Análisis JuegosVideojuegos

LA GUERRA EN TODA SU INTENSIDAD. ANALIZAMOS EL VIDEOJUEGO «OPERATION FLASHPOINT: RED RIVER»

Título original: OPERATION FLASHPOINT: RED RIVER
Distribuye: NAMCO BANDAI
Desarrollador: Codemasters
Soporte: DVD-ROM
Género: Shooter / Acción táctica
A la venta desde: 20 de abril de 2011

 

www.flashpointgame.com

 Resulta evidente que los juegos bélicos están pasando actualmente por un momento de auténtico esplendor con un público realmente amplio que espera ansioso los nuevos títulos de sagas como Call of Duty o Medal of Honor.

Dentro del universo de los shooters existe un pequeño subgénero donde se impone el realismo táctico. La saga ARMA sería el más claro ejemplo. Son juegos donde se debe analizar cada uno de los pasos que damos, pues de lo contrario lo más probable es que nos encontremos con una bala que acabe con nosotros. Nos alejamos así del estilo típico de los shooters, mas irreales en este sentido. En Red River no sobreviremos a varios disparos ni podremos disfrazarnos de Rambo para acabar con todos los enemigos en acciones desesperadas.

Codemasters presentó en 2009, Operation Flashpoint: Dragon Rising, un juego que no acabó de cumplir con todo lo que se esperaba de él y dejo un mal saber de boca a los fieles seguidores de la saga creada por Bohemia Interactive. Con Red River, Codemasters ha logrado en parte solucionar las carencias de su antecesor e intenta acercarse al nivel de excelencia de ARMA.

  

"OPERATION FLASHPOINT: RED RIVER"

 

Sinopsis

Entre Afganistán y China, la próxima zona conflictiva mundial está a punto de estallar. Los valles, pueblos y montañas de Tayikistán se convertirán en frentes sangrientos para el Ejército de Liberación Popular, los guerrilleros insurgentes y el cuerpo de marines de los Estados Unidos.

Tu escuadra de asalto y tú podéis marcar la diferencia. Todo depende de ti. Las batallas no las ganan los soldados con las armas más caras o el corazón más grande. Las ganan los más inteligentes. Semper fi, marine.

Conoce de cerca la experiencia de los marines de los Estados Unidos en campaña con el shooter de infantería táctica definitivo.

Participa en multijugador cooperativo en línea para 4 jugadores con posibilidad de entrar y salir de la partida en cualquier momento en modo Campaña, y también en Combates de la escuadra individuales.

Sumérgete en una historia apasionante que se desarrolla a lo largo de 3 actos en el modo Campaña.

Juega con distintas clases: granadero, batidor, fusilero o fusilero automático; cada una con sus puntos débiles y fuertes para hacer las partidas más variadas.

Consigue puntos de experiencia y gástalos en armas, accesorios y habilidades para cada uno de los especialistas de la escuadra de asalto.

Solicita apoyo con morteros, obuses y ataques inteligentes, mientras helicópteros AH-1Z y aviones A-10 proporcionan apoyo aéreo.

 

ANALIZAMOS EL VIDEOJUEGO "OPERATION FLASHPOINT: RED RIVER" 

 

Gráficos

Lo mas destacable en este punto son la amplitud de los escenarios y los efectos de luz. Durante el trascurso del juego nos encontraremos con pantallas amplias y abiertas repletas de construcciones.

El motor gráfico no abandona su fluidez en ningún momento y el modelado de los soldados, las armas y los diferentes vehículos es notable. En este sentido, ha sido bueno el resultado del motor gráfico EGO Engine.

Por contra, la gestión de efectos de partículas y texturas como polvo o explosiones no están a la altura de otros títulos del género. Tampoco acaban de gustar algunas de las animaciones de nuestros compañeros así como una excesiva aparición de los tan odiosos dientes de sierra.

 

Sonido

Tanto el aspecto sonoro como la banda sonora de Operation Flashpoint: Red River son de gran calidad. Los efectos de sonido acompañan perfectamente a los gráficos facilitando así la inmersión en el juego. Tanto los disparos como las explosiones son muy realistas y mejoran aún más la ambientación.

Paso atrás en el aspecto idiomático del juego. Si su entrega anterior fue totalmente traducida al castellano, en esta ocasión las voces están en inglés, eso si, totalmente subtituladas. Puede llegar a resultar complicado para todas aquellas personas que no entiendan el idioma tener que estar constantemente leyendo los subtítulos a la vez que se desarrolla la acción y se lucha por no ser abatido.

 

 OPERATION FLASHPOINT: RED RIVER

Jugabilidad

Nos costará poco entender que en Operation Flashpoint: Red River, de nada nos servirá avanzar sin sentido esperando encontrar algún enemigo. Los más probable es que cualquier bala nos encuentre antes a nosotros.

En cada misión podemos escoger cual de los 4 integrantes del escuadrón queremos ser, pudiendo elegir entre francotirador, fusilero, granadero o bastidor.

A través de un sencillo menú podremos dar ordenes al resto de compañeros, ya sea de forma individual o colectiva. Las acciones que podremos ordenar serán: ir a un determinado lugar, seguir, atacar o flanquear a un enemigo y realizar fuego de cobertura.

Rara será la ocasión en que la inteligencia Artificial de nuestros 3 compañeros no responda a nuestras ordenes. No pasa lo mismo con nuestros enemigos, que en varias ocasiones pueden por ejemplo abandonar su escondite sin razón aparente.

Durante el transcurso del juego podremos utilizar una gran variedad de armas. La respuesta de todo el arsenal es muy buena y se adapta a su peso y potencia. Pronto veremos que resulta más efectivo realizar pequeñas ráfagas que disparar a lo loco esperando eliminar algún enemigo.

Otro de los elementos a destacar es como afectan las heridas a nuestro personaje. Dependiendo de donde resultemos heridos, el comportamiento será diferente. De esta manera, si nos disparan en una pierna, nos resultará muy difícil caminar, si la herida se produce por ejemplo en el brazo, nos será mucho más complicado disparar. 

Es fundamental contar con una buena conexión a Internet para poder disfrutar de los modos online del juego. Poder jugar a este título junto con 3 compañeros es sin duda la mejor manera de disfrutar de Red River.           

 

Durabilidad

La campaña se divide en 10 misiones, cada una de ellas con varios retos que nos pueden llevar a un total de unas 10 horas de juego si queremos completar todos los objetivos y obtener el mayor número posible de puntos de habilidad y experiencia.

Durante el trascurso de estas misiones podemos encontrarnos con una gran variedad de situaciones como pueden ser acometer un asalto, realizar funciones de escolta o destruir determinados objetivos. La duración del juego vendrá en gran parte determinada por nuestra paciencia y habilidades tácticas. Saber en que momento actuar ayudará a superar las misiones con relativa facilidad.

En el caso de jugar como si de cualquier otro shooter se tratara, se nos hará imposible lograr los objetivos. En un juego donde una sola bala puede acabar con tu vida debemos actuar con sumo cuidado.

 

OPERATION FLASHPOINT: RED RIVER 

 

Resumen

Operation Flashpoint: Red River es una digno sucesor de sus predecesores y una mejora necesaria respecto al título anterior, Dragon Rising.

Nos encontramos ante un juego dirigido a todos aquellos usuarios que prefieran un shooter con un ritmo más pausado y no dedicado casi en exclusiva a una sucesión de disparos muchas veces sin sentido.

Los amantes de los shooter tradicionales encontrarán dificultad hasta el momento que comprendan que lo aprendido en juego como Call of Duty aquí no sirve de nada. Adaptarse al desarrollo táctico del juego será fundamental para poder disfrutar de Red River.

 

 

Lo mejor
- Aspecto visual pero con algunos fallos importantes
- Modo cooperativo

Lo peor
- Fallos en la IA propia y de los enemigos
- No esta doblado al castellano

 

Ficha técnica
Plataformas: XBOX 360 / PS3  / PC
Zonas: PAL
Soporte: DVD-ROM
Imagen: 1080p
Sonido: Dolby Digital
Mando: Mando XBOX 360
Memoria: 992 KB para guardara la partida
Jugadores: 1-4
PEGI: 18+

 

 OPERATION FLASHPOINT: RED RIVER (Namco Bandai 2011)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo Utilizado
Consola: XBOX 360
Televisor: Samsung LED 40B7020
Receptor AV: Harman Kardon AVR 350 
Sistema de altavoces 5.1: KEF 5000
  • Jugabilidad
  • Gráficos
  • Sonido
  • Adicción
  • Duración
  • Originalidad
3.3
Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario