Título original: Sonic Mania Plus
Formatos: PS4, Xbox One, Nintendo Switch, Steam
Desarrollador: Hyperkinetic Studios, Christian Whitehead, Headcannon y PagodaWest Games junto con el Sonic Team
Editor: SEGA
Distribuye: Koch Media
Género: Plataformas clásico
Lanzamiento: 17 de Julio de 2018
PEGI: +3
Sonic Mania Plus esla versión definitiva para tiendas del original título digital aclamado por la crítica. Sonic Mania añade un nostálgico estilo pixel y una vertiente de juego principal de corte clásico con nuevas características, todo dentro de un inmaculado pack físico coleccionable.
Aprovechando el impulso de Sonic Mania, considerado como uno de los mejores juegos de plataformas de 2017, el apartado visual en alta resolución Píxel Perfect y el remozado estilo de juego ofrecerán una experiencia clásica a los jugadores de todo el mundo.
Sinopsis
¡Vuelve Sonic en 2D en una aventura completamente nueva! Juega con Sonic, Tails y Knuckles mientras corres por zonas completamente nuevas y clásicas reinventadas, cada una de ellas llena de emocionantes sorpresas y poderosos jefes finales. Usa la nueva caída torbellino de Sonic y las habilidades de escalada de Knuckles para derrotar a los robots del malvado Dr. Eggman. ¡Descubre innumerables caminos ocultos jamás vistos antes y otros secretos! Esta nueva experiencia celebra lo mejor del Sonic clásico y va más allá con sus increíbles 60 imágenes por segundo y el pixelado perfecto. Bienvenido al próximo nivel del erizo azul más rápido del mundo. Bienvenido a Sonic Mania.
Imagen y sonido
El juego es una compilación de Sonic´s, un todos en uno adaptado para poder ser jugado en las actuales máquinas. Probablemente desde SEGA se ha querido homenajear a su icono principal, un personaje que dio fama a la compañía y muchas ventas gracias a un plataformas totalmente plano con un protagonista sencillo pero capaz de plantar cara en ventas al mismísimo Super Mario Bros de Nintendo, y la batalla continúa desde hace ya más de 25 años.
Desde SEGA se ha intentado mantener el aspecto original de las primeras entregas de Sonic, es por esto que vemos el juego pixelado pero nos engañemos, se trata de una táctica aplicada expresamente para que el juego se parezca lo más posible al primigenio, en realidad el píxel perfect fluye a 60 fps en fondos 2D coloridos y con nuevas animaciones retro.
Respecto al sonido decir más o menos lo mismo, música electrónica típica de los recreativos de la época.
Jugabilidad
Sonic Mania Plus es un juego perfecto para pasar un buen rato sin estrés. Es muy sencillo de jugar, tan solo tenemos que avanzar sorteando obstáculos y atrapando ítems para acumular puntos.
Respecto a lo nuevo que nos puede aportar tan solo comentar que nos ofrece Zonas nuevas que se suman a las originales del Sonic 1, 2, 3, Sonic & Knuckles y Sonic The Hedgehod CD.
A Sonic se le unen dos personajes igualmente conocidos de anteriores entregas, concretamente Mighty the Armadillo y Ray the Flying Squirrel, cada uno con sus propias habilidades.
También encontramos un Modo Competición con el que podemos jugar con hasta 4 jugadores, siempre en modo local. Así mismo podemos disfrutar de un Modo Encore con una imagen renovada y con desafíos un tanto más intensos.
Durabilidad
Es un juego corto pero muy rejugable. Unas 6 horas dependiendo de nuestras habilidad. Como se puede jugar en modo local con hasta 4 jugadores podemos retomarlo solos o en compañía.
Opinión
Sonic nació en 1991 de las manos de Naoto Oshima y Yuji Naka y fue competidor directo en ventas de Super Mario Bros (1985). El erizo azul Sonic fue líder de ventas en algunos países ya en sus inicios por delante del fontanero Super Mario. En los inicios de estos personajes en Japón había una lucha por el mercado mundial entre las plataformas de Nintendo y las de Sega (MegaDrive y la portátil Game Gear), Sonic y Super Mario fueron sus representantes circunstanciales. Como máquina las de Sega ganaron terreno frente a las de Nintendo, no obstante tras varios intentos fallidos de nuevas videoconsolas Sega finalmente Nintendo fue la única capaz de resistir las implacables entradas de Sony y Microsoft en el mercado de las videoconsolas. Actualmente SEGA sigue viva gracias a sus videojuegos pero ya no tiene máquinas.
Con “Sonic Mania Plus” la japonesa SEGA recupera al clásico al estilo original y desde luego que lo han hecho, pero a mi gusto con unos gráficos con exceso de purismo. El pixelado y los fondos son los mismos de la época de las Sega Megadrive, sin embargo en esos detalles vintage radica la gracia de este lanzamiento.
Esta edición se ha presentado de forma muy elegante. Es perfecta para coleccionistas y nos la ofrecen con un libro de arte con curiosidades sobre la producción del juego, además la portada es reversible y imita la original de la Megadrive, sin duda un acierto.
Decir que los que tienen “Sonic Manía” (bajo descarga) pueden adquirir la actualización por 4,99 euros para tener lo mismo que en Sonic Mania Plus pero sin el libreto, la copia física y la carátula reversible.
Sonic Mania Plus es un juego entrañable y muy entretenido aunque a mi gusto más adecuado para plataformas portátiles.
Lo mejor
– Recuperar a un clásico
– Perfecto para la Switch
– Entretenido
– Cuidada edición
Lo peor
– Pocas innovaciones
– Los gráficos
Ficha técnica
Plataforma: PS4
Soporte: Blu-Ray
Imagen: HD
Idioma: Castellano
Jugadores: 1 a 4
Jugadores en red: no
Mando: DualShock-4
PEGI: +3
Valoración AudioVideoHD.com
NOTA GLOBAL: 8
Jugabilidad: 9
Gráficos: 7
Sonido: 7
Adicción: 8
Durabilidad: 7
Originalidad: 7
Equipo utilizado en las pruebas
Consola: PS4-Pro
Pantalla: Televisor Samsung UE40JU6060K (4K)