Título original: “Alien”
Distribuida por: Twentieth Century Fox Home Entertainment
Director: Ridley Scott
Guión: Dan O´Bannon y Ronal Shusett
Reparto: Tom Skerritt, Sigourney Weaver, John Hurt, Ian Holm, Veronica Cartwright, Yaphet Kotto, Harry Dean Stanton
Producción: Gordon Carroll, David Giler, Walter Hill
Fotografía: Derek Vanlint
Música: Jerry Goldsmith
Género: Terror, ciencia ficción
País: Estados Unidos
Año: 1979
Recomendada: mayores de 13 años
Duración: 116 minutos
Estreno BD: 8 de octubre de 2014
Catalogada como una de las mejores películas de terror en el espacio «Alien» (El Octavo pasajero) fue la primera de una saga que aún está activa. El film celebra su 35 Aniversario y lo hace reeditando la saga original entera en Blu-Ray.
Ridley Scott dirige esta oscura y terrorífica cinta protagonizada por Sigourney Weaver quien encarna a la oficial Ellen Ripley y debe enfrentarse a uno de los monstruos más resistentes del cine creado por el pintor y escultor suizo H.R. Giger.
La fascinación sobre la inmensidad del espacio supuso un desafío cinematográfico para el director, Ridley Scott, que consiguió unos resultados futuristas asombrosos en este thriller futurista cargado de suspense.
Fox pone a la venta las películas en soporte de alta definición Blu-Ray en distintas ediciones que se suman a las anteriormente comercializadas. La más espectacular es la Edición “Antología 35 Aniversario” con 6 discos con las cuatro películas, extras y material gráfico. También se comercializan las películas sueltas.
Nosotros hemos tenido la oportunidad de probar la edición simple de la primera película (Alien: El Octavo Pasajero) y así comprobar su calidad de imagen y sonido.
Sinopsis
Cuando la tripulación de la astronave de carga Nostromo responde a una llamada de socorro de un sistema planetario cercano, descubren una misteriosa forma de vida que logrará introducirse dentro de la nave. Ahora los miembros de la tripulación no solo deben luchar para mantenerse con vida, sino por la supervivencia de la raza humana evitando que la criatura mortal llegue a la Tierra.
Imagen y sonido
Estupenda remasterización de esta cinta que ya se veía muy bien en origen ya que Scott no reparó en gastos a la hora de rodarla. Gracias a la alta definición del BD podemos ver con más detalle todo aquello que nos pudo pasó desapercibido al principio, aunque como sabéis es una cinta oscura que juega con “los sustos” y el terror que se refleja en los rostros de las víctimas.
El sonido juega un papel muy importante en este film, los ruidos, la respiración y el silencio forman parte del guión y ayuda a infundirnos más temor. La nueva entrega goza de un excelente sonido, pero solo en su banda sonora original que está en DTS-HD Master Audio, para la castellana nos debemos conformar con un DTS 5.1 insuficiente, algo que lamentamos ya que se trata de una película muy importante..
Señalar que la banda sonora musical a cargo del gran Jerry Goldsmith es tremendamente sugestiva y nos hace temblar desde sus primeras notas.
Extras
Los extras que hay en esta edición sencilla en BD son poco relevantes ya que el disco está ocupado mayormente por las dos versiones de la película: la de 1979 y la de 2003.
La versión cinematográfica es un poco más larga, unos 10 minutos de más aproximadamente.
Lástima que en la edición simple en BD no hayan incluido algunos de los extras que aparecen en el pack completo 35 Aniversario y en el de “Alien: Quadrilogy” (2008) en DVD.
– Audiocomentario de Ridley Scott, reparto y equipo 2003.
– Audiocomentario de Ridley Scott 1999
– Versión cinematográfica (versión cine de 1 hora con 65´37 minutos).
– Versión cinematográfica solo con la música de Jerry Goldsmith y subtítulos en castellano.
– Introducción de Ridley Scott (0´57 minutos, V.O.S.)
– Música final versión cinematográfica.
– Música original del compositor.
– Escenas eliminadas y extendidas (6´39 minutos, HD, castellano)
Opinión
Alien es una historia que juega con nosotros introduciéndonos en la oscuridad y las sombras de una nave infectada por un agresivo y ágil ser de otro planeta que quiere depositar sus crías dentro de los cuerpos de los tripulantes. Todo esto ocurre en la inmensidad del oscuro espacio sin comunicación con los centros de control terrestres.
Fue a partir de “Aliens” donde el oscuro y visceral monstruo nos mostró más detalles de su exoesqueleto y de sus complejas y terroríficas mandíbulas. Sin embargo la primera película “Alien” fue la que más miedo nos metió en el cuerpo ya que no conocíamos la estructura ni las costumbres del letal ser alienígena. En Alien todo es escalofriante y la angustia de los protagonistas se contagia rápidamente al espectador, es por esto que Alien: El Octavo pasajero nos quitó el sueño en más de una ocasión.
Sin duda la película mereció sus premios y reconocimientos:
– Óscar “Mejores efectos visuales”
– Tres premios Saturn (Mejor película de ciencia ficción, Mejor dirección y Mejor actriz de reparto)
– Se incluye en La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en el Registro Nacional de Cine en 2002 para su preservación histórica, al considerarla una película cultural, histórica y estéticamente significativa.
– En 2008, el American Film Institute la eligió como la séptima mejor película en el género de la ciencia ficción.
– La revista británica Empire la consideró como la trigésimo tercera mejor película de todos los tiempos.
La saga original de «Alien» se compone de las siguientes películas que fueron secuela directa: “Alien: El Octavo pasajero” (Ridley Scott, 1979), “Aliens” (James Cameron, 1986), “Alien 3” (David Fincher, 1992) y «Alien Resurrección» (Jean-Pierre Jeunet, 1997).
La franquicia dio lugar a varios “crossovers” en los que aparecía el monstruo de Alien y que lo hicieron enfrentarse a otro de los extraterrestres más agresivos del cine: “Alien vs Predator” (Paul W.S. Anderson, 2004) y «Aliens vs Predator 2: Requiem» (Colin y Greg Strause, 2007)”.
Finalmente la última producción de la franquicia fue una pre-cuela titulada “Prometheus” dirigida por el mismo Ridley Scott en el año 2012 pero que se aleja de la historia original y nos muestra un inicio alternativo del origen de la raza de Alien. “Prometheus” estaba muy bien a nivel audiovisual y en efectos pero la verdad decepcionó mucho por su guión y el nuevo enfoque del cuento de terror.
Por esta nueva edición 35 Aniversario vale la pena gastarse el dinero incluso cuando la banda sonora en castellano no está a la altura de la original en inglés. Los contenidos adicionales del pack “Antología” están bastante bien, sobre todo el material gráfico. El disco sencillo (el que hemos probado) es más bien para tener la película en HD ya que no ofrece mucho más.
La edición 35 Aniversario (en pack) está también dedicada al diseñador de la criatura y de muchos de sus escenarios, H.R. Giger, fallecido en este 2014.
Nota: Este mismo mes la productora de videojuegos SEGA nos ha traído el juego “Alien: Isolation”. Un magnífico shooter en primera persona en el que nos ponemos en la piel de la hija de Ellen Ripley (Amanda Ripley) y debemos enfrentarnos a los alien en una misión a la estación espacial Sevastopol en donde parece que han encontrado la grabación de la nave Nostromo y de la teniente Ripley desaparecidos hace 15 años.
Características
Soporte: BD-50 (región A/B/C)
Imagen: 1080p High-Definition Widescreen 2.35:1 MPEG-4 AVC
Sonido: Inglés DTS HD Master Audio 5.1. Castellano, y Ruso DTS 5.1. Dolby Digital 5.1 Turco
Subtítulos: Inglés, Castellano, Ruso, Letón, Búlgaro, Croata, Árabe, Hebreo, Kazajo, Rumano, Esloveno, Turco y Ucraniano
Extras: ver apartado
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 7
Extras: 4
Presentación: 6
Información carátula: 8
Valoración artística: 9
Equipo utilizado
Televisor: Panasonic TX-P42ST30E
Reproductor: Pioneer BDP440
Receptor AV: ADCOM
Sistema de altavoces 5.1: Sonus Faber