Análisis JuegosVideojuegos

TADEO JONES y el manuscrito perdido (crítica del videojuego para PS4). Tadeo se pasa a la PS4

 

Título original: Tadeo Jones y el manuscrito perdido

Distribuye: SCEE / Koch Media

Produce: SCEE

Desarrollador: U-PLAY Studios y Mediaset España

Soporte: Blu-Ray

Género: aventuras plataformas

PEGI: 12+

A la venta desde: 28 de noviembre de 2014

 

 

 

 

“Tadeo Jones y el manuscrito perdido” es la segunda entrega de las aventuras del explorador más famoso de nuestro país. La primera entrega salió a la venta en exclusiva para la PlayStation®Vita y se vendieron más de 18.000 copias. Ahora la nueva aventura se puede disfrutar en las máquinas PS4 y también con PS Vita.

Tadeo Jones es un personaje inspirado en un cómic dibujado por JAN y escrito por Jordi Gasull y Nicolás Matji.

SCE España, Mediaset España y Lightbox Entertainment han vuelto a confiar en el estudio español U-PLAY para trasladar las peripecias de este icónico personaje de nuevo a PS Vita y por primera vez a PlayStation®4 (PS4™).

Sara y el perro Jeff acompañarán al famoso explorador hasta Egipto para poner a salvo el Manuscrito de Maimonides.

 Tadeo Jones y el manuscrito perdido (2014). Reseña en AudioVideoHD.com

Sinopsis

En esta nueva aventura de plataformas en 2D, Tadeo viajará por diferentes lugares para evitar que la malvada corporación Odysseus se apodere del Manuscrito de Maimonides. Para ello tendrá que enfrentarse a momias, soldados armados, golems y otros enemigos, mientras participa en el rally Barcelona-El Cairo junto con sus inseparables amigos Sara y Jeff. En esta ocasión ellos también participarán en la aventura en momentos puntuales de la historia mediante los tradicionales niveles de plataformas, pero también en minijuegos de conducción, Scalextric, persecuciones y muchas pruebas más.

 Tadeo Jones y el manuscrito perdido (2014). Reseña en AudioVideoHD.com

Gráficos

A pesar de ser un juego de plataformas goza de unos gráficos excelentes. Las secuencias cinemáticas están fantásticas, con una calidad similar a la que vimos en la película.

Tadeo Jones y el manuscrito perdido (2014). Reseña en AudioVideoHD.com 

Sonido

Correcta calidad de audio para este videojuego ideado para el público infantil. Los diálogos están en castellano, lógico al tratarse de una producción audiovisual creada en nuestro país.

 Tadeo Jones y el manuscrito perdido (2014). Reseña en AudioVideoHD.com

Jugabilidad

“Tadeo Jones y el manuscrito perdido” es un juego con una dinámica sencilla que se presta perfecta para un público muy joven. Se trata de ir avanzando por distintas plataformas, salvando obstáculos o corriendo para que no nos atrape algo por el camino. No encontramos demasiadas dificultades y a los jugadores que están acostumbrados a este tipo de juegos de avance por plataformas les parecerá muy fácil, lo que no significa que encontremos alguna pantalla con algo más dificultad, pero seguro se supera en un par intentos más. Los movimientos son los habituales: saltar, agacharse, avanzar/retroceder y hacer equilibrios. Hechamos de menos algún modo en el que por lo menos pudieran jugar dos jugadores ya fuera cooperativo, online o a pantalla partida.

 Tadeo Jones y el manuscrito perdido (2014). Reseña en AudioVideoHD.com

Resumen

Tadeo Jones y el manuscrito perdido”, está basado en el cómic “Tadeo Jones en el París-Paká” dibujado por Jan y escrito por Jordi Gasull y Nicolás Matji, dos de los productores junto a Edmon Roch, Telecinco Cinema y Telefónica Studios de “Las Aventuras de Tadeo Jones”, que en 2012 se convirtió en la película de animación nacional más taquillera en la historia del Box Office español. Se sabe que en 2016 habrá una segunda parte de Tadeo Jones para la gran pantalla.

Tadeo Jones y el manuscrito perdido” es un juego perfecto para los jugones más jóvenes, es entretenido y divertido. Es un videojuego bien hecho que cumple sobradamente con su propósito que no es otro que conseguir que los niños pasen un buen rato con su videoconsola, con un personaje entrañable ávido de aventuras y, además, creado en España.

Al juego solo le falta algo “más”, como por ejemplo resolver algunos enigmas, esto permitiría romper un poco con la monotonía de ir siempre saltando y esquivando cosas, por no decir que permitiría ejercitar un poco la mente del jugador. De todos modos sus creadores han incluido unos minijuegos que se pueden desbloquear a medida que se avanzan partidas, uno de ellos es el famoso Scalextric.

“Tadeo Jones y el manuscrito perdido” es, sin duda, un regalo perfecto para cualquier niño o niña.

 

http://www.tadeojones.com/

 

Tadeo Jones y el manuscrito perdido (2014). Reseña en AudioVideoHD.com

 

Lo mejor

– Gráficos

– Adictivo

– Minijuegos

 

Lo peor

– Es algo monótono

 

 

Ficha técnica

Plataformas: PS4 y PS Vita

Zonas: Región 2

Soporte: Blu ray para PS4

Imagen: 1080p

Sonido: Dolby Digital y DTS

Extras: –

Mando: Dualshock 4

Memoria:

Jugadores: 1

Juegadores en red: no

PEGI: 12+

 

Valoración AudioVideoHD.com

NOTA GLOBAL: 7

Jugabilidad: 8

Tadeo Jones y el manuscrito perdido (2014). Reseña en AudioVideoHD.comGráficos: 8

Sonido: 8

Extras: –

Adicción: 8

Durabilidad: 7

Originalidad: 6

 

Equipo utilizado en la prueba

Consola: PS4

Amplificación: ADCOM

Altavoces: Sonus Faber

Pantalla: Televisor de plasma Panasonic Full HD 100 Hz de 42″

Xavier Sastre
the authorXavier Sastre
Director en AudioVideoHD.com

Deja un comentario