La mayoría de usuarios conocen a la firma ASUS por ordenadores, placas y accesorios varios dedicados a la informática, no obstante si vemos su actual catálogo podemos descubrir que hay algunos productos dedicados al buen trato del sonido, el ejemplo lo tenemos con este DAC conocido como “XONAR ESSENCE ONE
¿Qué es un dac?
Desde que se inventó el sonido digital y su aplicación sobre el CD (compact disc) los reproductores de discos incluyen en sus placas un chip capaz de transformar la información digital recogida por el “pick-up” (lector láser) a señal analógica, de este modo dicha señal puede ser tratada por los previos y amplificadores de baja frecuencia. La información digital es incomprensible para el oído humano, es por esto que debe ser transformada en impulsos eléctricos capaces de excitar un altavoz. El chip encargado de transformar señal digital en analógica de llama “DAC” (digital audio converter / conversor de audio digital). Los conversores “DAC” están presentes en reproductores CD-Audio, DVD, Blu-Ray y cualquier fuente de sonido con capacidad digital. Dependiendo del tipo de señal digital procedente del soporte y del pick-up es necesario un conversor distinto, los primeros que se utilizaron para el soporte CD y cinta magnética digital (DCC y DAT) fueron de 1 bit y 16 bits. En dicho dispositivo, la onda musical original es descrita por un código binario que utiliza serie de unos y de ceros (impulsos digitales). El el caso de los DAC de 16 bits se usa un código de 16 bits, ello significa que se dispone de un total de 2 elevado a la potencia 16, es decir, 65.536 números binarios distintos para definir la anterior señal en cualquier instante. Esto implica que se dispone de 65.536 tensiones o niveles de cuantificación sucesivos para fijar la posición de cada muestra de la señal de audio. Se entiende por muestra el valor de dicha señal en un intervalo de tiempo muy corto. Con una tasa de muestreo de 44,1 kHz (se toman 44.100 muestras por segundo de la pieza musical) se deduce que aproximadamente cada 22,7 microsegundos extraemos una muestra de la información musical. Dicha frecuencia de muestreo es superior a la máxima frecuencia audible por el oído humano que es de 20kHz. Tratados y transformados los bits en impulsos analógicos propios para la baja frecuencia entran a trabajar los previos y secciones elevadoras de potencia. Hay conversores adaptados para distintos tipos de códigos binarios dado que el soporte digital ha ido evolucionando para extraer mayor resolución al sonido, los primeros reproductores de CD comercializados por si inventor Philips (en colaboración con Sony) disponían de un “DAC” de 1 bit.
Generalmente los “DAC” están integrados en el propio reproductor digital, de tal modo que la señal de audio ya sale en baja frecuencia desde el panel trasero del reproductor, bien por salida RCA o por balanceadas (XLR). Si os fijáis la mayoría de reproductores disponen de salidas digitales junto a las analógicas, ya sea por fibra óptica (Tosh-link) o RCA (S/PDIF / Sony/Philips Digital Interface), ellas de deben a que al reproductor se le puede hacer el salto a su propio “DAC” e instalar uno externo de mayor calidad, aquí es donde entre en juego nuestro invitado “ASUS XONAR ESSENCE ONE”.
El Xonar Essence One
Es un conversor DA (DAC) externo de muy alta calidad capaz de transformar la señal digital convencional en sonido analógico de Alta Fidelidad. Su chip principal está integrado en una placa de gran calidad que combina componentes convencionales y smd. La caja de acero de gran grosor y alta robustez evita vibraciones procedentes de elementos externos y aísla a su electrónica de agresiones parásitas procedentes de campos electromagnéticos o frecuencias críticas generadas por los transductores (altavoces). La protección a las operaciones digitales y su posterior traducción a señales de BF (baja frecuencia) es esencial para asegurar un sonido puro durante todo el proceso hasta el oído humano. Además de la caja el Xonar Essence One dispone de unos botones de control sólidos y de unos terminales de entrada y salida de muy buena calidad comparables a los que podemos encontrar en realizaciones “high-end”. Este DAC de ASUS es un polivalente conversor de audio, pero también posee un práctico amplificador de auriculares que nos ofrece un sonido impecable.
El conversor Xonar Essence One es un componente de gama alta con tecnología de sobremuestreo 8x simétrico, una relación señal-ruido de 120dB, amplificador de auriculares de alta calidad y un diseño con once amplificadores operacionales (op-amps) intercambiables para su ajuste tonal. Mientras los conversores DA con sobremuestreo más comunes transfieren cualquier fuente de sonido a 192kHz, el Xonar Essence One sobremuestrea los contenidos 44.1/88.2/176.4kHz a 352.8kHz y los 48/96/192kHz a 384kHz simétricamente (44.1×8=3 52.8kHz; 48×8 =384kHz). El resultado es un incremento del volumen de datos al aumentar la resolución a 32bits y la preservación de todos los detalles de la música almacenada en su soporte original. Como hemos dicho es el primer DAC en incorporar un diseño con once amplificadores operacionales intercambiables. Los op-amps son unos componentes a cargo de la amplificación de la señal analógica que afectan las características tonales del sonido como la brillantez o calidez del mismo y la imagen estéreo.
Indicamos también que la relación señal-ruido media de otros DAC se sitúa en torno a los 110dBs SNR. El Xonar Essence One ofrece 120dB SNR, lo que asegura un mayor rango dinámico que se traduce en una reproducción ideal de todos los detalles y una reducción del nivel de ruido. La fuente de alimentación dedicada asegura una alimentación óptima para una reproducción fiel de los ataques transitorios, así como un aislamiento total del ruido de la línea AC.
Para qué queremos este DAC
Aunque como ya hemos comentado en general todos los reproductores digitales incluidos los ordenadores incluyen placas de sonido con DAC integrado, hay que considerar la calidad y prestaciones de ellos. En un ordenador convencional (PC o Mac) podemos encontrar chips de audio integrados en las placas base que cumplen bastante bien con su cometido. Algunos usuarios más exigentes con el sonido añaden tarjetas de audio exclusivas a los slots libres compatibles en la placa base. En estos casos se mejora el audio en su proceso de conversión pero por lo general la tarjeta no dispone de entradas y salidas suficientes y de buena calidad capaces de proporcionar un sonido de excepción. El Xonar Essence One es el componente de audio perfecto, nos será útil con el ordenador y con cualquier fuente de sonido externa con salidas digitales, como por ejemplo: disco duro multimedia, reproductor de CD-Audio convencional, DVD-Vídeo, fuente audiovisual de TV-TDT, Blu-Ray, etc. Desde las fuentes señaladas podemos obtener flujo de audio digital con una calidad notable y bien preparada para ser tratada desde el DAC de ASUS. El Xonar Essence One se encargará de proporcionarnos unos impulsos eléctricos puros para poder dar señal a un receptor estéreo o multicanal de Alta Fidelidad y así obtener una calidad musical excepcional. Es más, el Xonar Essence One puede reconfigurar el flujo digital original para que aumente su resolución mediante un proceso de sobremuestreo (upsampling) por lo que obtendremos más calidad a partir de una señal digital de con poca resolución, de este modo podremos mejorar el resultado sonoro de un registro musical de baja calidad. Desde un ordenador podremos extraer la señal a partir de sus salidas de audio digital, pero también a partir de una de sus tomas USB. Esta última opción nos irá muy bien con pequeños ordenadores portátiles que no disponen de salidas digitales de audio.
Fuera del ámbito informático vemos como el Xonar Essence One es capaz de mejorar el sonido de algunos reproductores de CD estándar, pero su mayor utilidad la encontramos con reproductores DVD y Blu-Ray que si es cierto están equipados con DAC interno y salidas de BF pero que no son capaces de obtener unos óptimos resultados musicales en equipos estéreo. El ASUS nos ofrece la posibilidad de convertir cualquier DVD, disco duro multimedia o Blu-Ray en un reproductor de muy alta fidelidad que entregará sonido de alta resolución musical a un amplificador o receptor que esté a la altura. Además su amplificador de auriculares de gran calidad nos proporcionará una prestación adicional que no encontramos en muchos amplificadores estéreo de gama muy alta.
Hay un detalle muy interesante que se suma a las prestaciones del DAC y es que podremos conectar directamente el Xonar a unos altavoces activos prescindiendo incluso del previo. También lo podemos conectar a una etapa de potencia estéreo. Con ello nos saltamos el preamplificador y podremos usar el Xonar como control de volumen, en algunos casos y sobre todo cuando el preamplificador o procesador no sea de suficiente calidad la conexión directa entre el DAC (con control de volumen propio) y las secciones de potencia hará que el sonido sea más dinámico y conserve más su integridad, consiguiendo así mejores resultados acústicos.
Resumen
El Xonar Essence One combina 3 funciones que constituyen una solución de alta fidelidad completa:
1- USB DAC (conversor digital a analógico).Mejora los detalles, claridad y realismo del sonido almacenado en tu equipo. Incluye conexiones XLR y RCA para conectar tu sistema de sonido.
2- DAC independiente.La entrada digital S/PDIF y la selección de entrada permiten conectar reproductores de CD/DVD directamente y disfrutar de tu música con la máxima calidad y sin emplear un ordenador.
3- Amplificador de auriculares.El Xonar Essence One integra un amplificador de auriculares de alta gama compatible con todo tipo de auriculares (impedancia hasta 600 ohmios). Ofrece un rango dinámico mayor, gran detalle y una distorsión más baja para disfrutar de la mejor calidad de audio posible.
Opinión
La verdad es que este dispositivo de ASUS nos ha sorprendido gratamente ya que no solo cumple con lo que dicen si no que además es un elemento elegante y robusto acorde con los equipos de audio de alta gama.
Probamos el Xonar Essence One en un PC de la firma alemana Medion equipado con procesador Intel Core i7 y SO Windows 7 de 32 bits. Esta máquina está equipada con salida óptica digital para audio, tanto estéreo como multicanal. Esto nos ha ido perfecto para valorar la compatibilidad del ASUS con la fuente de audio informática. Así mismo he conectado el Xonar a un amplificador integrado de la prestigiosa firma italiana Pathos Acoustics, en concreto el modelo Lógos que está equipado con entradas XLR (balanceadas) que nos van perfectas para el Xonar, aunque también podíamos utilizar las convencionales ya que tanto el DAC como el integrado disponen de los dos tipos de terminal (RCA y XLR). Los altavoces fueron los de la también italiana Sonus Faber, en concreto las elegantes Electa Amator II. Los resultados fueron excelentes ya que logramos convertir el PC en una fuente de sonido sin límites, eso si, todo depende de la calidad de los archivos guardados, personalmente he trabajado con formato FLAC (Free Lossless Audio Codec) que aunque ocupa más espacio en el disco duro la verdad es que su escasa compresión permite almacenar archivos musicales de muy buena calidad, incluso superiores en resolución al CD-Audio convencional. El resultado es una audición excepcional con una gran atención al detalle, sobre todo en las frecuencias medias (voz, piano, etc) y de gran resolución para las frecuencias más altas propias de platos, campanillas, flautas, etc. Las bajas frecuencias de bombos, bajos, etc se reproducen con extrema contención, permitiendo escuchar los graves de forma natural sin solapamientos ni efectos desagradables o poco reales
Ya fuera del entorno PC conectamos nuestro sistema con la misma configuración pero en un lector de Blu-Ray, en concreto en el Pioneer BDP440, una fuente audiovisual de buena calidad pero con ciertas limitaciones si lo comparamos con lectores CD-Audio de alta gama. Este Pioneer lo lee todo, incluso discos SACD y DVD-Audio, pero nuestra idea es mejorar su sonido en modo estéreo con un CD de 16 bits. Para comprobarlo conecté el reproductor al Xonar mediante sus tomas ópticas (Tosh-link), así que “le hacemos el salto” al DAC integrado en el Pioneer, por lo que tenemos bits tal y como se leen del disco. Me valí, entre otros, de un CD del virtuoso pianista Glenn Gould y sus célebres “Variaciones Golberg» de J.S. Bach. El hecho de escoger a Gould para la prueba es que sus interpretaciones son muy intimistas y cargadas de detalles. Gould no solo toca el piano a la perfección si no que transmite sus sentimientos por la música con ligeros murmullos que surgen a la par de las notas del instrumento. Muchos equipos no son capaces de detectar esta particularidad ya que el músico no es un vocalista y no dispone de micrófono, así que la respiración y sus tarareos son difíciles de apreciar. Pero esto no es problema para nuestra configuración y la intervención del Xonar, que nos permite escuchar con claridad y buena presencia los susurros del artista. La pruebas realizadas con otros discos de ritmos modernos y eléctricos fueron igual de satisfactorias que la prueba de atención al detalle con el CD de clásica.
Poco que decir más de esta acertada realización de la firma informática ASUS, pues nos damos cuenta que se trata de un componente que una vez probado nos demuestra ser muy útil y se vuelve casi imprescindible, quizás hubiera estados mejor con alguna prestación más, como por ejemplo lectura directa a través de pendrive USB de archivos musicales sin tener que pasar por el ordenador o el disco duro multimedia, pero salvo este detalle la verdad es que este componente resuelve todas las pruebas con habilidad, dando resultados excepcionales. ASUS se hace así un sitio en el mundo de la alta fidelidad, y a buen seguro que el Xonar Essence One llamará la atención a más de un purista del sonido acostumbrado a pagar grandes cantidades de dinero por componentes catalagodos como audio de excepción.
Especificaciones
– Relación señal-ruido, salida: 120dB
– Distorsión armónica total + ruido de la salida a 1kHz@-3dB: -110dB
– Voltaje salida/entrada Full-Scale: 4Vrms (salida balanceada); 2Vrms (salida sin balancear); 7Vrms (auriculares)
– Respuesta en frecuencia (-3dB, 24-bits/salida 192kHz):
– Frecuencia de muestreo y resolución reproducción analógica: 44.1K/48K/88.2K/96K/176.4K/192KHz @ 16/24bits
44.1K/48K/88.2K/96K/176.4K/192KHz @ 16/24bits: Hasta 352.8kHz (entrada 44.1/88.2 /176.4kHz) o 384kHz (entrada 48/96/192kHz), 32bits
– Salidas: Salida balanceada (XLR), Salida no balanceada (Dual RCA), 6.3 mm jack chapado en oro para auriculares
– Entradas: USB jack, Coaxial, Toslink chapadas en oro
– Accesorios: Cable USB (tipo ‘B-A’), Cable de alimentación, Adaptador de 6.3mm a 3.5 mm para los auriculares, Manual de usuario, Resultados del test Audio Precision (AP) y CD de drivers
Medidas:
Peso:
P.V.P.R.: 379 € (IVA incluido)
Valoración AudioVideoHD.com
Sonido: 8
Diseño: 8
Relación calidad/precio: 9
A favor:
– Calidad de sonido
– Amplificador de auriculares
– Polivalencia con equipos informáticos y de HiFi
En contra:
– No tiene entrada USB convencional para reproducir directamente archivos desde un pendrive
Equipo utilizado en las pruebas
– PC MEDION con Intel Core i7 y SO Windows 7
– Disco duro multimedia EMTEC Movie Cube S850H
– Reproductor AV multiformato Pioneer BDP440
– Pantallas acústicas Sonus Faber “Electa Amator II”
– Cables de modulación XLR de la firma Audioquest modelo Cheetah
– Cables altavoces van den Hull “M.C. D 352”
– Cable de fibra óptica convencional “sin marca”
Discos utilizados
CD-Audio: “Variaciones Golberg” (Bach) Glenn Gould (Sony Classical SMK64126)
CD-Audio: “Love” The Beatles (Apple/Parlophone 0946380789 2 0)
Acerca de ASUS
ASUS, tercer fabricante de ordenadores portátiles de consumo y responsable de las placas base más vendidas y premiadas a nivel mundial, ofrece un extenso portafolio de productos que también incluye: netbooks, tarjetas gráficas, monitores, unidades ópticas, PC sobremesa, servidores, soluciones inalámbricas, teléfonos móviles y dispositivos de red. Comprometidos con la innovación y la calidad, ASUS diseña y fabrica productos que satisfacen todas las necesidades informáticas de empresas e individuos. ASUS ha sido galardonado con 3,398 premios durante 2010 y revolucionó el mercado PC con la introducción del Eee PC™. Con un grupo humano global por encima de las 10.000 personas, y un equipo I+D de primer nivel formado por más de 3000 ingenieros, los ingresos de 2010 alcanzaron los 10.1 miles de millones U$.