Título original: "Scream VI" (2023) Distribuida por Divisa Home Video. Director: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett Guión: James Vanderbilt, Guy Busick Reparto: Melissa Barrera, Jenna Ortega, Courteney Cox, Mason Gooding, Hayden Panettiere, Jasmin Savoy Brown, Devyn Nekoda, Josh Segarra, Liana Liberato, Tony Revolori, Jack Champion y Samara Weaving Fotografía: Brett Jutkiewicz Música: Sven Faulconer, Brian Tyler Género: Terror, thriller País: Estados Unidos Año: 2023 Recomendada para: mayores de 16 años Duración: 123 minutos Estreno 4K, BD: 11 de julio de 2023
De la mano de Divisa Home Video, nos ha llegado la sexta entrega de la franquicia «Scream», para que juguemos a descubrir quién es el asesino que se esconde debajo la máscara de Ghostface.
Está disponible en calidad 4K UHD en dos magníficas ediciones. Una con estuche metálico (steelbook) y la otra incluye una funda de cartón, además de 6 postales de los protagonistas.
Sinopsis
Los cuatro supervivientes de los últimos asesinatos de Ghostface abandonan Woodsboro para dar comienzo a un nuevo capítulo en la ciudad de Nueva York. Justo cuando empiezan a sentir cierta sensación de normalidad, reciben esa infame llamada. Ghostface es más brutal e implacable que nunca y no se detendrá ante nada para darles caza.
Imagen y sonido
La calidad de imagen es excelente, incluso en las escenas nocturnas se pueden apreciar colores vivos e intensos. La versión 4K se ve impresionante.
El audio en todo momento es correcto. El diálogo es siempre limpio y claro. El sonido en castellano es Dolby Digital 5.1 y en inglés es Dolby Atmos.
Extras
Incluye una serie de extras bastante interesantes:
- Comentarios de los creadores
- La muerte llega a la ciudad (7’57 minutos)
- Los rostros de la muerte (14’10 minutos)
- Más meta que nunca (10’22 minutos)
- Carnicería en el supermercado (4’53 minutos)
- Un apartamento para morirse (7’30 minutos)
- El tren nocturno del terror (6’18 minutos)
- Teatro de sangre (10’52 minutos)
Opinión
A mediados de los años 90, en una época en la que el cine de terror, y más concretamente el género slasher, estaba sufriendo un considerable desgaste, Wes Craven y Kevin Williamson lograron revolucionarlo con una saga que se basa en los fundamentos ya establecidos, incluyendo constantes guiños al cine en general y al terror en particular.
El éxito de «Scream: Vigila quién llama» (1996) se debió en gran medida a su habilidad para dar un soplo de aire fresco a un subgénero que hacía mucho tiempo que no aportaba nada nuevo.
Esta irresistible combinación de horror y humor negro, guiña el ojo al aficionado manteniendo la tensión en todo momento.
Los tiempos han cambiado. Lo que en 1996 parecía ser solo otro slasher más, se ha convertido en todo un fenómeno. Su capacidad de resistir el paso del tiempo radica en su autoconciencia y su naturaleza autorreferencial que evoluciona a medida que pasan los años. Con ironía, la saga de «Scream» nos habla de las reglas del cine de terror desde dentro del propio género. En cada entrega, estas reglas cambian, se amplían o evolucionan.
En esta sexta entrega, la acción se traslada de la pequeña Woodsboro a la gran ciudad de Nueva York, pero por lo demás sigue la misma estructura básica de la franquicia. En términos de novedades, la película no ofrece mucho más allá del cambio de ubicación y del cambio generacional, ya que es la primera vez que Neve Campbell no aparece.
La trama se desarrolla un año después de los eventos de la quinta entrega, donde los cuatro jóvenes sobrevivientes ahora viven en Nueva York, tratando de superar lo que les sucedió. Aunque se echa de menos la presencia de Neve Campbell, se pueden reconocer muchos de los elementos esenciales de la saga: las llamadas telefónicas, los estudiantes de cine y por supuesto, el esperado y característico discurso de metacine, donde uno de los personajes analiza las reglas de una película de terror y las posibilidades de vivir o morir en ella.
El legado de Ghostface está más presente que nunca. «Scream VI» explora el concepto de franquicia llevado al extremo, con múltiples referencias a todas las películas anteriores. Para no perder el hilo es recomendable tener en mente al menos la primera y la quinta entrega, aunque lo disfrutaréis mucho más si previamente hacéis una maratón de toda la saga. Sin llegar al nivel de sus predecesoras, es una secuela digna que rinde homenaje a la franquicia y se muestra más consciente de sí misma que nunca, introduciendo nuevas reglas o en su defecto, las mismas reglas de siempre pero ahora con la posibilidad de romperlas.
El juego empieza otra vez. ¿Cuál es tu película de terror favorita?
Características técnicas - Soporte: 4k + BD-50 - Imagen: color 16/9 panorámica 2.39:1 - Resolución: 2160p (HDR) - Sonido: Inglés Dolby Atmos; Castellano, alemán, francés, italiano, canadiense, español latino, japonés, inglés para invidentes Dolby Digital 5.1; español latino DTS-HD Master Audio 2.0 - Subtítulos: Inglés, castellano, alemán, francés, italiano, canadiense, español latino, japonés, neerlandés, inglés para sordos
Equipo utilizado Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV Reproductor: Sony BDP-S185 Receptor AV: Onkyo Sistema de altavoces 5.1: JBL
- Imagen
- Sonido
- Información en carátula
- Extras
- Presentación
- Valoración artística