De fenómeno literario a éxito cinematográfico
Título original: Millennium Män som hatar kvinnor + Flickan som lekte med elden + Luftslottet som sprängdes
Distribuida por: Emon Home Entertainment, Vértigo Films, Savor Ediciones
Director: Niels Arden Oplev, Daniel Alfredson
Guionistas: Nicolaj Arcell, Rasmus Heisterberg, Jonas Frykberg y Ulf Ryberg
Novela: Stieg Larsson
Reparto: Michael Nyqvist, Noomi Rapace, Lena Endre, Peter Andersson, Peter Haber, Sofia Ledarp, Michalis Koutsogiannakis
Fotografía: Eric Kress y Peter Mokrosinski
Música: Jacob Groth
Género: Thriller
País: Suecia
Año: 2009
Duración película: 150 min. / 129 min. / 148 min.
Estreno DVD y BD: 29 de septiembre de 2010
El fenómeno literario de la novela nórdica cierra un círculo con la última entrega en video de Millennium. Savor Ediciones y Vértigo Films acaban de editar unos atractivos packs en Blu-Ray y en DVD con la trilogía al completo: Millennium 1 Los hombres que no amaban a las mujeres, Millennium 2 La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y Millennium 3 La reina en el palacio de las corrientes de aire.
El éxito en cines de la trilogía Millennium ha sido espectacular. Los hombres que no amaban a las mujeres se convirtió en la tercera película de habla no inglesa más exitosa en todo el mundo en 2009. En total ha sido vendida a más 30 países, lo que supone una confirmación más del éxito mundial que genera el universo Larsson. Por su parte, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina obtuvo una destacada posición en la taquilla española lo mismo que La reina en el palacio de las corrientes de aire, esta última algo más discreta.
Sinopsis
Millennium 1 Los hombres que no amaban a las mujeres (2009) Harriet Vanger desapareció hace 36 años durante una verbena de verano en la isla sueca Hedeby, propiedad prácticamente exclusiva de la poderosa familia Vanger. A pesar del despliegue policial, no se encontró rastro de la muchacha de 16 años. Pero su tío Henrik Vanger, la sigue recordando, por ello contrata a Mikael Blomkvist, periodista de investigación y alma de la revista Millennium, para buscarla.
Mikael no está pasando un buen momento: está vigilado y encausado por difamación y calumnia. Lisbeth Salander, una investigadora privada nada usual, incontrolable, socialmente inadaptada y con extraordinarias e insólitas cualidades, le echará una mano..
Millennium 2 La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (2009) Lisbeth Salander es la mujer más buscada del país. Dos colaboradores de Millennium a punto de sacar a la luz un escándalo sobre el comercio sexual en Suecia, han sido brutalmente asesinados. Las huellas de Lisbeth aparecen en el arma homicida, lo que unido a su conflictivo historial delictivo, propicia que su nombre sea el primero en la lista de sospechosos.
Mikael Blomkvist sabe que Salander es inocente y tratará de encontrarla antes que la policía para que no se meta en más problemas. A medida que transcurra la persecución, el periodista desvelará datos sobre el desgarrador pasado de Salander, que es más un ángel vengador que no una víctima indefensa. Al encajar todas las piezas de este puzzle, Mikael se enfrentará a los más peligrosos criminales..
Millennium 3 La reina en el palacio de las corrientes de aire (2009) En este desenlace de la saga Millennium la tensión se dispara. Tras el agónico final de La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, puede que Lisbeth Salander haya sobrevivido a ser enterrada viva pero sus problemas están lejos de haber acabado. Está acusada de triple asesinato y fuerzas poderosas intentan silenciarla de una vez por todas. Mientras, Michael Blomkvist escarba en su oscuro pasado y pronto encuentra sus huellas.
Imagen y sonido
Las tres entregas de Millennium gozan de unas imágenes y localizaciones fantásticas. El trabajo fotográfico es excepcional, no obstante los resultados tras su paso a Blu-ray podrían ser mejores. Detectamos cierto ruido de imagen en los fondos, incluso en escenas exteriores. Afortunadamente su resolución y el nivel de detalle son estupendos.
La paleta de colores y la iluminación nos transmiten un ambiente cool propio de los países nórdicos. No peca de exceso de filtros ya que los resultados se muestran naturales y muy realistas. No es un film de efectos especiales, así que los metrajes difíciles son pocos, lo urbano y los exteriores son las principales ubicaciones de las imágenes.
Millennium 1 la podemos ver en aspecto 2.40:1 lo que nos genera barras inferior y superior en pantallas 16:9, la 2 y la 3 las podemos ver a toda pantalla ya que han ajustado el formato a 1.85:1.
En cuanto al sonido apreciamos unos diálogos claros y correctamente posicionados y hay que destacar que las pistas de audio en castellano se encuentran codificadas en DTS-HD Master Audio 5.1 por lo que se consigue un sonido alto, limpio y de gran realismo. El resto de idiomas, incluido la V.O. en Sueco, están en un correcto Dolby Digital 5.1.
Extras
Muy poco contenido adicional para una entrega que debería ofrecer amplios valores añadidos. Tan solo encontramos los trailers y otros lanzamientos. En el estuche nos indican fichas y filmografías pero no las encontramos, una lástima, tan solo podremos acceder a algunos contenidos extra en las webs de cada título mediante un ordenador ya que los BD´s no tienen prestación BD-Live. Afortunadamente los films tienen el suficiente valor propio como para que valga la pena adquirir el pack sin pensárselo demasiado.
Opinión
Millennium es un fenómeno literario que ha generado millones de ventas y que con su paso al cine ha ganado prestigio y popularidad. Stieg Larsson, que falleció en 2004, es ya un icono en la literatura nórdica que está abriendo un importante mercado de novela negra de gran calidad que se expande a nivel mundial.
Stieg Larsson y toda una generación de escritor@s del norte de Europa, como por ejemplo Anne Holt, Asa Larsson, Camilla Läckberg, Jens Lapidus, Henning Mankell y los padres del género Maj Sjöwall y Per Wahloo, suponen una auténtica revolución literaria dentro del sector de la novela negra, y por otro lado rompen con el mito de que en aquellos países nunca pasa nada y que la gente vive muy tranquila, pues bien, vemos que no. El crimen o la corrupción en el poder son una realidad, tanto en la ficción literaria como en la vida diaria en estos países, así que no son tan distintos a nosotros.
Millennium nos muestra las penalidades que sufre una niña y joven maltratada que además contrae graves problemas con la justicia dentro de una sociedad –la nórdica- que pasa de ser extremadamente liberal a convertirse en nuevos países en los que la extrema derecha y los conspiradores se hacen fuertes.
Es curioso pero Stieg Larsson se inspiró en otra niña para el personaje de Lisbeth Salander concretamente con «Pipi Langstrump», obviamente con otro planteamiento y realidad sin embargo no es difícil encontrar similitudes en el personaje y su entorno.
En Millennium se teje una espesa maraña con multitud de cabos. Todos los hilos del guión son importantes y el espectador que no conozca la novela puede temer que alguno se quede sin desentramar, no obstante nada queda suelto, y poco a poco todo cobra sentido llegando la conclusión a cada una de las tramas.
Sin duda el mérito es de Larsson pero hay que felicitar a los guionistas y al director de los films por sus trabajos, ya que han sabido recrear hábilmente una buena historia que acarreaba la dificultad de ser larga y compleja, de ellos es el mérito de que el espectador no caiga en el sopor y el aburrimiento.
Las 3 entregas de la saga ofrecen el mismo interés (según algunos críticos la 3ª es la más floja de la saga), en realidad es todo una sola historia pero partida en tres siendo la tercera la conclusión de la segunda y la primera una buena puesta en escena de los personajes que ya apuntan hacia la compleja trama final.
La Trilogía de Millennium es una saga de novela negra y drama potente. Recomendable para los amantes del género, por su amplia perspectiva, su localización, por sus personajes y porque crea un exquisito cóctel entre conspiración, corrupción y violencia de género.
Características
Soporte: 3 BD-50
Codificación: MPEG-4 AVC con tasa de transferencia media de 27.50Mbps
Resolución: 1920x1080p 24fps (extras 576i)
Aspecto: 2.40:1 (1ª entrega), 1.85:1 (2º y 3º). 16:9 panorámico
Sonido: DTS-HD Master Audio 5.1 Castellano. Dolby Digital 5.1 Catalán y Sueco
Subtítulos: Castellano, Catalán
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 9
Extras: 2
Presentación: 8
Información carátula: 6
Valoración artística global: 9
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic plasma Full HD 42
Reproductor: Panasonic DMP-BD65
Receptor AV: ADCOM
Sistema de altavoces: Sonus Faber