras, tan solo algunas fichas técnicas y artísticas. Hay algunas canciones al estilo karaoke que se pueden cantar en Castellano o en Catalán y juegos de pintar y colorear bocetos. En el Primer Volumen encontramos un libreto en el interior con fotos de los personajes de la serie pero en esta ocasión con ya no han incluido dicho folleto, una lástima.
– En la segunda temporada: Bocetos – Parte II, Pinta y colorea a Srta., Yamabuki, Akane, Taro y Peasuke, Los inventos de Sembei Parte I
– En la tercera temporada: Pinta y colorea a, Niko y Súbdito, Kinoko, y Sopamán, Bocetos – Parte III
Opinión
Después de haber visionado el Primer Volumen de estas nuevas ediciones remasterizadas nos habíamos quedado con las ganas de disfrutar de las siguientes entregas de este clásico “anime” de los años 80. Ahora ya hemos tenido la oportunidad de ver el segundo y tercer volumen y quedamos a la espera del cuarto que saldrá a finales de este mes.
Aunque podamos parecer un poco infantiles pasándolo bien con Sembei y su hija androide Arale, la realidad es que se trata de una serie de dibujos animados muy curiosa y atrevida. Sembei (Dr. Slump) es un fanático inventor y a la vez un auténtico pervertido, y esto nos hace bastante gracia, por lo menos en el modo que lo expone el genial autor Akira Toriyama.
Los personajes son realmente surrealistas y cómicos y esto divierte a los niños, a los adolescente y a los mayores, estos últimos quizás por el tema nostálgico. Los que tenemos entre 40 y 50 años conocimos a Arale y a su padre Sembei en la televisión y sin duda sus aventuras y su pegadiza melodía no se nos ha olvidado nunca.
Pero a parte de padres frikis quienes realmente se divertirán con estos estrambóticos personajes son los niños de ahora que los verán como si se tratara de una nueva serie que jamás han visto.
Características
Soporte: 4 DVD-9 (en cada volumen)
Imagen: 1.33:1 color 4:3
Sonido: Dolby Digital 2.0 estéreo Castellano. Dolby Digital 2.0 mono Japonés y Catalán
Subtítulos: Castellano, Catalán
Extras: Ver en apartado
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 7
Sonido: 7
Extras: 5
Presentación: 8
Información carátula: 8
Valoración artística: 8
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TX-P42ST30E
Reproductor: Pioneer BDP440
Receptor AV: ADCOM
Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber