Análisis

Análisis del DVD «CHICAGO, AÑO 30». Inmenso clásico policial con tintes melodramáticos

Título original: Party Girl

Distribuida por: Versus Entertaiment

Director: Nicholas Ray

Reparto: Robert Taylor, Cyd Charisse, Lee J. Cobb y John Ireland
Producción: Metro Goldwin Mayer y Euterpe

Guión: George Wells basado en un relato de Led Katcher

Fotografía: Robert Bronner

Música: Jeff Alexander

Género: Thriller, Drama, Musical

País: U.S.A.

Año: 1958

No recomendada a menores de 13 años

Duración: 99 minutos

Estreno DVD: 25/05/2011

 

www.versusent.es

 

Versus Entertaiment, en colaboración con WARNER HOME VIDEO, lanzó en venta directa el 25 de Mayo en DVD la película «CHICAGO, AÑO 30» (Party Girl, 1958) dirigida por Nicholas Ray.

Canto de cisne del director en Hollywood convirtiéndose en un clásico instantáneo por su hábil mezcla de romance, cine de gánsters con toques de musical merced a una de las mejores actrices bailarinas que ha tenido el cine. Todo lo que se puede decir sobre la película se encuentra ampliamente especificado en el estupendo folleto que acompaña a la edición. Solo resta recomendar encarecidamente esta película una de las mejores realizaciones de este romántico realizador, que nos dejó obras como Johnny Guitar o Rebelde sin causa por citar algunas de las más famosas. Imprescindible. 

 

Sinopsis

Thomas Farrell, un abogado criminalista dedicado a defender a los peores elementos del hampa de Chicago, se ha ganado una posición y un prestigio que le hace ser temido por fiscales e incluso por jueces.

Un día en una fiesta organizada por su jefe, el gangster Rico Angelo, Farrell conocerá a Vicki Gaye, una corista que malvive actuando en un club nocturno, quien le hará replantearse la vida que ha llevado hasta ese momento.

Producida por la Metro-Goldwyn-Mayer como vehículo para el lucimiento de dos de sus estrellas en nómina, Cyd Charisse y Robert Taylor, «CHICAGO, AÑO 30» es recordada como la más bella película rodada por el director Nicholas Ray, autor de En un lugar solitario (In a lonely place, 1950) y Rebelde sin causa (Rebel without a cause, 1955). En esta película Ray, apodado Mr. Cinemascope por la crítica francesa, realizaría una original recuperación del cine de gángsters de los años treinta tamizada bajo el prisma del melodrama musical tan en boga en el cine norteamericano a finales de los años cincuenta.

 "Chicago, Año 30" (1958)

 

 

Imagen y Sonido

Excelente transferencia digital la realizada en esta cinta, que conserva todo el brillo y color de su fecha de realización, la imagen es clara y los colores intensos, predominado los rojos a lo largo del todo el metraje en contraposición con el hostil ambiente que retrata esa época de bandas y negocio sucio. El sonido es presentado en Mono tanto su versión inglesa como la castellana.

 

Extras

Versus Entertaiment ha preparado una edición que incluye un libreto exclusivo con un texto de José María Latorre, Adrian Martin y Violeta Kovacsics.

También se incluyen las respectivas fichas artísticas y técnicas. Galería de imágenes.

 "Chicago, Año 30" (1958)

Opinión

Emocionante drama romántico salpicado del turbio ambiente gansteril que se vivía en la ciudad de Chicago post depresión.

 

 

 

Características

Soporte: DVD 9 + DVD 5

Imagen: Color 16/9 2.35:1

Sonido: Castellano (Mono), Inglés (Mono)

Subtítulos: Castellano
Extras: Ver apartado

 

"Chicago, Año 30" (1958) 

Valoración AudioVideoHD.com

Imagen: 9

Sonido: 8

Extras: 7,5

Presentación: 8

Información carátula: 9

Valoración artística: 9

 

 

Equipo utilizado

Televisor: Panasonic TH-42PX80E

Reproductor: Panasonic DMP-BD60 

Receptor AV: Sony STR-DA5400ES

Sistema de altavoces 5.1: Infinity

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario