Los amantes del cine de terror están contando las horas para el comienzo de la «50ª edición del Festival de Sitges«, uno de los eventos más importantes del género, que cada año gana más adeptos.
Teniendo en cuenta que este año celebra que cumple medio siglo y todo indica que será un acontecimiento muy especial, desde AudioVideoHd no nos lo queremos perder y estaremos allí para informaros de todo lo que ocurra.
Ayer, a una semana del comienzo del festival, acudí la rueda de prensa de presentación de su programación, marcando así el inicio de la cuenta atrás.
El cartel de esta edición homenajea a Drácula, el personaje literario de la novela de Bram Stoker, adaptado en numerosas ocasiones al cine.
Guillermo del Toro ejercerá de padrino del certamen, levantando el telón con «La forma del agua» (2017) un cuento fantástico ambientado en la guerra fría.
El Festival proyectará 255 películas, mostrando las últimas novedades y recuperando clásicos del cine fantástico y de terror que han pasado por sus salas desde aquella primera proyección en 1968. Se podrán ver proyecciones como «El exorcista» (1973), «Suspiria» (1977) o «Drácula« (1979) entre otras.
Los asistentes al festival tendrán la oportunidad de experimentar con la Realidad Virtual que estrena sección competitiva en esta edición.
Me llama especialmente la atención el estreno mundial «Campfire Creepers» del director francés Alexandre Aja («Alta tensión», 2003), la primera serie de terror en realidad virtual con una visión de 360º, la cual trata sobre leyendas urbanas explicadas alrededor del fuego en un campamento de verano. Una producción protagonizada por el actor especializado en causar pesadillas, el legendario Robert Englund.
Además el Festival rendirá homenaje a la actriz Susan Sarandon, que acudirá a una proyección especial de la película de culto “The Rocky Horror Picture Show” (1975).
Todo indica que tendremos una edición muy interesante. Estoy ya deseando poder informaros de todo lo que allí se cuece. A ver si con un poco de suerte estos días por el festival me cruzo con cineastas de la talla de William Friedkin, Dario Argento, Takashi Miike o Quentin Tarantino.