Título original: “The Legend of Hercules«
Distribuida por: EMON-SAVOR
Director: Renny Harlin
Reparto: Kellan Lutz, Liam McIntyre, Scott Adkins, Roxanne McKee, Liam Garrigan, Rade Serbedzija, Johnathon Schaech, Luke Newberry, Jukka Hilden, Rick Yudt
Género: Fantasía, Acción, Mitología
País: Estados Unidos
Año: 2014
Recomendada: para mayores de 12 años
Estreno BD: 25/06/2014
SIGUE LEYENDO PARA CONOCER LA OPINIÓN DE JORDI IZQUIERDO OLIVÉ
Título original: “The Legend of Hercules«
Distribuida por: EMON-SAVOR
Director: Renny Harlin
Guion: Daniel Giat, Renny Harlin, Sean Hood, Giulio Steve
Reparto: Kellan Lutz, Liam McIntyre, Scott Adkins, Roxanne McKee, Liam Garrigan, Rade Serbedzija, Johnathon Schaech, Luke Newberry, Jukka Hilden, Rick Yudt
Fotografía: Sam McCurdy
Música: Tuomas Kantelinen
Género: Fantasía, Acción, Mitología
País: Estados Unidos
Año: 2014
Recomendada: para mayores de 12 años
Duración película: 99 minutos
Estreno BD: 25/06/2014
«Hércules: El origen de la leyenda» está realizada por Renny Harlin, un director vinculado principalmente a cintas de acción y de terror de los ochenta y noventa.
Responsable de películas como «La Jungla 2: Alerta Roja» (1990), «Máximo Riesgo» (1993), «La Isla de las Cabezas Cortadas» (1995), «Memoria Letal» (1996), «Deep Blue Sea» (1999), «El exorcista: El comienzo» (2004) … y hasta una de las mejores secuelas del gran Freddy Krueger «Pesadilla en Elm Street 4″ (1988).
«Hércules: El origen de la Leyenda» esta protagonizada por Kellan Lutz conocido por ser uno de los vampiros de la saga “Crepúsculo”.
Sinopsis
En un intento desesperado por liberar a su pueblo de la opresión de su vengativo esposo, la reina Alcmena dirige sus súplicas hacia los dioses y fruto de sus plegarias nace Hércules, engendrado por Zeus, padre de los dioses y los hombres. Ajeno a su verdadera identidad, Hércules sufre el desprecio del rey Anfitrión, quien favorece siempre a su hijo legítimo Ificles. El joven Hércules se enamora de la bella Hebe, aunque su historia de amor queda truncada cuando Anfitrión, padre de Hércules, proclama que será Ificles quien contraerá matrimonio con la princesa. Hércules intenta huir con su amada, pero es capturado por la guardia del rey Anfitrión, quien le envía a la guerra. Tras burlar a la muerte, Hércules se embarca con el guerrero Sotiris en una misión para liberar al reino de la tiranía de Anfitrión, recuperar a su amada de las garras de su hermano y ocupar su lugar en el panteón de los héroes griegos.
Imagen y sonido
La imagen es muy limpia y cuenta con una atractiva paleta de colores.
El uso del 3D es superior al de muchas producciones mayores, los efectos son vistosos con una nitidez impresionante.
La calidad de sonido es muy correcta, con una banda sonora que acompaña perfectamente la película haciendo las secuencias más épicas.
Extras
Los extras son bastante pobres, se echa en falta un Making of.
- – Entrevistas: Kellan Lutz (3,23 minutos), Roxanne McKee (2,35 minutos), Renny Harlin (2,50 minutos)
- – Tráiler.
- – Trailers de otras películas.
Opinión
«Hércules: El origen de la Leyenda» es deudora del genero péplum de serie B de bajo presupuesto, ese género cinematográfico que proponía entretenidas aventuras a base de mitos, leyendas y el musculoso de turno. El gran éxito de «Hércules» (1958) sedujo a la industria cinematográfica italiana iniciandose así este subgénero que al igual que el Spaghetti Western gozó de gran popularidad en la década de los 60 y 70.
Esta nueva versión de Hércules se inspira en la fotografía de éxitos más modernos como “Gladiator” (2000), «Troya» (2004), “300” (2007) y la serie televisiva “Espartaco” a la que incluso ha tomado prestado a uno de sus actores protagonistas.
Hércules es uno de los héroes más populares y reconocibles de la mitología griega. En esta nueva versión intentan desmitificar el personaje acercándolo más a lo real que a lo fantástico con una historia de amor de por medio.
El problema que aprecio es que no aprovecha al mito en todo su esplendor, en vez de adaptar alguna de sus grandes hazañas como por ejemplo los famosos doce trabajos, han creado una trama de amor en la que lo único que mueve a Hércules es reencontrarse con la mujer que ama. Francamente tiene muy poca fidelidad al mito.
En esta reinterpretación de sus orígenes se alteran hechos y confunde griegos con romanos, mezclando los nombres de ambas mitologías e incluso transportando combates de gladiadores al mundo griego.
Lo mejor sin duda son las secuencias de acción de las que podremos disfrutar constantemente, aunque me ha sorprendido la ausencia de sangre.
Esta película merece ser visionada en 3D, los planos generales son impresionantes mostrando una clara separación entre el fondo y el primer plano proporcionando una sensación abrumadora.
Los efectos están bien logrados y desde el inicio: flechas, lanzas y bolas de fuego se nos vendrán encima.
A grandes rasgos, “Hércules: El origen de la leyenda” es una bonita película de amor y venganza con buenas secuencias de acción que resulta agradable en su conjunto, pero que puede decepcionar a los fieles seguidores de la mitología.
Características
Soporte: BD-50 (región B)
Imagen: MPEG-4 AVC, aspecto 2.35:1. panorámica 16:9, Resolución 1080p FHD.
Sonido: DTS-HD 5.1: Castellano, Catalán, Inglés
Subtítulos: Castellano, Catalán
Valoración AudioVideoHD.com
Imagen: 8
Sonido: 8
Extras: 5
Presentación: 7
Información carátula: 7
Valoración artística: 5,5
Equipo utilizado
Televisor: Samsung UE40ES7000S 40″ SMART TV
Reproductor: Sony BDP-S185
Receptor AV: Onkyo
Sistema de altavoces 5.1: JBL