Título original: Star Trek: Beyond Distribuida por: Sony/Universal/Paramount España Director: Justin Lin Reparto: Chris Pine, Zachary Quinto, Karl Urban, Simon Pegg, Zoë Saldana, John Cho, Anton Yelchin, Sofia Boutella, Idris Elba. Producción: J.J. Abrams, Roberto Orci, Lindsey Weber, Justin Lin. Productora: Bad Robot, Skydance Media, Alibaba Pictures, Huahua Media, Sneaky Shark, Perfect Storm Entertainment. Guión: Simon Pegg, Doug Jung (basado en la serie "Star Trek" creada por Gene Roddenberry) Fotografía: Stephen F. Windon Música: Michael Giacchino Género: Acción/ciencia-ficción País: EE.UU. Año: 2016 Duración película: 122 minutos Para mayores de: 7 años Estreno BD, UHD y DVD: 14 de diciembre de 2016
«Star Trek: Más Allá» es la esperadísima nueva entrega de la popular saga de Star Trek creada por Gene Roddenberry y revitalizada por J.J. Abrams en 2009. En esta ocasión regresa de la mano del taiwanés Justin Lin (Director de la saga «Fast & Furious«).
Sinopsis
En «Star Trek: Más Allá» la tripulación explorará los confines del espacio conocido para encontrar a un nuevo y misterioso enemigo que les llevará al límite y amenazará todo lo que representa la Federación.
Imagen y sonido
En esta ocasión Paramount no nos ha facilitado la película en soporte de alta definición, solo nos han mandado el DVD. Una lástima ya que con este tipo de cintas con muchos efectos especiales y digitales la diferencia entre la definición estándar y la HD es brutal. Esto se nota en la atención a los detalles y en los movimientos veloces.
La gran resolución de la HD nos permite ver cosas y movimientos que en SD no vemos claramente. Star Trek: Beyon se comercializa tanto en Blu-Ray como en UHD 4k, con unos niveles de calidad altísimos.
Respecto al sonido pues nos hemos tenido que conformar con un Dolby Digital 5.1 que es lo que cabe en un soporte DVD-9. Afortunadamente los efectos son muy correctos y muy bien posicionados y los diálogos claros tanto en la versión original como en la doblada al castellano.
Excelente banda sonora musical la que escuchamos durante la película y los títulos de créditos, con temas interpretados por Public Enemy, Beastie Boys y Rihanna, además de la melodía clásica de Star Trek creada por Alexandre Courage.
A destacar el vídeo musical titulado «Sledgehammer« interpretado por Rihanna, un videoclip realmente alucinante.
Extras
Pocos extras incluso para un DVD. Todos ellos en versión original con opción a los subtítulos en castellano.
– Más allá de la oscuridad (9´43 minutos)
– Caminando por el desierto (2´59 minutos)
– Para Leonard y Anton (4´52 minutos)
– Vídeo musical – Sledgehammer (3´49 minutos)
– Tráileres (5´32 minutos)
Opinión
Debo confesar que me considero un trekkie “casi incondicional”, y digo “casi” porque a partir “Star Trek IX: Nemesis” perdí el hilo del imaginativo pero coherente universo creado por Gene Roddenberry. Creo que el problema radica en que los guionistas no han sabido continuar de modo cronológico el trabajo de Roddenberry en lo que se refiere a planetas, razas extraterrestres, naves e incluso las propias tripulaciones de la Enterprise.
El carisma de los capitanes originales no queda reflejado en las nuevas producciones, ni tampoco el del resto de personajes. Por si fuera poco ya no vemos a los eternos rivales, los duros y orgullosos Klingon, ni a los prepotentes Romulanos, ni a los azulados Andorianos entre otros.
No estoy diciendo que se deba regresar a los decorados de cartón-piedra originales ni a los disfraces de goma de la Serie Original, pero sí que nos gustaría a muchos seguidores de cierta edad que recuperaran la esencia de un universo que se tejió minuciosamente y que tanto éxito tuvo y podría seguir teniendo.
Respecto a esta última producción cinematográfica, la decimotercera de la saga, decir que no da respiro al espectador. Hay acción de principio a fin y unos efectos especiales tremendamente espectaculares.
La nueva aventura se sitúa en el tercer año de la misión de cinco años de la nave estelar Enterprise comandada por el Capitán James Tiberius Kirk, junto a su tripulación habitual (Spock, Bones, Scotty, Uhura, Sulu y Chekov).
El nuevo villano (interpretado por Idris Elba) es una especie de jefe resentido que teje una extraña colmena en un planeta de clase “M” dentro de una nebulosa inexplorada.
En Star Trek: Beyond podemos ver una espectacular base/ciudad de dimensiones descomunales cuya particularidad es que está inspirada y rodada en la moderna ciudad de Dubái.
La nueva Enterprise no les va a durar mucho, pero esto es algo que deberéis descubrir viendo la película.
En esta nueva reinterpretación del universo Roddenberry hay algunos detalles curiosos, como por ejemplo descubrir la tendencia sexual del oficial Hikaru Sulu, algo que ya en su momento creó cierta polémica y que no se reveló nunca durante la Serie Original ni en los films cinematográficos. El actor George Takei que interpretó a Sulu en la serie televisiva se reveló como gay hace unos 11 años y es un firme defensor de los derechos de los colectivos homosexuales.
También hay que señalar que en Star Trek: Beyon vemos algunas cosas que no pegan, por ejemplo la foto del personaje Spock que interpretó durante muchos años el fallecido actor Leonard Nimoy y por si fuera poco la foto con toda la tripulación original. Al Spock original lo hemos visto de una manera o de otra en anteriores películas de la saga. Así que haremos como si no las hubiéramos visto y lo dejamos en lo que de alguna manera se nos hace entender, que se trata de un homenaje a Leonard Nimoy y a los actores originales, algunos de ellos también fallecidos.
Así mismo recordaros que el actor que hace el papel de Pavel Chekov (Anton Yelchin) murió en un triste accidente en su casa después de rodar Star Trek: Beyond, tenía 27 años y era su tercer papel en la renovada franquicia de Star Trek, veremos quien lo sustituye en la siguiente entrega de la saga, la verdad es que lo hacía muy bien.
Dicho todo esto y volviendo a esta última entrega de Star Trek comentar que la película entretiene y sigue en la misma línea que las dos últimas entregas, mucha acción, escenas vertiginosas, gigantescas colisiones espaciales, personajes con la cara tatuada y enemigos que odian a muerte a la Federación de Planetas.
Recomendable para fans de la saga y para amantes de la ciencia ficción de acción.
– VER ANÁLISIS DE “STAR TREK” (2009)
– VER ANÁLISIS DE “STAR TREK: EN LA OSCURIDAD”
– Ver nuestro reportaje sobre la Serie Original de Star Trek
Características Soporte: DVD-9 Imagen: 16:9 Panorámica. 2.40:1 Sonido: Dolby Digital 5.1 Inglés, Castellano Subtítulos: Inglés, Castellano
Equipo utilizado Televisor: Samsung UE40JU6060K (4K) Reproductor: Panasonic DMR-BWT700 Receptor AV: Adcom Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber
- Imagen
- Sonido
- Extras
- Información en carátula
- Presentación
- Valoración artística