Titulo original: La Bomba del Liceo
Distribuida por: Cameo Media
Director: Carles Balagué
Productora: Diafragma Producciones Cinematográficas
Guión: Carles Balagué
Reparto (entrevistas): Eduardo Mendoza, Lluis Permanyer, Joan de Déu Domènech …
Fotografía: Carles Gusi
Género: Documental
País: España
Año: 2009
Duración película: 84 minutos
Precio DVD: 12,95 €
Estreno DVD: 21/07/2010
Interesante documental, que refleja un hecho histórico que tal como relatan muchos de los entrevistados, marcó y quedo instalado en la memoria de la ciudad de manera bastante determinante. El recurso utilizado son una serie de entrevistas a diversos historiadores, trabajadores y cronistas del Liceo de Barcelona, los cuales tratan de dar una explicación coherente al porqué y de que manera sucedió el incidente que se relata. Detallada lección de historia que en la parte final ofrece el contrapunto de las nuevas generaciones mediante el debate espontaneo en la clase del instituto de enseñanza secundaria que se encuentra enclavado en la misma plaza donde se realizaban las ejecuciones de garrote vil. Cinta sumamente instructiva.
Sinopsis
A finales del siglo XIX, un hecho conmocionó a la sociedad catalana: el anarquista Santiago Salvador lanzó una bomba en la platea del Gran Teatre del Liceu, con el resultado de veinte muertos. Más de un siglo después La Bomba del Liceo es una reflexión sobre aquellos hechos, con la colaboración de valiosos testimonios como el novelista Eduardo Mendoza o el historiador Lluís Permanyer entre otros. El anarquismo, el modernismo, las ejecuciones públicas y la burguesía del siglo XIX se dan de la mano con la memoria histórica barcelonesa y las reivindicaciones antisistema, siempre con el Gran Teatro del Liceo como espacio de un enfrentamiento que hoy todavía sigue presente.
Imagen y sonido
Correcta edición de este documental, acompañado de material de archivo y entrevistas actuales. No es necesario más al tratarse de un producto dedicado más al consumo televisivo que no necesita de más.
Extras
La cinta se editado sin ningún extra, salvo el tráiler y las consabidas fichas
Nuestra opinión
Sin duda el suceso que ocurrió en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha pasado a la historia por la gran relevancia de la institución y por ser un ataque directo a la burguesía catalana. El anarquismo es una tendencia apolítica basada en valores humanos en la que predomina la libertad personal y la idea de que se puede vivir sin estado ni patrón. En España fue un movimiento muy importante, y junto al anarcosindicalismo proveniente de la CNT y la FAI fueron muy beligerantes antes y durante la sublevación de Franco y posterior Guerra Civil.
La utopía del anarquismo no deja de ser atractiva, tanto por el valor que se le da a la autosuficiencia del hombre y de los pequeños colectivos como por la negación del poder político y eclesiástico. Por desgracia para los militantes de esta ideología, a caballo entre el marxismo y la vida libertaria, el mundo actual deja poco lugar para el anarquismo, el poder, el dinero, las guerras etc.. han acotado las posibilidades y frustrado la implantación a nivel de un país. Fuera de toda lógica, el anarquismo apostó en algunos momentos por el terrorismo, mezcla letal que margina aún más una ideología en apariencia pacífica y respetuosa con la libertad.
Barcelona sufrió el atentado del Liceu y el Liceu es una institución muy representativa. El documento en DVD que nos acaba de presentar Cameo Media nos ayuda a entender aquella situación y a la sociedad de aquel entonces. El documental expone con sumo detalle el siniestro. Las personas entrevistadas nos ilustran con sus conocimientos, opiniones e incluso con un nutrido anecdotario relacionado con el suceso. El film concluye en un aula escolar del barrio del Rabal en el que alumnos de diversas culturas debaten junto al profesor sobre la ciudad, sobre la desigualdad y sobre las ideas e imposiciones.
En definitiva, una instructiva lección de historia, que ayuda a descubrir aún más la idiosincrasia de la cultura catalana
Características DVD
Soporte: DVD 9
Imagen: 1.85:1 Panorámica 16/9 compatible 4/3
Sonido: Dolby Digital Castellano y Catalán en estéreo
Subtítulos: Castellano, Inglés
Extras: No contiene extras. Trailer y las fichas habituales
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 7
Sonido: 7
Extras: 3
Presentación: 6
Información carátula: 8
Valoración artística: 7
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TH-42PX80E
Reproductor: Panasonic DMP-BD60
Receptor AV: Sony STR-DA5400ES
Sistema de altavoces 5.1: Infinity