Título original: Coco (2017) Distribuida por Divisa Home Video Director: Lee Unkrich, Adrián Molina Guión: Adrián Molina, Matthew Aldrich Música: Michael Giacchino Género: Animación 3D, aventurasComedia, drama País: Estados Unidos Año: 2017 Recomendada para: Todos los públicos Duración: 109 minutos Estreno 4K, BD: 16 de marzo de 2023
De la mano de Divisa Home Video, nos llega «Coco» en 4k. Desde su estreno en 2017, esta película de Pixar se ha convertido en un clásico instantáneo de la animación. Si bien ya fue reseñada anteriormente por Xavier Sastre en su artículo COCO – la eterna relación entre vivos y muertos, tras su lanzamiento en Blu-Ray en 2018, esta nueva versión en 4K ofrece una experiencia aún más inmersiva y detallada. Si aún no la habéis visto, ahora es la ocasión perfecta para disfrutarla en su máxima calidad.
Sinopsis
Una de las tradiciones de la familia Miguel es la enigmática prohibición de estar en contacto con la música. Pero Miguel sueña con convertirse en un músico consumado como su ídolo, Ernesto de la Cruz. Miguel desea con todas sus fuerzas demostrar su talento y acaba en la impresionante y colorida Tierra de los Muertos tras una misteriosa cadena de acontecimientos. A lo largo del camino, conocerá a Héctor y juntos emprenderán un viaje extraordinario para desvelar la verdad que subyace en la historia familiar de Miguel.
Imagen y sonido
Más allá de su cautivadora trama, estamos ante una obra maestra del cine de animación gracias a su impresionante apartado técnico. No olvidemos que «Coco» ganó el Óscar a mejor película de animación. Además, también ganó el premio a la mejor canción original por «Remember me» .
El estilo de animación de «Coco» es el característico de Pixar, pero en esta ocasión la calidad de imagen es realmente impresionante. Presta una atención meticulosa al detalle y el cuidado en la recreación de cada elemento, desde la textura de la ropa hasta las arrugas en la piel de los personajes.
El viaje de Miguel a través de la enigmática Tierra de los muertos nos mantiene hipnotizados de principio a fin. Está recreado con una paleta de colores vibrantes, con enérgicos tonos violetas y azules electrizantes, que contrastan muy bien con los pétalos naranjas que inundan todo el camino. La versión 4K se ve espectacular.
En cuanto al apartado de audio, los efectos de sonido son precisos, con un equilibrio perfecto entre los diálogos, la música y los efectos de sonido. La música es una parte integral de la película, con una banda sonora que aporta emoción a la historia.
Tenemos una pista de audio en español latinoamericano Dolby Digital Plus 7.1, y en su versión original en inglés 7.1.4 Dolby Atmos.
Extras
El apartado de extras es bastante interesante, a mí particularmente me ha llamado la atención «Dante» en el que nos hablan de la singular raza de perro mexicano xoloitzcuintle que inspiro al perro que aparece en la película. También os recomiendo echarle una ojeada a «Cómo dibujar un esqueleto» , un tutorial rápido donde nos enseñan a dibujar a los muertos.
Finalmente, si queréis profundizar más sobre «Coco», os recomiendo el audiocomentario, en el que de un modo ameno nos van desvelando secretos, anécdotas, y la investigación que llevaron a cabo para crear la película.
- Bienvenido a la fiesta (2’16 minutos)
- Mi familia (10 minutos)
- Dante (6’14 minutos) –
- Cómo dibujar un esqueleto (3’18 minutos)
- Comentarios en audio – Presentado por Lee Unkrich (director), Adrián Molina (codirector) y Darla K. Anderson (productora).
Opinión
Con cada nueva película, Pixar demuestra su habilidad para emocionarnos. «Coco» no es la excepción, y al igual que sucede con «Toy story» (1995) o «Up» (2009), esta película de animación trata sobre la idea de perseguir un sueño, pero a la vez toca temas tan profundos como la ausencia, la añoranza y la muerte. Y es que Pixar lo tiene muy claro, para hablar de la vida hay que hablar inevitablemente de la muerte.
A menudo tratar el tema de la muerte se ve cómo algo muy serio, oscuro y siniestro, así que se generan tabúes a su alrededor y se suele esconder a los niños, para que no se hable de ella. Pero «Coco» lo reimagina y nos ofrece una celebración alegre de la vida después de la muerte.
«Coco» es una historia centrada en la celebración mexicana del Día de Muertos. La trama de la película gira en torno a Miguel, un niño que sueña con convertirse en un cantante famoso como su ídolo, Ernesto de la Cruz, pero su familia, que considera la música el origen de todos sus males, se lo tiene prohibido.
La música es un elemento fundamental en «Coco», ya que la gran pasión de Miguel lo lleva accidentalmente al inframundo, donde realizará un emocionante viaje que le permitirá descubrir su verdadero legado familiar.
La película explora de manera conmovedora la idea del recuerdo y el miedo al olvido. Ante todo, nos invita a reflexionar sobre la importancia de mantener vivos los recuerdos de aquellos que ya no están con nosotros.
Como dice en un momento dado uno de los personajes: «Si no queda nadie que te recuerde en el mundo de los vivos, desapareces para siempre».
Características técnicas - Soporte: 4k - Imagen: color 16/9 panorámica 2.39:1 - Resolución: 2160p (HDR) - Sonido: Inglés 7.1.4 Dolby Atmos; Inglés, español latinoamericano, francés-canadiense Dolby Digital Plus 7.1 Inglés audio descriptivo Dolby 2.0 - Subtítulos: Español latinoamericano, francés-canadiense, inglés codificado para sordos,
Equipo utilizado Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV Reproductor: Sony BDP-S185 Receptor AV: Onkyo Sistema de altavoces 5.1: JBL
- Imagen
- Sonido
- Información en carátula
- Extras
- Presentación
- Valoración artística