Título original: Mr. Arkadin
Distribuida por: Avalon Distribución Audiovisual
Director: Orson Welles
Guión: Orson Welles
Reparto: Orson Welles, Robert Arden, Paola Mori, Amparo Rivelles, Akim Tamiroff, Michael Redgrave, Gregoire Aslan, Patricia Medina, Jack Watling, Peter Van Eyck
Fotografía: Jean Bourgoin
Música: Paul Misraki
Género: Intriga
País: España-Francia-Suiza
Año: 1955
Duración: 93 minutos
Precio: 12,95 €
A la venta en DVD desde: 17/11/2010
Desigual joya oculta de Welles, producida con miles de problemas en España. Existe una versión española e internacional. La cinta contiene muchas de las obsesiones del genial cineasta, como por ejemplo sus característicos encuadres perturbadores. Por todas las razones que rodearon a su rodaje y las tensiones con la productora, esta parece deslavazada e incoherente, ya que el director perdió el control sobre el montaje. Tal como se ha señalado en ciertos medios «se convirtió en chapuza el mejor argumento cinematográfico que Welles había ideado”.
A destacar sus curiosas localizaciones españolas con el Alcazar de Segovia como mansión de Arkadin y la mascarada goyesca del principio de la película. A pesar de todos estos despropósitos merece la pena su visionado siendo un trabajo perfecto para completistas de la obra de un genio como Orson Welles.
Sinopsis
Un aventurero estadounidense conoce a una rica heredera cuyo padre, Mr Arkadin, es un hombre enigmático de pasado desconocido. Este, ante las pretensiones matrimoniales del joven, le encarga que investigue su propio pasado, el origen de Arkadin. Con esta tarea, el protagonista iniciará un viaje que le llevará a visitar distintos lugares del mundo en los que conoce a una galería de personajes peculiares que le irán guiando hasta solucionar el misterio de su propio suegro. Rodada en buena parte en España, Mister Arkadin es una de las joyas de Orson Welles que siguen ganando adeptos con el paso del tiempo.
Imagen y sonido
Básica edición sobre el original en blanco y negro que solo contiene la versión española, es la copia en mejor estado que se conserva, ya que debido a los múltiples problemas que tuvo su rodaje ha sido difícil editar una mejor. El sonido es mono en Castellano bastante básico.
Los extras
La edición tan solo contiene un documental sobre la cinta a cargo de Alejandro G. Calvo que reflexiona sobre la película, proporcionando una excelente información sobre todas las peripecias que rodearon al rodaje de la misma (14 minutos).
Nuestra opinión
Extraño artefacto Wellesiano de lo que pudo haber sido un trabajo deslumbrante. Por otro lado lo consideramos un film imprescindible para seguidores del genial director.
Características
Soporte: DVD-9
Aspecto: 1.33:1 pantalla 4/3
Sonido: Dolby Digital mono Castellano
Subtítulos: No contiene
Extras: Ver Artículo
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 6
Sonido: 6
Extras: 6
Presentación: 9
Información carátula: 9
Valoración artística: 7
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TH-42PX80E
Reproductor: Panasonic DMP-BD60
Receptor AV: Sony STR-DA5400ES
Sistema de altavoces 5.1: Infinity