Título original: “Bride of Re-Animator»
Distribuida por: Selecta Visión
Productor: Brian Yuzna
Director: Stuart Gordon
Guion: Dennis Paoli, William Norris, Stuart Gordon
Reparto: Jeffrey Combs, Bruce Abbott, Claude Earl Jones, Fabiana Udenio, David Gale, Kathleen Kinmont, Mel Stewart, Irene Cagen, Michael Strasser, Mary Sheldon
Fotografía: Mac Ahlberg
Música: Richard Band
Género: Terror, Gore, Humor Negro
País: Estados Unidos
Año: 1990
Recomendada: para mayores de 18 años
Duración película: 97 minutos
Estreno BD + DVD: 04/06/2014
No podía terminar el año sin hablaros de «La novia de Re-Animator», una de mis películas favoritas del cine gore de antaño.
Anteriormente os hablé de su predecesora, la lovecraftiana y macabra «Re-Animator» (1985) dirigida por Stuart Gordon y producida por Brian Yuzna.
Tambien sobre la sátira social “Society” (1989), ópera prima de Yuzna que a día de hoy sigue siendo una de las piezas más valoradas de su filmografía.
Fue precisamente tras el gran éxito en su debut como director, que Yuzna se aventuró a continuar las andanzas de Herbert West con «La novia de Re-Animator».
Hasta la fecha Selecta Visión nos ha sorprendido editando en alta definición estas tres películas de la filmografía de este autor filipino, responsable de algunas de las bizarradas de terror más llamativas de los 80.
Esperemos que no acabe aquí la cosa y en 2015 amplien la colección con «Re-Sonator», «Mortal Zombie», el «Dentista» y su secuela entre otras.
Sinopsis
Han transcurrido cinco años desde aquella terrible noche en el depósito de cadáveres del Hospital Miskatonic University, en Massachussets, donde los muertos resucitaron desencadenando su espeluznante furor contra los vivos y contra ellos mismos (en una increíble oleada de horror que fue conocida como la «Masacre de Miskatonic»). Aquella noche, los Doctores Herbert Wells y Dan Cain inyectaron a los cadáveres el increíble descubrimiento de Wells; un suero capaz de devolver la vida a los muertos. Ahora, un lustro después, el demente doctor West continúa perfeccionando su misteriosa fórmula para regenerar tejidos muertos. En esta ocasión West pretende crear un nuevo ser utilizando las distintas partes de varios cadáveres.
Imagen y sonido
Han hecho un gran trabajo en la remasterización, muy buena calidad de imagen.
Mención especial para los artesanales efectos especiales con un gore muy bien logrado.
El sonido es correcto, con calidad DTS-HD 5.1 tanto en la version original como en la castellana.
Al igual que en «Re-Animator» la banda sonora está compuesta por Richard Band (hermano del director de cine Charles Band) con clara inspiración con el conocido tema de «Psicosis». Aunque aquí su trabajo se redujo a realizar pequeñas variaciones sobre la banda sonora de la primera parte.
Extras
Tiene extras muy interesantes, por ejemplo hay una escena eliminada muy curiosa dentro del apartado «detrás de las cámaras» en la que vemos una secuencia que enlaza el final de Re-Animator con la secuela.
Por cierto, trae dos audiocomentarios, aunque en la carátula solo indica uno de ellos. Así que además de conocer la opinión de su director también tenemos la opción de seguir los comentarios de los dos protagonistas.
Y como ya va siendo habitual en las ediciones coleccionista de Selecta Visión, va acompañado por un librito de 30 páginas firmado por SciFi World.
– Audiocomentario de Brian Yuzna.
– Audiocomentario de los dos actores protagonistas.
– Entrevistas al equipo artístico (22 minutos).
– Detrás de las cámaras (10 minutos).
– Tráiler de cine.
Opinión
Ante el abrumador éxito de «Re-Animator» la secuela no se hizo esperar, resultando igual o incluso más interesante.
Aún teniendo la misma premisa esta resulta más delirante, disparatada y sangrienta que su predecesora. Una auténtica y desvergonzada inmersión en el gore.
El doctor West se cree Dios y prosigue con sus experimentos inyectando el suero verde que hace reanimar los cadáveres. En esta ocasión logra llegar más lejos, descubre que es posible reanimar tejido muerto en partes separadas del cuerpo humano, dando vida a criaturas de lo más macabras con un humor negro que incluso sobrepasa la primera parte.
Como conservan el corazón de la fallecida novia del doctor Cain, el doctor West se aprovechará de la debilidad emocional de su compañero y le convencera para crear una mujer que contenga el corazón de su amada, muerta en la película anterior. La historia es un claro homenaje al clásico de la Universal, «La Novia de Frankenstein» (1935).
Podría seguir incidiendo en ciertos detalles, pero prefiero que seáis vosotros los que descubráis en todo su esplendor los motivos por los que considero que esta es una pequeña joya de culto, que en mi opinión todo amante del cine de terror debería tener en su colección.
Una pelicula a reivindicar.
Curiosidades
Antes de que llegase aquí «La novia de Re-Animator», en los videoclubs se le anticipó una producción italiana bajo el titulo de «Re-Animator 2». Su titulo original es «Die totale mutilation» dirigida por George Estman (guionista de peliculas tan míticas como «Gomia: Terror en el Mar Egeo», «Las noches eróticas de los muertos vivientes» o «Aquarius») En realidad esta apenas guarda paralelismo con “Re-Animator” más allá de cierta similitud en el argumento, ya que si acaso su trama es más parecida a «La mosca».
Características
Soporte: BD-50 (región B)
Imagen: anamórfica 1.85:1 widescreen 16/9 panorámica 1080p
Sonido: Inglés DTS-HD Master Audio 5.1. Castellano DTS Digital Surround 5.1
Subtítulos: Castellano
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 7
Sonido: 7
Extras: 7
Presentación: 8
Información carátula: 7
Valoración artística: 7
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40″ SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL