Título original: Gran Turismo® 5
Distribuido por: Sony Computer Entertainment Europa
Produce: Polyphony Digital
Desarrollador: Polyphony Digital
Soporte: Blu-Ray Disc
Género: Simulador realista conducción
A la venta desde: 24 Noviembre 2010
P.V.P.R.: 69,95 € Edición Básica / 79,90 € Edición Especial / 179,90 € Edición Coleccionista
http://eu.gran-turismo.com/es/
La saga de coches por excelencia en las consolas llega con su última entrega. GT, unas siglas que dicen mucho a los amantes de los coches. Gran Turismo® 5, para quien no sepa a que hacen referencia, es la quinta entrega para PS3. Una máquina con un gran potencial que tras años de desarrollo por fin nos enseña el que podemos considerar mejor juego de coches de la actualidad y por ende, de la historia.
El último Gran Turismo apareció en PS2 en Marzo de 2005, y en PS3 nos hemos conformado hasta el momento con un GT PROLOGUE que dejaba bastante que desear y no hacía más que aumentar las ganas de tener ya la nueva entrega. Ya la tenemos aquí y vamos a ver de lo que ha sido capaz la gente de Polyphony Digital, empresa que también pertenece al grupo Sony Computer Entertainment.
Sinopsis
Prepárate, conciénciate, toma el control de la situación, mira al horizonte y sobretodo, atento a la siguiente curva. Frena a tope, reduce marchas, gira ligeramente el volante y comienza a acelerar a tope, cuidado con el contravolante, no te salgas de la pista, mantente dentro y fija tu mirada en el siguiente coche, el siguiente objetivo o procura no ser tu el próximo, no quites ojo del retrovisor. Atento a todo, estás conduciendo, estás jugando a Gran Turismo 5. ¡Dímelo en la pista!
Gráficos
Sólo hace falta echar un ojo a las capturas del juego para calificar los gráficos de GT5 como: Increíbles. El nivel de detalle de los coches te dejará alucinado. Un modelado perfecto, infinidad de polígonos dispuestos de forma magistral para crear curvas perfectas y hermosas. Unos efectos de luz que te hacen dudar de si estamos viendo una foto o un render. Un motor gráfico digno de esta generación de consolas.
Pero no es oro todo lo que reluce, pues resulta que no todos los coches de GT5 están tratados por igual. Por un lado tenemos las series premium, coches con un modelado perfecto, con una vista interior fotorealista y un acabado impresionante. El resto son modelos mucho más básicos y carecen de vistas interiores. Esto no es un fallo en sí, tenemos que tener en cuenta la cantidad de coches que hay en el juego (más de 1000). Esto hace que sea físicamente imposible (o casi) tener tanto coche al máximo nivel y ha sido una decisión, a mi entender, correcta.
Los coches más representativos tienen un tratamiento especial, son los coches que más motiva conducir, los más deseados, así que dudo que nadie se queje.
El punto más negativo a nivel de gráficos son las sombras, algunas son directamente conjuntos de triángulos negros y grises, ni el antialliasing puede evitar disimularlo. Algunos efectos de humo y tierra también nos dejan un sabor amargo debido a su baja resolución, al igual que los escenarios, que aunque no son de mala calidad, se nota que la mayoría de polígonos han sido destinados al modelado de los coches. Los escenarios urbanos no lucen como debieran, no así los circuitos, que no tienen tantos elementos como una calle de Madrid por poner un ejemplo. Un detalle que particularmente no me gusta nada, es el modelado y animación de los personajes que aparecen en el juego. Al sacarnos los carnés por ejemplo, terminamos la prueba rodeados de examinadores que anotan nuestra puntuación en sus libretas. Estos modelados son muy básicos y mal animados. Siempre es la misma animación y están igual dispuestos… Un detalle que sobra, preferiría ver simplemente el coche.
Los efectos atmosféricos sin embargo, son para quitarse el sombrero. Unos efectos de luz increíbles que nos harán disfrutar de atardeceres, frescas noches, tormentas perfectas o soleados días de carreras. En el modo foto podremos disfrutar de los coches durante las carreras y sacar el artista que llevamos dentro examinando el circuito y los vehículos.
Una novedad en esta entrega son los desperfectos. Mucho se ha hablado al respecto y muchos éramos los que pedíamos esta opción en la saga. Por fin la han incluido, aunque no muy acertadamente. Chocar a más de 120 Km/hora contra un obstáculo y salir del choque sólo con rasguños en el morro… es de todo menos creíble. Para mí un punto flaco de este juegazo. No concibo un simulador “realista” donde los grandes choques no tengan consecuencias. Quizás tengamos que esperar a GT 6 para tener colisiones realistas, así que un pequeño tironcito de orejas a los de Polyphony Digital. GT5 además incluye algunos circuitos en 3D, con lo cual, si tienes el equipo necesario, podrás disfrutarlo con total “profundidad”.
Sonido
Banda sonora tranquila, elegante, mucho Jazz, para hacerte sentir como en un autentico club de GT, esperando en el hall principal para recoger tu vehículo y disfrutarlo el fin de semana. Esto para los menús, por que a la hora de jugar, la mejor banda sonora posible es el rugir de los motores y chirriar de las ruedas. Sólo faltaría el olor a gasolina y goma quemada, pero eso lo dejamos para futuras consolas con opciones aromáticas. Por el momento disfrutemos de los sonidos de nuestros V8, de los compresores y turbos y de las ruedas frenando a tope de 200 a 70 antes de coger una curva, un gran trabajo de Polyphony Digital. Además, está presentado en 7.1, un auténtico lujazo para un videojuego. Las carreras, estarán amenizadas con temas más rockeros y animados de grupos como Scorpions. Los efectos climatológicos también han sido muy bien recreados en el apartado sonoro. Técnicamente impecable.
Jugabilidad
GT 5 es un simulador de coches. Esto quiere decir que no podemos pretender terminar las carreras sin levantar el pie del acelerador. Deberemos conocer el circuito, saber cuando debemos acelerar y frenar y saber el mejor trazado posible para cada curva. Si conoces el circuito tendrás mucho ganado. No es fácil, nadie lo ha dicho. No todos los coches se conducen igual, algunos tienen tracción trasera, otros delantera, otros total. Podremos sobrevirar, subvirar, modificar los neumáticos y la suspensión para ganar velocidad, o estabilidad.
Esto no es arcade. No avanzaremos niveles para llegar al final boss, si no que aprenderemos y mejoraremos nuestra técnica de conducción. Si además juegas con un buen volante, la simulación alcanza niveles profesionales. Si todo lo que te he comentado te gusta, te encantará GT5, si no, prueba con algo tipo Need For Speed, pisa el acelerador y procura no levantar el pie de ahí, eso si, quizás te canses antes de ganar siempre…
Durabilidad
Más de 1.000 coches. Es un dato que si lo analizas, ya augura muchas horas por delante. Calcular una vuelta de unos 2 minutos de duración en un circuito multiplicado por 1000, 2000 minutos para dar una vuelta con cada coche, más de 30 horas. Eso ya es más de lo que duran muchos juegos actuales. Si a eso le sumamos la cantidad de circuitos que disponemos (más de 20 y más de 70 variaciones) las horas que podemos dedicar se multiplican. Pero… antes de disfrutarlo todo, deberemos tener los carnés y licencias. Y mientras avanzamos en el juego, iremos desbloqueando nuevos eventos y pruebas. Desde correr con karts (una modalidad muy divertida y lograda) hasta rallys, pasando por carreras con las famosas T1 de Volkswagen.
Coches de gasolina, algún hibrido e incluso eléctricos. Supercoches, utilitarios, de rally… Todos modificables. Podemos pasarnos horas con un solo coche y mejorarlo, testarlo en varios circuitos y probar varias configuraciones antes de competir con él. Horas y horas que te tirarás delante del televisor para dominar el coche (o los coches) y ser el dueño de la pista. Y no solo de tus pistas, por que no hemos hablado aún del modo online. Si ya el juego es largo de por si, si encima le añadimos carreras online, dan al juego una extensión casi infinita. Suficiente como para volver a esperar 5 años más a ver el próximo GT, quizás en PS4. Un editor de circuitos ayuda un poco más a la hora de alargar el ya casi infinito juego. Eso y que Sony ya ha avisado que irán presentando parches para mejorar el juego. Asusta pensar la cantidad de horas que podremos jugar a GT5.
Resumen
5 años de espera tras el último GT. Más de 1000 coches, opciones online, gráficos increíbles, efectos de sonido que te harán sentir dentro de las carreras. Si todo esto lo acompañas con un buen asiento tipo backet, un buen volante con force feedback, un sistema de sonido 7.1 y una tele (o proyector) 3D el resultado es indescriptible. Muchos son los que comprarán PS3 por jugar a GT 5. Un espectáculo visual y sonoro que no dejará indiferente a nadie. Pero no pienses que tienes que gastarte tu mensualidad para disfrutar de GT5 simplemente con tu Sixaxis ya podrás hacerlo. Otra cosa es lo que tú quieras gastarte.
Hay 3 ediciones a la venta:
– La normal, de 69,95 € el juegazo y listo
– La Edición Especial, que incluye la versión normal más 3 coches extra modificados exclusivos y la revista Apex de 200 páginas exclusiva de GT. Una revista muy completa que explica desde la historia del automóvil, hasta las partes del motor del coche.
– La Edición Coleccionista. Presentada en una caja negra con diseño “aerodinámico” del mismo color negro que lleva el Mercedes-Benz SLS. Una réplica del SLS a escala en colores específicos de GT5. Una cartera de piel con el logotipo de GT, un llavero con el logotipo de GT, un pendrive de 4 GB con la forma de la llave del SLS, la revista Apex, un libreto exclusivo con look fibra de carbono con imágenes de los mejores coches de GT 5 extraídos del juego. Y una tarjeta muy especial que te permitirá participar en el sorteo de un auténtico Mercedes-Ben SLS “alas de Gaviota”. Todo por el módico precio de 179 €. ¿Qué es eso para 1000 coches? La elección es tuya. Tú decides como disfrutar de Gran Turismo 5.
Lo mejor
– Los coches premium, una auténtica delicia tanto a nivel visual como sonoro
Lo peor
– Sin duda, las sombras en momentos determinados
Ficha técnica
Plataformas: PS3
Zonas: PAL
Soporte: Blu Ray Disc
Imagen resolución: 1080p compatible 3D
Sonido: Dolby Digital multicanal
Extras: –
Mando: SixAxis, Volante
Memoria: Recomendable 8GB para instalación del juego
Jugadores: 1-2
Juegadores en red: 2-16
PEGI: 3+
Valoración AudioVideoHD.com
NOTA GLOBAL: 9,5
Jugabilidad: 9
Gráficos: 9
Sonido: 9
Extras: –
Adicción: 8,5
Durabilidad: 9,5
Originalidad: 8
Equipo utilizado en las pruebas
Consola: PlayStation 3
Pantalla: Televisor Loewe Individual 40 FULL HD 100 Hz
Proyector: Panasonic PT-AE2000E
Amplificación: Receptor Harman Kardon AVR 355
Altavoces: KEF 5005.2