Cine VídeoAnálisis

Cuerpo abierto (2022). Un relato gótico entre la bruma, espíritus y meigas

Título original: "O corpo aberto" (2022)
Distribuida por Divisa Home Video
Director: Ángeles Huerta
Guión: Ángeles Huerta, Daniel García
Reparto: Tamar Novas, Victoria Guerra, María Vázquez, Nicolás Otero, 
Elena Seijo, Miquel Insua, Izan González, Ángel Dorado, José Fidalgo, 
Federico Pérez Rey, Xabier Perdiz y Víctor Fábregas
Fotografía: Gina Ferrer
Música: Mercedes Peón
Género: Drama, terror 
País: España, Portugal
Año: 2022
Recomendada para mayores de: 16 años
Duración: 91 minutos
Estreno DVD, BD: 6 de julio de 2023

   

Sinopsis

1909. Miguel, un joven profesor, es destinado a un pequeño pueblo de montaña en la frontera entre España y Portugal: Lobosandaus, una aldea inhóspita y de tradiciones ancestrales. Es un hombre de razón, pero no puede controlar sus deseos pasionales y, conforme se acerca el invierno, siente cómo la oscuridad se apodera de todo a su alrededor al tiempo que crece su fascinación por la enigmática Dorinda. En un lugar dominado por la superstición, la extraña muerte de un vecino del pueblo libera a un espíritu libre en busca de un cuerpo que le permita seguir con su existencia, que llevará a Miguel a cuestionar los límites entre el mundo de los vivos y los muertos.  

 

 

Imagen y sonido

La calidad de imagen de «Cuerpo abierto» es buena. Tiene una notable fotografía con colores desaturados, que nos transporta a la áspera vida rural de principios del siglo XX.

El apartado sonoro es sólido. Los diálogos son siempre limpios y claros. Su atmosférica banda sonora es clave para dejarnos llevar por el singular folclore gallego.

El sonido está en DTS-HD Master Audio 5.1 tanto en su versión original en gallego como en castellano.

 

 

Extras

Los extras de este Blu-ray son simples pero interesantes. Incluye un vídeo titulado «Así se hizo», donde la directora y guionista Ángeles Huerta, junto con parte del equipo, nos hablan de «Cuerpo abierto».

  • Así se hizo (10’10 minutos)
  • Trailers.
  • Galería

 

  

Opinión

Galicia es una tierra de tradiciones ancestrales donde la razón, la religión y las supersticiones conviven de la mano. «Cuerpo abierto» abarca todo lo olvidado en este limbo de leyendas, en el que las meigas hacen acto de presencia, los espíritus vagan libremente y los vivos se confunden con los muertos. Basándose en el relato corto «Lobosandaus», escrito por Xosé Luis Méndez Ferrín, «Cuerpo abierto» narra una historia ambientada a principios del siglo pasado en un remoto pueblo situado en la frontera entre Galicia y Portugal.

 

 

La película comienza con un prólogo al estilo de un cuento gótico, en el que se nos muestra un carruaje tirado por caballos adentrándose en el brumoso paisaje de las montañas gallegas, desdibujándose entre la niebla. Con una narrativa similar a la de «Drácula» de Bram Stoker, escuchamos la voz del protagonista mientras lee una carta manuscrita dirigida a su tío. Este joven profesor se traslada a una pequeña aldea donde ha sido destinado para trabajar como maestro. Al llegar a la enigmática Lobosandaus, nos sumergimos en el misterio que envuelve el lugar y que va despertando gradualmente nuestra curiosidad y, al mismo tiempo, nuestra inquietud.

 

 

«Cuerpo abierto» es una modesta propuesta de folk horror que se encuentra a medio camino entre lo mágico y lo trágico. Este drama rural nos sumerge con escepticismo en una desconcertante historia de meigas y brujería en esa peculiar frontera que limita la vida y la muerte. La película posee potencial dramático y respira una atmósfera malsana y opresiva muy sugestiva. Aunque por su ritmo pausado y su narrativa singular puede resultar algo confusa y tediosa en algunos momentos, «Cuerpo abierto» logra capturar la esencia del folclore gallego.

 

 

Características técnicas
- Soporte: BD-50
- Imagen: 1.33:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p
- Sonido: DTS-HD Master Audio 5.1 en gallego y castellano;
  DTS-HD Master Audio 2.0 en gallego y castellano;
  Castellano para invidentes - DTS-HD Master Audio 2.0
- Subtítulos: castellano, inglés, castellano para sordos
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL

  • Imagen
  • Sonido
  • Información en carátula
  • Extras
  • Presentación
  • Valoración artística
3.4

Deja un comentario