Se trata de una nueva caja acústica “Fuera de Parámetros” puesta a punto por Sonus faber para celebrar el 150 Aniversario de la unidad de Italia: la sensacional columna Aida, un homenaje a la legendaria ópera del mismo nombre compuesta por el inmortal Giuseppe Verdi -a su vez un apasionado defensor de la unificación de su país- que también pretende ser un símbolo de belleza y del comienzo de una nueva era para la prestigiosa y veterana firma italiana.
Depositaria directa de los notables avances conceptuales y tecnológicos que hicieron posible la monumental “The Sonus faber” (presentada en junio de 2010), la Aida es también un producto en el que la innovación desempeña un papel clave. Lo podemos constatar en el diseño que utiliza, una configuración de 3’5 vías montado en un recinto en forma de lira que permite, comparado con otras soluciones previamente aplicadas por Sonus faber, incrementar significativamente la robustez estructural del conjunto y garantizar una perfecta gestión de la energía generada en el interior de la caja acústica.
En este sentido, el complejo sistema de “neutralización” vibracional desarrollado por la firma italiana elimina las trazas finales de cualquier posible resonancia por cuanto tanto las paredes internas como el “ala” externa –ambas construidas con paneles curvados multicapa terminados en chapas de madera noble (okoumé)- se combinan con un sistema de desacoplo formado por una capa de material aislante viscoso para llevar a su más alta expresión la técnica de “amortiguamiento por capas forzadas”.
Pero la excepcionalidad de la Aida no se detiene ahí, como lo corrobora otra de sus singularidades: la presencia de un árbol construido en una aleación de acero no magnético que sujeta firmemente los espacios internos correspondientes a los transductores del sistema de radiación sonora frontal (formado por un tweeter, un altavoz de medios y dos woofers).
A ello hay que añadir el concepto de Absorción por Masa Sintonizada (“Tuned Mass Damper”; un elemento diseñado para manejar la dispersión y las vibraciones espúreas), el exclusivo esquema Z.V.T. (“Zero Vibration Transmission” o Transmisión Libre de Vibraciones, derivada directamente del modelo The Sonus faber y fundamental a la hora de desacoplar la caja acústica de la superficie que la soporte) y el denominado “Stealth Reflex” (que proporciona importantes ventajas en términos de extensión de la respuesta en graves y de reducción de la distorsión asociada a la misma, y también).
Asimismo, la Aida incorpora otro sistema exclusivo de Sonus faber llamado “Sound Field Shaper” (Conformador del Campo Sonoro, materializado en un subsistema de emisión trasero formado por un tweeter y un altavoz de medios) diseñado exclusivamente para conseguir un balance perfecto entre sonido directo y reflejado). Pero el que sin duda es el refinamiento más imaginativo de la nueva Sonus faber es un sistema de suspensión híbrido bautizado con el nombre de “Bow Spring” (“Muelle Arqueado”) que combina una especie de “ballesta” como estructura de flexado y un elastómero de acción progresiva con el fin de reducir las resonancias espúreas y la realimentación acústica.
En lo que respecta a la emisión directa, hay que destacar la presencia del exclusivo tweeter frontal DAD (“Damped Apex Dome” o “Cúpula de Apex Amortiguada”, mezcla de cúpula clásica y transductor anular) para la reproducción de las frecuencias altas del espectro sin ningún tipo de limitación armónica ni espacial.
También los acabados de la Aida son, como no podía ser de otro modo en una caja acústica sin compromiso firmada por Sonus faber, absolutamente “Fuera de Parámetros”, con dos “alas” externas que abrazan el cuerpo central del recinto, que a su vez se cierra en la base (que oculta la “vía 0’5”, materializada en un sofisticado radiador de subgraves de 320 mm de diámetro y emisión inferior diseñado por Sonus faber) mediante el antes citado “Muelle Arqueado”, fabricado en de aluminio anodizado de grado aeroespacial, y en cuya zona superior figura un espejo de vidrio templado que realza la belleza intemporal de un excepcional producto construido íntegramente a mano en Italia.
En lo que a datos técnicos se refiere, la respuesta en frecuencia de la Aida abarca desde 20 hasta 35.000 Hz, la sensibilidad es de 92 dB/W/m y la impedancia nominal 4 ohmios, estando la potencia de ataque recomendada comprendida entre 100 y 1.000 vatios RMS.
Las «Aida» de Sonus faber se comercializan a 79.890 euros por pareja
Distribuidas por www.sarte-audio.com