Título original: «Teenage Mutant Ninja Turtles» / «Teenage Mutant Ninja Turtles II: The Secret of the Ooze»
Distribuida por: Selecta Visión
Directores: Steven Barron / Michael Pressman
Guión: Todd W Langen y Bobby Herbeck
(basado en el cómic de Kevin Eastmany Peter Laird)
Reparto: Judith Hoag, Elias Koteas, Josh Pais, Michelan Sisti, David Forman, Leaf Tilden, Sam Rockwell, Paige Turco, David Warner, Michelan Sisti, Ernie Reyes Jr., Mark Caso, Kevin Clash, Kenn Troum
Música: John Du Prez
Fotografía: John Fenner / Shelly Johnson
Género: Ciencia ficción, Aventuras, Comedia
País: USA
Año: 1990 y 1991
Recomendada: Todos los públicos
Duración película: 93 minutos y 88 minutos
Estreno Blu-Ray remasterizado: 01/04/2015
Selecta Visión ha editado un Pack Blu-Ray coleccionista con las dos primeras películas de «Las Tortugas Ninja» restauradas y remasterizadas.
Éstas salieron a la venta anteriormente en ediciones individuales, y ahora podemos tenerlas juntas en este pack pensado para los fans.
Sinopsis
«Las Tortugas Ninja» (1990)
El contacto con una substancia llamada Ooze, convierte a cuatro pequeñas tortugas en unas curiosas tortugas gigantes, que tienen la capacidad de caminar como los humanos y de comer pizzas. La sabia rata Splinter será su mentor y las instruirá en el arte de la lucha convirtiéndolas en guerreros Ninja. Su mayor enemigo es el malvado Shredder que quiere apoderarse del mundo a través de actos vandálicos y delincuencia. Las tortugas Ninja harán todo lo posible por impedirlo.
«Las Tortugas Ninja 2: El secreto de los mocos verdes» (1991)
El malvado Shredder tiene un único y perverso plan: acabar con los cuatro superhéroes Tortugas Ninja Mutantes, Raphael, Leonardo, Michelangelo y Donatello. Para eso, secuestra al profesor Jordan Perry, creador del «Moco Verde» que hace posible la mutación de las Tortugas. Poco después, Schredder aplica la preciada sustancia a dos criaturas que acaba de reclutar, convirtiéndolos en terribles e imponentes guerreros ninja que lucharán e intentarán terminar con los superhéroes. Sin embargo, éstos logran hacer frente al peligroso criminal, con la ayuda de su maestro Splinter, la bella periodista April y el repartidor de pizzas Keno.
Imagen y sonido
Esta nueva edición para coleccionistas que nos brinda Selecta Visión cuenta con los dos primeros films de la franquicia en una versión remasterizada para su perfecto visionado en alta definición.
Referente al apartado sonoro, tenemos dos opciones: por una parte, el doblaje original para los nostálgicos (que tiene un poco de ruido de fondo) y por otro lado, un nuevo doblaje que es mejor técnicamente.

Extras
Como va siendo habitual en las ediciones coleccionista de Selecta Visión, el pack va acompañado por un interesante librito de 30 páginas firmado por SciFiWorld.
El único punto débil de esta edición es la falta de otros contenidos adicionales, ya que los extras se reducen al tráiler original, el trailer de la nueva edición y otros títulos.
Opinión
Hoy me toca hablaros de dos películas de inicios de los 90, cuyos protagonistas aún están de moda.
Tras el éxito de la nueva serie de Nickelodeon, del remake de Michael Bay y del anuncio que se está rodando una segunda parte de éste, es momento de recordar a las originales y genuinas Tortugas Ninja que agitaron las alcantarillas marcando toda una época.
Surgieron de las páginas de un cómic underground de Kevin Eastman y Peter Laird. Pero como bien sabéis nuestras queridas Tortugas Ninja no se quedaron en el papel y dieron el salto a la televisión con diversas adaptaciones animadas. Si sois Turtlemaníacos o simplemente queréis saber más sobre ellas os invito a leer el pequeño repaso que le hice a toda la franquicia con motivo del análisis de la última serie de Nickelodeon.
A raíz del éxito de la primera serie de dibujos, sus figuras de acción y sus videojuegos, llegaron las entrañables películas de las que os hablaré a continuación.
«Las Tortugas Ninja» (1990) fue dirigida por Steve Barron el mismo que realizó «Los Caraconos» y varios capítulos de la serie «El Cuentacuentos». Esta primera película adapta de un modo bastante fiel la trama del cómic original, mezclándola con el humor de la serie de dibujos.
No os quiero destripar la película, simplemente recordaros los orígenes de estas curiosas criaturas:
Splinter era una rata común que aprendió artes marciales observando desde su jaula los movimientos de su dueño. Pero las cosas cambiaron y Splinter acabó viviendo solo en las alcantarillas de Nueva York.
Hasta que un día se encontró a cuatro tortuguitas junto a un frasco roto con una sustancia viscosa de color verde. Para protegerlas las recogió dentro de un bote de café, entrando así los cinco en contacto con ese extraño líquido que les hizo crecer y mutar en humanoides. A partir de entonces, el enorme roedor crió a las tortugas y les enseñó el arte ninja, formando una bonita familia oculta de los humanos.
En la actualidad Donatello, Michaelangelo, Leonardo y Raphael son cuatro tortugas quinceañeras expertas en artes marciales que enloquecen por la pizza. Por otro lado, tenemos a la intrépida reportera April O’Neil que ni se imagina que su vida hará un vuelco al investigar «El Clan del Pie» liderado por el imponente Shredder.
Aunque ya han pasado 25 años de su estreno en los cines, parece que para esta película a penas ha pasado el tiempo. Las tortugas son mucho más creíbles, expresivas y carismáticas que las de la nueva versión creada por ordenador. Todo ello se debe a la participación del genio de las marionetas Jim Henson («Cristal oscuro» 1982 y «Dentro del laberinto» 1986) que demostró por última vez su talento dando vida a las Tortugas y a Splinter. Una lástima que el creador de «Los Teleñecos» falleciera poco después a los 53 años.
Las caracterizaciones realizados por Jim Henson dejaron fascinado al publico que se lanzó en masa a los cines. A pesar de que «Las Tortugas Ninja» contaban con poco presupuesto, desbancaron a «La Noche de Halloween» convirtiéndose en la película independiente más taquillera de la historia, hasta que la superó «The Blair Witch Project» 9 años después.
En 1991 nos llegó su secuela titulada «El secreto de los mocos verdes», dirigida esta vez por Michael Pressman. Esta segunda parte tiene un tono más infantil, no obstante conserva su espíritu y sigue resultando efectiva y desenfadada. En esta ocasión, Shredder encontrará el modo de crear sus propios mutantes para combatir a sus archienemigas, las Tortugas Ninja.
Dos años más tarde, en 1993 tuvimos una tercera entrega en la que las tortugas viajaron en el tiempo hasta el Japón feudal.
Revisionando estas películas, disfrutaremos de unas aventuras para toda la familia, dotadas con buena dosis de acción y una pizca de humor gamberro. Quizás no son perfectas pero si muy entrañables y divertidas, con un sinfín de situaciones que nos arrancarán más de una sonrisa.
Veremos continuos guiños a series y películas de la época como los «Cazafantasmas». Es imperdible ver a una tortuga con sombrero y gabardina saliendo del cine de ver los «Critters» y que diga «¿de dónde sacan estas locuras?».
Si hay una palabra ligada a las Tortugas Ninja y a sus caparazones, sin duda es: ¡Cowabunga!.
No obstante, al doblarse las películas originales al castellano, esta palabra sufrió un terrible cambio siendo substituida por la expresión “de puta madre”.
Los fans se sorprenderán cuando vean que en el doblaje alternativo que nos ofrece Selecta Visión se recupera el carismático “Cowabunga” tal y como estábamos acostumbrados de escuchar en la serie.
Si os he despertado la vena nostálgica, una buena opción es este pack con las dos primeras aventuras de nuestras tortugas favoritas. Y si sois de los que aún no las habéis visto, ya estáis tardando.
Es hora de comer una pizza y gritar ¡Cowabunga!
Características
Soporte: BD región B
Imagen: 1080p panorámica 16:9
Sonido: DTS-HD 5.1 inglés. Dolby Digital 2.0 castellano
Subtítulos: Castellano
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 7
Sonido: 7
Extras: 6
Presentación: 7
Información carátula: 6
Valoración artística: 8 / 7
Equipo utilizado
Televisor: Loewe Individual 40 Full HD 100 Hz
Reproductor: Panasonic DMP-BD50
Receptor AV: Harman Kardon AVR 350
Sistema de altavoces 5.1: KEF 5000