AnálisisCine Vídeo

JAMES Y EL MELOCOTÓN GIGANTE – Un raro film de animación

Título original: James and the giant peach
Distribuída por: Walt Disney Studios Home Entertainment
Director: Henry Selyck
Productora: Allied Filmakers – Denise Di Novi
Guión: Karey Kirpatrick, Jonathan Roberts, Steve Bloom 
(Basado en una historia de Roald Dahl)
Reparto: Animation, Paul Terry, Peter Postlehwaite, Miriam Margolis, 
Joanna Lunmley.
Fotografía: Pete Kozachik, Hiro Narita
Música: Randy Newman
Género: Animación
País: USA
Año: 1996
Duración película: 80 minutos
Estreno BD y DVD: 18/08/2010

 

Tras la exitosa Pesadilla antes de Navidad y nuevamente apoyado por Tim Burton, Selyck utiliza un relato de Roald Dahl, para contarnos la aventura de este pobre huérfano dentro del melocotón gigante al que da título la cinta. Acompañado por las canciones creadas por Randy Newman y un grupo de insectos que serán sus compañeros de viaje, el destino de James se conduce a través del océano Atlántico rumbo a Nueva York, lugar ansiado por nuestro protagonista ya que era el viaje prometido por sus desaparecidos padres.

Inspirado por el libro “James y el Melocotón Gigante” del escritor Roald Dahl, la película combina de manera fascinante acción, animación y efectos especiales utilizando la técnica stop-motion que crea un mundo que escapa a nuestra imaginación.

 JAMES Y EL MELOCOTÓN GIGANTE

 

Sinopsis

Cuando James deja caer al suelo una bolsa llena de lenguas de cocodrilo, un melocotón empieza a crecer de forma sorprendente. Al introducirse en él, James descubre el mágico mundo que hay en su interior: un sorprendente grupo de insectos con aspecto de persona, como el indiscreto ciempiés, la maternal mariquita, el sabio saltamontes y la coqueta araña.

Ahí comienza su increíble viaje a través del Océano Atlántico, convirtiéndose en la mayor aventura de su vida. Ambientada con la maravillosa música de Randy Newman, nominada a los Oscars.

 

JAMES Y EL MELOCOTÓN GIGANTE

 

Imagen y sonido

Brillante traslación a la alta definición de esta cinta para poder disfrutar de su imagen, tétrica como corresponde a su primera parte con una fotografía cercana al blanco y negro y luminosa desde el momento que James inicia su sorprendente aventura. Un excelente audio en 5.1 DTS en todas sus opciones posibles que hace disfrutar -más aún- de las canciones y banda sonora de Randy Newman.

 

Extras

Discreta inclusión de contenidos adicionales lo que no quita valor a los que encontramos. 

– Nuevo bonus exclusivo de Blu-ray: (10 minutos): Juego Pincha a las tías (consigue el mayor número de puntos mientras juegas en el divertido juego inspirado en los créditos finales de la película).

Contenido extra del DVD original  :

 Cómo se hizo (4’32 minutos): explicación del proceso creativo, de producción y realización de la película.   

“Por fin” (2’26 minutos): Video musical de Randy Newman

Galería de fotogramas: imágenes del rodaje, personas y bocetos.

1- Concepto artístico

2- Marionetas

3- Imagen real

– Tráiler de cine original (1’26 minutos)

 

 

JAMES Y EL MELOCOTÓN GIGANTE  

 

Opinión

Sin llegar a conseguir la excelencia de Pesadilla, el filme consigue una atmósfera entre siniestra y lúdica típica del relato del cual se extrae la acción y del tipo de cintas a las que nos tiene acostumbrado este director. Estupenda sin lugar a dudas. Pequeña joya de animación surrealista a redescubrir por mentes inquietas.

 

Características
Soporte: BD50
Imagen: 1.66:1 panorámica 16:9
Sonido: DTS 5.1 Castellano, Inglés. DTS 2.0 Italiano
Subtítulos: Castellano, Inglés, Italiano e Inglés para sordos

James and the giant peach

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TH-42PX80E
Reproductor: Panasonic DMP-BD60 
Receptor AV: Sony STR-DA5400ES
Sistema de altavoces 5.1: Infinity
  • Imagen
  • Sonido
  • Extras
  • Información en carátula
  • Presentación
  • Valoración artística
3.9
Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario