«El hombre invisible» es una de las últimas películas estrenadas en los cines antes de la pandemia de COVID-19.
La película es obra del director, guionista y actor Leigh Whannell, responsable del guión de las primeras películas de la saga «Saw» y está protagonizada por Elisabeth Moss («El Cuento de la Criada»).
Sinopsis
Atrapada en una violenta y controladora relación con un brillante científico, Cecilia logra escapar una noche y dejar atrás a su maltratador. Poco después, su expareja fallece repentinamente, aunque ella parece no terminar de creérselo. Aun así, Cecilia intenta rehacer su vida y superar el trauma.
Pero pronto comenzarán a suceder cosas extrañas en su entorno y a sus seres queridos, lo que hace que su idea de que todo sea un engaño de su expareja cobre más fuerza en su cabeza. Todo aquello que quiere estará en juego. Mientras la cordura de Cecilia es cuestionada, ella intentará descubrir la verdad que nadie parece ver.
Imagen y sonido
La calidad de imagen es muy buena. Tiene una fotografía fría y opresiva. Logra momentos de gran inquietud, mostrando encuadres vacíos, sugiriendo una presencia que no se ve, pero se intuye.
La mezcla de sonido es muy convincente. Juega muy bien con los silencios amplificando la tensión. El diálogo es siempre limpio y claro.
El sonido es Dolby Atmos en inglés y Dolby Digital Plus 7.1 en castellano.
Extras
Os recomiendo el extra «Terror atemporal» que nos muestra fragmentos de la película original de 1933, con el doctor ocultando su rostro tras unos vendajes y unas gafas oscuras, mientras que el director nos habla de la apariencia icónica del personaje. La verdad es que da ganas de revisionar este clásico de la Universal.
Por otro lado, el audiocomentario resulta muy entretenido si os apetece profundizar en esta nueva versión cinematográfica.
- Comentario de fondo con el guionista/director Leigh Whannell
- Escenas eliminadas (13’24 minutos)
- Moss se manifiesta (3’54 minutos)
- El viaje del director con Leigh Whannell (10’51 minutos)
- Los actores (5’24 minutos)
- Terror atemporal (3’04 minutos)
Opinión
Estamos ante una curiosa reinterpretación de «El hombre invisible». Se aleja del clásico de James Whale de 1933, centrado en un científico antisocial que inventa un método para hacerse invisible y luego es incapaz de revertir el proceso con su consecuente desestabilización mental, para mostrarnos, en esta nueva versión, el punto de vista de una víctima de malos tratos.
La protagonista es una mujer que intenta huir del control de su marido, un manipulador obsesionado con dominar y anular su voluntad. Unas semanas después de abandonarle recibe la noticia de que se ha suicidado. Intentará rehacer su vida, pero vivirá un auténtico calvario cuando empiece a sospechar que tal vez no esté tan muerto.
Con este dramático enfoque, aborda hábilmente el tema de la violencia de género. Sin duda, este thriller psicológico está claramente influenciado por el movimiento MeToo.
Aunque poco tiene que ver con la novela de 1897 de H. G. Wells, resulta interesante la idea de mostrar al hombre invisible como un perverso maltratador que acosa a su expareja sin que nadie pueda verle, pero a mi parecer su mayor virtud es a la vez su mayor defecto.
Es un magnífico alegato contra la violencia machista, pero al tratar la historia desde la perspectiva de la mujer maltratada en vez de quien ha encontrado la fórmula de la invisibilidad, le quita carisma al personaje. En ese sentido prefiero el enfoque de la incomprendida «El hombre sin sombra» (2000) que nos mostraba progresivamente como la personalidad del egocéntrico doctor se iba convirtiendo en perturbadora e inmoral.
Características - Soporte: BD-50 - Imagen: color 16/9 panorámica 2.39:1 - Resolución: 1080/24p Alta Definición - Sonido: inglés Dolby Atmos; castellano, francés, italiano y hindi Dolby Digital Plus 7.1 - Subtítulos: castellano, árabe, inglés, holandés, italiano, francés, islandés, finés, noruego, hindi, portugués y sueco
Equipo utilizado Televisor: Samsung UE40ES7000S 40" SMART TV Reproductor: Sony BDP-S185 Receptor AV: Onkyo Sistema de altavoces 5.1: JBL
- Imagen
- Sonido
- Extras
- Presentación
- Información en carátula
- Valoración artística