AnálisisCine Vídeo

Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones (2023). ¿Preparados para tirar los dados?

Título original: “Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves” 
Distribuida por: Paramount Pictures a través de Divisa Home Video
Directores: John Francis Daley y Jonathan Goldstein.
Guión: Dave Ameson, John Francis Daley, Jonathan M. Goldstein, 
E Gary Gygax, Derel Kostald.
Reparto: Chris Pine, Michelle Rodriguez, Rege-Jean Page, Justice Smith, 
Sophia Lillis, Hugh Grant, Chloe Coleman, Jason Wong, Daisy Head, 
Sophia Eleni, Bryan Larkin y Kenneth Collard.
Fotografía: Barry Perterson
Música: Lorne Balfe
Género: Aventuras, Fantástico
País: Estados Unidos
Año: 2023
Autorizada para todos los públicos
Duración película: 134 minutos
Estreno en UHD, BD y DVD: 22 de junio de 2023

 

 

De la mano de Divisa Home Video, nos ha llegado una de las grandes sorpresas de este año. A nosotros nos ha gustado tanto «Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones» que hemos realizado dos análisis.

Si aún no la habéis visto, ahora es el momento perfecto para disfrutarla en su máxima calidad. En esta ocasión analizamos la edición en 4K UHD con estuche metálico (steelbook). También podéis ver el análisis de la edición coleccionista realizada por nuestro compañero Manuel Tienda.

 

 

Sinopsis

Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas.

Esta aventura hilarante llena de fantasía y acción, que algunas críticas señalan como de lo mejor que llevamos de año.

 

 

Imagen y sonido

Desde una perspectiva técnica el 4k tiene una calidad de imagen prácticamente excelente. La película cuenta con unos efectos especiales espectaculares. Los diseños de las criaturas, los hechizos y los paisajes fantásticos son impresionantes. 

El sonido en todo momento es correcto. El diálogo es siempre limpio y claro. El sonido está en Dolby Digital 5.1 en castellano y Dolby Atmos en inglés.

 

 

Extras

Los extras de este Blu-ray estan realizados con mucho cariño y demuestran que los directores y guionistas Jonathan Goldstein y John Francis Daley, han sido jugadores de «Dungeons & Dragons». Incluso antes de que los actores empezarán a ensayar les hicieron jugar con ellos una partida de rol para ir familiarizándose con sus personajes. 

  • From dice to dragons: Honoring the Lore (11’16 minutos)
  • Rogues Gallery: The heroes of Dungeons and Dragons (11’24 minutos)
  • Fantastic foes (7’04 minutos)
  • The bestiary (9’21 minutos)
  • Forging the forgotten realms (8’08 minutos)
  • Broadswords, battleaxes & badass brawls (8’41 minutos)
  • Gag reel (6’51 minutos)
  • Deleted/extended scenes (10’35 minutos)

 

 

Opinión

¿Preparados para tirar los dados y vivir una experiencia única y emocionante? Desde su origen en la década de los setenta, los juegos de rol han sido frecuentemente objeto de menosprecio y críticas por parte de la opinión pública y los medios de comunicación. A pesar de ello, «Dungeons & Dragons» también conocido como «Dragones y Mazmorras», revolucionó el concepto de entretenimiento en una época en la que no había internet ni teléfonos móviles.

Yo, al igual que muchos otros jóvenes, me adentré en este inmenso universo de los juegos de rol durante mi adolescencia, donde todo era posible y el límite era nuestra imaginación. En esencia, se trata de una obra de teatro improvisada donde los jugadores interpretan y dan vida a sus propios personajes, tomando decisiones que afectan a la trama y a sus propios destinos. Una de las características más interesantes son las tiradas de dados que, como una especie de oráculo, determinan si los personajes consiguen superar los desafíos. Es precisamente esta incertidumbre lo que los hace tan emocionantes. Pero los juegos de rol no se reducen a lanzar dados y hacer cálculos matemáticos. Se trata de usar la astucia y cuando los planes salen mal, improvisar y preparar otro aún más rocambolesco para volver a encarrilar las cosas.

 

 

He de reconocer que tenía cierta desconfianza con «Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones», ya que al echar la vista atrás, lo primero que me viene a la mente es la desastrosa versión del año 2000. Sin duda, plasmar en el cine la esencia de las partidas de rol y las historias que se crean en ellas es algo complejo. Sin embargo, es inevitable preguntarse por qué las adaptaciones de «Dungeons & Dragons» han tenido tantos altibajos. En cualquier caso, al igual que en el juego de rol, cada uno de esos intentos es una tirada de dados en la que el resultado puede ser inesperado, sorprendente y emocionante. Unas veces puede ser todo un éxito y otras veces un fracaso rotundo.

Podríamos considerar «El umbral del juego» («Mazes and monsters» 1982) como la primera adaptación, aunque el objetivo de esa película protagonizada por Tom Hanks era más alarmar a la sociedad sobre los peligros de jugar a un juego de rol que ser una adaptación en sí misma. No obstante, tiene el mérito de ser la primera vez que se pudo ver en pantalla una mecánica de juego similar.

Enseguida aparecieron referencias al juego en varias películas. Sin ir más lejos, al principio de «E.T. el extraterrestre» (1982), pudimos ver al hermano de Elliott jugando una partida con sus amigos. Poco tiempo después llegó la serie de dibujos animados «Dragones y Mazmorras» (1983-1985), que para mí sigue siendo la mejor adaptación hasta la fecha. Nos presenta a un grupo de amigos en un parque de atracciones que, tras subir a una montaña rusa, son transportados a un mundo de fantasía lleno de dragones y otras criaturas, donde deberán luchar contra el malvado Venger. El éxito fue brutal. A día de hoy, su canción sigue grabada a fuego en la memoria de toda una generación: «Dragones y mazmorras, un mundo infernal, se oculta entre las sombras, la fuerza del mal».

Pero como he mencionado anteriormente, ha habido grandes fracasos como la decepcionante adaptación cinematográfica «Dragones y Mazmorras» (2000). Una tirada de dados fallida, recibida con críticas muy negativas por los fans, y por consecuencia su resultado fue un gran fracaso comercial. No obstante tuvo un par de secuelas directamente en DVD. Sin embargo, ha habido buenos intentos como la infravalorada «El corazón del guerrero» (2000). En esta simpática película española el protagonista mezcla la realidad con su juego de rol, ambientado en un mundo influenciado por las aventuras de «Conan el Bárbaro».

Hay varios títulos más que podrían citarse, como por ejemplo «Los juegos del desmadre» (2014), una película de Serie B en clave de humor en la que unos jugadores de rol en vivo invocan a un súcubo por equivocación.

 

 

Ahora, con «Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones», parece que finalmente se ha logrado el equilibrio entre la esencia del juego de rol y la experiencia visual que se espera de una gran película de aventuras. Todo se siente como una campaña de «Dungeons & Dragons», donde los planes se ven afectados por circunstancias imprevistas que requieren soluciones descabelladas para corregir las múltiples meteduras de pata.

Esta nueva versión es sorprendentemente amena y divertida, incorporando ingeniosos elementos de humor como contrapunto a las escenas de acción y aventura sin caer en el ridículo. «Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones» no teme reírse de sí misma, lo que añade un encanto especial a la película. Tiene un ritmo muy dinámico, con diálogos y situaciones típicas de una partida de rol, y algunos guiños muy buenos, como por ejemplo, un pequeño homenaje a la serie de dibujos animados de los años 80. Si la tirada de dados sale bien, puede ser el comienzo de una gran partida para que disfrutemos los amantes de la fantasía.

 

 

Características técnicas
- Soporte: 4K y BD-50
- Imagen: color 16/9 panorámica 2.39:1
- Resolución: 2160p (HDR) 
- Sonido: Dolby Atmos en inglés;
  Dolby Digital 5.1 en castellano, francés, italiano, español latino, 
  canadiense, inglés para invidentes.
- Subtítulos: inglés, castellano, francés, italiano, checo, eslovaco, 
  húngaro, neerlandés, canadiense, checo, chino, coreano, danés, 
  español latino, finés, japonés, noruego, polaco, sueco, 
  inglés para sordos.
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL

  • Imagen
  • Sonido
  • Información en carátula
  • Extras
  • Presentación
  • Valoración artística
4.3

Deja un comentario