Cine y Video ClásicoAnálisisCine Vídeo

Rashomon (1950) El primer éxito de Kurosawa a nivel internacional

Título original: “Rashômon” (1950)
Distribuida por: a contracorriente films  
Productores: Daiei Studios
Director: Akira Kurosawa
Guión: Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto
Reparto: Toshirô Mifune, Machiko Kyô, Masayuki Mori, Takashi Shimura, 
Minoru Chiaki, Kichijiro Ueda, Noriko Honma, Daisuke Kato.
Fotografía: Kazuo Miyagawa
Música: Fumio Hayasaka
Género: Intriga, Drama, Crimen
País: Japón
Año: 1950
Autorizada para mayores de 12 años
Duración película: 88 minutos
Estreno BD y DVD: 21 de septiembre de 2021

 

 

 

Avalada con los siguientes premios:

1952: Nominada al Oscar: Mejor dirección artística (Blanco & Negro)

1951: Oscar honorífico a la mejor película extranjera

1952: Premios BAFTA: Nominada a mejor película

1951: Festival de Venecia: León de Oro

1952: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1951: National Board of Review: Mejor director y película de habla no inglesa

 

Sinopsis

En el antiguo Japón del siglo XI, una mujer es violada y su marido asesinado. Veremos el accidente desde 4 perspectivas diferentes, la de cada uno de los implicados. Cada uno nos revelará algún detalle adicional. ¿Cuál de las versiones es la verdadera historia de lo que sucedió, si es que hay alguna? ¿Quién está diciendo la verdad?

 

Rashomon (1950)
Rashomon (1950)

 

Imagen y sonido

Impecable y restaurada imagen en alta definición de esta cinta de Kurosawa, que es presentada respetando su formato original (1.33:1) y en una magnífica copia.

El sonido es más que correcto presentado en: Japonés – DTS-HD Master Audio 2.0 Mono y Castellano – DTS-HD Master Audio 2.0 Mono.

       

Rashomon (1950)
Rashomon (1950)

 

Extras

Como en las anteriores ediciones de otros títulos del maestro japonés es presentada en caja negra con funda similar al resto de la colección.

Entre el contenido adicional, encontramos:

– Audiocomentario del historiador cinematográfico Stuart Galbraith IV – El estadounidense Stuart Galbraith IV es autor del famoso ensayo “El Emperador y el lobo. La vida y películas de Kurosawa y Mifune” y coguionista del documental “Mifune: El último samurái” (2015).

– Rashomon: 65 años después (34 minutos) – El especialista en cine japonés Stuart Galbraith IV viaja por Kioto para localizar algunos de los lugares clave utilizados en «Rashomon» y para entrevistar a algunos de los antiguos miembros de los estudios Daiei. En este documental, rodado en 2015, visitamos el lugar donde una vez estuvo la puerta Rashomon así como el monte Wakakusa, donde se rodaron las escenas de la película ambientadas en el bosque.

– Tráiler (2 minutos).

– Tráiler original (3 minutos).

 

Rashomon (1950)
Rashomon (1950)

Opinión

Nueva y agradable sorpresa dentro de la colección del maestro japonés, Rashomon la cinta que le dio a conocer en buena parte del mundo occidental, al obtener buena parte de los premios de la temporada 1950-51.

Película seminal para buena parte de directores, al sentar las bases sobre la ambigüedad del relato ya que en ningún momento sabemos realmente quien de los personajes va diciendo la verdad sobre los terribles hechos que suceden.

Actores en estado de gracia e historia que nos atrapa desde el principio al fin. Muy recomendable para coleccionista de clásicos y en especial de Kurosawa.

 

Rashomon (1950)
Rashomon (1950)

 

Características
Soporte: BD-50
Imagen: con aspecto 1.33:1 
Resolución: 1080p blanco y negro
Sonido: Japonés - DTS-HD Master Audio 2.0 Mono y Castellano - 
DTS-HD Master Audio 2.0 Mono.
Subtítulos: Castellano
Rashomon (1950)
Rashomon (1950)

 

 

Equipo utilizado
Televisor: LGOLED55CX6LA
Reproductor: DP-UB450
Receptor AV: Sony STR-DA5400ES
Sistema de altavoces 5.1: Infinity

 

 

Rashomon (1950)
Rashomon (1950)

 

 

 

  • Imagen
  • Sonido
  • Extras
  • Presentación
  • Información en carátula
  • Valoración artística
4.3

Deja un comentario