Título original: “Shin Gojira” (2016) Distribuída por: A Contracorriente Films Directores: Hideaki Anno, Shinji Higuchi Reparto: Hiroki Hasegawa, Yutaka Takenouchi, Satomi Ishihara, Akira Emoto, Kengo Kôra, Jun Kunimura, Ren Ohsugi, Mikako Ichikawa, Pierre Taki, Mark Chinnery. Productora: Toho Company / TFC Guión: Hideaki Anno Fotografía: Kosuke Yamada Música: Shirō Sagisu Género: fantástico, kaiju eiga País: Japón Año: 2016 Recomendada: mayores de 7 años Duración película: 120 minutos A la venta: desde el 29 de agosto de 2017
Espectacular puesta al día del mito Godzilla dirigida por Hideaki Anno, el creador de la serie de anime “Neon Genesis Evangelion” y Shinji Higuchi, experto en efectos especiales y director de “Ataque a los titanes”.
El nuevo Godzilla se estrenó como nº1 del Box Office en su país y logró más de 75 millones de dólares. Regreso por la puerta grande de un mito de proporciones gigantescas, presente en la Sección Oficial del Festival de Sitges y en la Sesión Inaugural de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.
Sinopsis
Godzilla, fuerza destructiva insondable para el hombre, resucita en el Tokio de hoy en día para acosar a la civilización. Japón experimenta de repente el horror catastrófico de Godzilla. Desafiado por la muerte y la desesperación, el país deberá encontrar la fuerza para superar esta amenaza.
Imagen y sonido
Magnífica calidad de imagen, todo muy detallado y creíble. Los efectos especiales son perfectos, aunque tienen ese toque de distinción genuino de los films catastróficos nipones.
Respecto al sonido un tanto de los mismo, es el adecuado, nítido y con un buen rendimiento. Me sorprende que no hayan incluido audio multicanal 5.1 o superior, lo cierto es que la han codificado en DTS-HD Master Audio 3.1, es decir, tres canales frontales y subwoofer. La distribuidora española A Contracorriente Films ha respetado dicha codificación también para el doblaje al castellano.
Extras
Aunque el apartado de extras es corto los pocos que encontramos nos aportan mucha información sobre este film.
– Cómo se hizo (16,52 minutos, V.O.S.)
– Entrevista al director Shinji Higuchi (10,36 minutos, V.O.S.)
– Traíler (01,32 minutos)
Opinión
El más conocido monstruo del denominado género “kaiju eiga” es sin lugar a dudas Godzilla, y aquí lo tenemos de nuevo bajo rúbrica original japonesa.
En la versión de Godzilla del 2014 disfrutamos con un monstruo actualizado pero que mantenía la esencia de los poderes del coloso original del año 1954 (Japón bajo el terror del monstruo). Sin embargo dicho remake no dejaba de ser una versión americanizada del bicho y que se alejaba de la historia original del primer film japonés, de hecho se parecía más a una de las continuaciones también japonesas de Godzilla en concreto a la de 1992 “Godzilla contra Mothra”.
Mi sorpresa es que después de ver Shin Godzilla me he dado cuenta que básicamente es la historia original, retocado el guión, pero con escenas que son auténticos guiños a las del año 54. Debo destacar que esta producción no es que tenga licencia de Toho Company (produtora original) es que son ellos mismos sus productores.
La acción se sitúa en el Japón actual, y la población no es aún conocedora de la existencia de este descomunal dinosaurio radioactivo. Al principio de la cinta el monstruo me desconcierta un poco, su aspecto no se parece para nada a ningún Godzilla conocido, pero poco a poco va mutando y al final es prácticamente idéntico al original, incluso en esos ojos de mirada perdida que tenía el animal y que ahora siguen inexpresivos aunque más parecidos a los de un pez.
Shin Godzilla se recrea con la inacabable burocracia del gobierno japonés, digamos que las conversaciones ocupan más tiempo que las escenas catastróficas, probablemente es lo que harían los nipones si el cuento se convirtiera en realidad.
Este nuevo Godzilla es auténtico, me ha encantado y sin ninguna duda recomiendo la película, además la pueden disfrutar todos los públicos, menos los niños asustadizos, claro. ¿Qué haya secuela? no lo sabemos, pero al final de la cinta la posibilidad queda abierta.
Entérate AQUÍ de más cosas de Godzilla en nuestro artículo dedicado al film del año 2014.
Características Soporte: BD-50 Imagen: Aspecto ratio de 2.39:1 panorámica 16:9. Resolución 1080p Sonido: DTS-HD Master Audio 3.1 japonés y castellano Subtítulos: castellano
Valoración AudioVideoHD.com Imagen: 9 Sonido: 7 Extras: 6 Presentación: 8 Información carátula: 8 Valoración artística: 7,5
Equipo utilizado Televisor: Samsung UE40JU6060K (4K) Reproductor: Panasonic DMR-BWT700 Receptor AV: Adcom Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber